Hoy preparamos un caldo vegetal rápido y ligero:
• caldo vegetal rápido
requiere apenas 10 minutos de cocción;
• caldo vegetal ligero
sin zanahorias [la cocción aumenta su índice glucémico] y sin patatas [caracterizadas por una considerable cantidad de almidón] con las verduras de temporada que tengas en la despensa.

Versátil, el caldo de verduras es excelente:
• como caldo vegetal para pasta;
• como caldo vegetal para risotto;
• como caldo vegetal para cuscús;
• como caldo vegetal para paella;
• para la preparación de cubos de caldo, salsas y condimentos;
• para preparar y sazonar entrantes, primeros y segundos platos;
• para preparar y sazonar sopas;
a base de verduras, legumbres pero también de carne y pescado.

¡Veamos cómo se prepara!

Caldo de verduras rápido y ligero
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 2 Personas
  • Métodos de Cocción: Hervir
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 400 ml agua
  • 1 cebolla (o chalote)
  • c.s. apio (tallos y hojas)
  • c.s. verduras mixtas
  • 1 pizca sal

Herramientas sugeridas

  • 1 Cacerola con tapa
  • 1 Cuchillo
  • 1 Tabla de cortar
  • Contenedores herméticos para alimentos
  • Molde para cubitos de hielo

Preparación

Para 2 personas uso 400 ml de agua.

  • ¿Qué verduras para el caldo vegetal?
    Para la preparación de mi caldo vegetal utilizo cebolla o chalote, apio y otras verduras y hortalizas de temporada que tenga en la despensa.
    La preparación del caldo de verduras es también una receta de aprovechamiento muy útil en la cocina ya que permite utilizar partes externas, menos tiernas o no tan frescas de verduras y hortalizas por ejemplo: hojas y tallos externos, lechuga ligeramente marchita, hojas exteriores tallos y barbas de hinojos, tallos de perejil.

    Limpia y lava bien las verduras:
    • cebolla o chalote;
    • apio tallos y hojas;
    verduras mixtas que tengas en la despensa, yo:
    • acelga o remolacha tallos y hojas;
    • puerro.

    Puedes añadir las verduras cortadas en trozos grandes o picadas según tu gusto y necesidad.

  • En una cacerola, vierte 400 ml de agua y añade:
    • cebolla;
    • apio;
    • acelga o remolacha;
    • puerro;
    y una pizca de sal.
    Cubre con la tapa, lleva a ebullición y cocina durante 10 minutos.

  • Tu caldo vegetal rápido y ligero está listo.

    Para utilizar con o sin sus verduras.
    Es un caldo claro y sin grasas, no es necesario colarlo.
    Si no consumes las verduras cocidas, guárdalas para la preparación de un cubo de caldo vegetal.

  • En caso de primeros platos caldosos, para evitar picos glucémicos, es conveniente cocinar la pasta por separado para luego enjuagarla y añadirla al condimento caldoso preparado aparte; de este modo el almidón liberado por la pasta en el agua de cocción se elimina.

  • Para conservar en el congelador y utilizar como:
    • caldo vegetal para cocinar.

    Si te han quedado verduras cocidas, viértelas en una batidora y tritura.
    Para conservar en el congelador y utilizar como:
    cubo de caldo vegetal para sazonar.

    En recipientes con tapa o en moldes para cubitos de hielo.

Notas

Hiperglucemiaprediabetes y diabetes.⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣
Aquí encuentras recetas dedicadas.⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣

Recuerda:
• empieza la comida con una abundante porción de verdura [cruda o cocida];
• una comida equilibrada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas & fibras;
• prepáralo siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimenticias indicadas en tu esquema alimentario.

***
NO COPIES Y PEGUES MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN LOS PERFILES Y GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus fotos de las recetas realizadas indicando la fuente es decir enlazando al blog donde es posible leer la receta completa.

POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR EL GRAN TRABAJO QUE HAY DETRÁS.
Gracias.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • Diabetes, ¿qué caldo?

    El caldo vegetal o caldo de verduras es libre de grasas por lo tanto es ideal para quienes siguen una dieta hipocalórica y en caso de hiperglucemia, prediabetes y diabetes tipo 2.

Author image

azuccherozero

¡Cocina fácil con bajo impacto glucémico! hiperglucemia, prediabetes y diabetes recetas dedicadas que hacen feliz a toda la familia

Read the Blog