La caponata de verduras light es una alternativa sabrosa y ligera a la caponata siciliana.
Es una caponata de verduras no fritas.
Para la preparación de mi caponata light he utilizado: apio, berenjenas y pimientos.
Agridulce con poco vinagre y sin azúcar gracias a la dulzura natural de las hortalizas utilizadas.
He cocido las verduras por separado y he completado con c.s. salsa de tomate.
Puedes añadir más verduras y enriquecerla al gusto.
De esta manera llevamos a la mesa una caponata digerible y apta para quienes sufren de hiperglucemia, prediabetes y diabetes tipo 2.
Un excelente acompañamiento versátil también como condimento, para:
• bruschettas y crostini;
• pasta, ensalada de pasta y ensalada de arroz;
• preparaciones de salsas y guisos;
• preparaciones tanto a base de carne como de pescado.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Freidora de aire, Horno eléctrico, Hornilla
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 1 berenjena
- sal gruesa (abundante)
- 1 hilo de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta mixta en grano (con molinillo)
- albahaca (o menta)
- 2 pimientos cuadrados o cornetas (de color rojo o amarillo maduros y de pulpa dulce)
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta mixta en grano (con molinillo)
- 2 cucharadas queso rallado (cacio cavallo o parmesano)
- 2 cucharadas pan rallado integral
- 1 hilo de aceite de oliva virgen extra (en crudo)
- apio (solo tallos)
- 100 ml agua
- 2.5 ml vinagre de manzana
- 1 pizca de sal
- 100 ml salsa de tomate (casera)
- 1 hilo de aceite de oliva virgen extra (en crudo)
- 1 pizca de pimienta mixta en grano (con molinillo)
Herramientas sugeridas
- 1 Cuchillo
- 1 Tabla de cortar
- 1 Colador
- 2 Platos hondos
- 1 Bol
- Freidora de aire
- 1 Cuchillo
- 1 Tabla de cortar
- Bandeja para hornear 25×29 cm
- 1 hoja de papel de horno
- 1 Cuchillo
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cacerola
- 1 Espátula de silicona
Preparación
Las cantidades no son fijas: utiliza las verduras que tengas a disposición y en las proporciones que prefieras.
Puedes añadir más verduras y enriquecerla al gusto.
Lava bien la berenjena con toda la piel [o quítala si prefieres].Purgar las berenjenas para eliminar el amargor
Corta la berenjena por la mitad a lo largo y elimina el extremo superior, luego corta en rodajas, en tiras y finalmente en cubos o dados.
Transfiere los cubos o dados de berenjena a un colador, distribuye abundante sal gruesa entre los trozos, luego coloca el colador sobre un plato hondo, para recoger el agua de vegetación, y cubre los trozos con un plato hondo y un peso [por ejemplo, una lata de galletas].
Deja purgar las berenjenas bajo sal durante al menos dos horas.Después de al menos dos horas
Enjuaga los trozos de berenjena y exprímelos bien con las manos.Transfiere los trozos de berenjena bien exprimidos a un bol y rocía con un hilo de aceite de oliva virgen extra, luego mezcla para que se distribuya uniformemente.
Berenjenas en trozos en freidora de aire
! si no tienes freidora de aire, puedes cocinarlas en el horno.
Sigue las instrucciones [temperatura y tiempos] indicadas en el manual de tu electrodoméstico.
Procedimiento con mi freidora de aire Ariete – Friggi Sano [Eurospin]:
• establece la temperatura a 200° C;
• precalienta durante 5 minutos;
• vierte una gota de aceite en una servilleta de papel y engrasa el accesorio parrilla;
• extrae el cesto, coloca el accesorio parrilla en su interior y distribuye las berenjenas en trozos en una sola capa;
• cocina durante 10 minutos;
• extrae el cesto;
• sacude para despegar los trozos de berenjena del fondo;
• continúa la cocción revisando de vez en cuando y sacudiendo el cesto hasta el grado de crujiente y dorado deseado.
Pasa las berenjenas fritas en freidora de aire a un plato sobre una hoja de papel de horno.
Si es necesario, ajusta la sal.
Muele la pimienta y añade unas hojas de albahaca o menta al gusto.
Lava bien los pimientos.
Corta la parte apical y vacía el interior: elimina las semillas y la parte blanca ayudándote con un cuchillo.
Corta en tiras o trozos más o menos grandes según gusto.Pimientos gratinados light
Forra una bandeja de horno* con una hoja de papel de horno.
* amplia, los pimientos no deben superponerse.
Coloca los pimientos en la bandeja, con la parte de la piel hacia abajo y la parte interior hacia arriba para que la gratinada se adhiera, en una sola capa evitando superponerlos.
Condimenta con una pizca de sal y muele la pimienta.
Distribuye el queso rallado [cacio cavallo o parmesano].
Distribuye el pan rallado integral.
Muele un poco más de pimienta.
Pimientos gratinados light al horno
Calienta brevemente el horno.
Hornea a 180° C durante 40 minutos en horno ventilado.
Saca la bandeja del horno y rocía los pimientos aún calientes con un hilo de aceite en crudo, luego mezcla para distribuir uniformemente la gratinada, suavizar y sazonar los pimientos.
Limpia y lava bien el apio.
Corta los tallos de apio en trozos.En una cacerola, vierte:
• agua 100 ml;
• vinagre 2,5 ml;
• apio;
• una pizca de sal;
y dora durante unos 5 minutos aproximadamente hasta que el líquido se evapore.Añade al apio:
• salsa de tomate 100 ml o más;
• berenjenas en trozos fritas en freidora de aire;
• pimientos gratinados al horno light;
si deseas añade alcaparras, aceitunas y almendras o piñones;
y deja hervir a fuego lento mezclando con una espátula de silicona durante unos minutos hasta alcanzar la densidad deseada.Añade un hilo de aceite en crudo y muele la pimienta.
Emplata.
Tu caponata de verduras light está lista.
¡Buen provecho!
Para disfrutar templada o fría.
Se volverá aún más suave y sabrosa: cuanto más la mezcles, más suculenta se vuelve tu caponata de verduras light.Puedes conservarla en la nevera teniendo la precaución de sacarla media hora antes de consumirla para que vuelva a estar suave y ligera.
Notas
Hiperglucemia, prediabetes y diabetes.
Aquí encuentras recetas dedicadas.
Recuerda:
• empieza la comida con una abundante porción de verduras [crudas o cocidas];
• una comida balanceada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas y fibra;
• prepárala siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimentarias indicadas en tu plan alimentario.
***
NO COPIES Y PEGUES MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN LOS PERFILES Y EN LOS GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus fotos de las recetas realizadas indicando la fuente, es decir, enlazando el blog donde se puede leer la receta completa.
POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR EL TANTO TRABAJO QUE HAY DETRÁS.
Gracias.

