La crema de calabaza ligera preparada con agua sin nata y sin patatas es delicada y ligera.
Es un acompañamiento bueno y saludable.
Es también una base versátil para muchas preparaciones.
Sin patatas y sin lactosa es perfecta en caso de intolerancias y adecuada para la mayoría de las dietas.
Preparo una calabaza entera: obtengo la pulpa y preparo la crema en varias porciones para tener una cómoda reserva para congelar.
CALABAZA Y DIABETES
Calabaza índice glucémico: calabaza de cualquier tipo IG 75.
Además del índice glucémico es importante considerar la carga glucémica que está determinada por la cantidad de alimento consumida.
La calabaza tiene un índice glucémico alto pero una carga glucémica baja.
¿Quién tiene diabetes puede comer calabaza?
¡Quién tiene diabetes puede comer calabaza! – sigue tu esquema alimentario, el nuestro la prevé.
En caso de hiperglucemia, prediabetes y diabetes la calabaza se puede consumir sin exceder las porciones.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Cocina, Hervido
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- calabaza (pulpa)
- c.s. agua
- 1 cubito de caldo (vegetal casero [opcional])
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta mixta en grano (con molinillo)
- 1 chorrito aceite de oliva virgen extra (en crudo)
Herramientas sugeridas
- Cuchillo
- Tabla de cortar
- Batidora de inmersión
Preparación
Lava la calabaza.
Corta la calabaza en rodajas.
Elimina la cáscara y las semillas.
Corta la pulpa en trozos o dados: cuanto más pequeños sean, más rápido se cocinarán.Coloca la pulpa en una cazuela y cúbrela con agua.
Lleva a ebullición y cocina a fuego bajo durante unos 5 minutos hasta que la pulpa esté tierna.Apagado el fuego, añade un cubito de caldo vegetal – opcional – y mézclalo hasta que se disuelva entre la calabaza.
Ajusta de sal y muele la pimienta.Tritura con una batidora de inmersión directamente en la cazuela hasta obtener una consistencia homogénea y cremosa.
Tu crema de calabaza ligera está lista.
Emplata y completa con un chorrito de aceite en crudo para disfrutarla al máximo.
¡Buen provecho!
Como alternativa, puedes cocinar la calabaza al horno.
Corta la calabaza en rodajas no muy gruesas.
Elimina la cáscara y las semillas.Forra una bandeja de horno con papel de horno.
Coloca las rodajas de calabaza en una sola capa, sin superponerlas.Precalienta el horno.
Cocina en horno ventilado a 180°C durante unos 20 minutos.Vierte en el mezclador:
– la pulpa cocida;
– una pizca de sal;
– una pizca de pimienta;
y tritura hasta obtener un puré.Es también una base versátil para muchas preparaciones:
– platos principales y risottos;
– sopas y potajes;
– salsas, aderezos y aliños a base de verduras, legumbres, carne o pescado;
– preparaciones al horno desde pan hasta focaccia e incluso dulces.Explora la colección:
– Recetas con calabaza ligera y sabrosas.Además:
– otorga cremosidad y sabor con ligereza en lugar de bechamel en lasaña, canelones o pasta al horno;
– salsa para crepes, tortillas, wrap;
– untable para bruschettas, crostini y canapés;
– topping para pizza o focaccia en crudo después de la cocción.
Conservación, consejos y variaciones
Conserva la crema de calabaza ligera en la nevera durante 2-3 días.
Conserva la crema de calabaza ligera en el congelador en porciones de 80-100 g o 200 g:
– espera a que se enfríe completamente.
– porciona en recipientes herméticos;
y congela.
Después de descongelarla resultará acuosa, pero bastará con volver a llevarla a ebullición para devolverle consistencia.
Añade perejil, romero o salvia para darle aroma.
Añade un poco de yogur griego para darle cremosidad.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Quién tiene diabetes puede comer calabaza?
CALABAZA Y DIABETES
Calabaza índice glucémico: calabaza de cualquier tipo IG 75.
Además del índice glucémico es importante considerar la carga glucémica que está determinada por la cantidad de alimento consumida.
La calabaza tiene un índice glucémico alto pero una carga glucémica baja.
¿Quién tiene diabetes puede comer calabaza?
¡Quién tiene diabetes puede comer calabaza! – sigue tu esquema alimentario, el nuestro la prevé.
En caso de hiperglucemia, prediabetes y diabetes la calabaza se puede consumir sin exceder las porciones.¿Por qué la crema resulta líquida después de descongelarla?
El agua se separa durante la congelación, bastará con volver a llevarla a ebullición para devolverle consistencia.