El cuscús integral veraniego con albahaca, tomates secos y almendras es una receta fresca y ligera: no requiere cocción, perfecta cuando hace calor y apetece algo sencillo pero sabroso.
Es un cuscús seco:
– vegetariano y versátil, excelente para servir con guarniciones de verduras;
– para convertirlo en un plato único añade una fuente proteica como legumbres, carne o pescado, quesos o huevos.
Delicioso con virutas de parmesano.
Una receta base para completar a tu gusto que te salva el verano!

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 5 Minutos
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- cuscús integral (cantidad según el esquema alimentario)
- agua (misma cantidad que el cuscús)
- 1 pizca sal
- 1 cucharadita aceite de oliva virgen extra (en crudo)
- 1 pizca pimienta mixta en grano (con molinillo)
- 1 ramito albahaca (aproximadamente 30 g)
- c.s. tomates secos (si están en aceite, bien escurridos)
- almendras peladas (un puñado)
- 1 hilo aceite de oliva virgen extra (en crudo)
Herramientas sugeridas
- Ensaladera con tapa
- Picadora o Mixer
Preparación
Prepara el cuscús integral siguiendo las instrucciones del paquete:
– lleva a ebullición el agua – normalmente la misma cantidad que el cuscús, de lo contrario como se indica en el paquete – con una pizca de sal;
– vierte el cuscús en un bol grande;
– añade una cucharadita de aceite de oliva virgen extra y mezcla con un tenedor;
– vierte el agua caliente sobre el cuscús;
– cubre el bol con una tapa o papel aluminio y espera 5 minutos para que el cuscús se hinche.
Desgrana bien el cuscús con un tenedor.Muele la pimienta y mezcla.
Lava y seca las hojas de albahaca, secándolas suavemente con papel de cocina.
Pon en la picadora:
– albahaca;
– tomates secos – si están en aceite, bien escurridos;
– almendras;
y pica accionando la picadora a intervalos y no de forma continua.Añade el picado al cuscús y mezcla con un tenedor hasta que se distribuya uniformemente entre los granos.
Riega con un hilo de aceite de oliva virgen extra.
Emplata.
Delicioso con virutas de almendras.Tu cuscús integral con albahaca, tomates secos y almendras está listo.
¡Buen provecho!
Conservación, consejos y variaciones
Para un cuscús más sabroso puedes añadir al agua un par de cucharadas de salsa de tomate y/o un caldo vegetal o preparar un caldo vegetal rápido y ligero.
Puedes conservar el cuscús en el frigorífico durante 1-2 días.
Sácalo del frigorífico al menos 30 minutos antes de servirlo, así volverá a estar suave y aromático.
Es un cuscús seco:
– vegetariano y versátil, excelente para servir con guarniciones de verduras;
– para convertirlo en un plato único añade una fuente proteica como legumbres, carne o pescado, quesos o huevos.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
El cuscús
Originario del Norte de África y difundido en el Mediterráneo, el cuscús o couscous se obtiene de la sémola de trigo duro molida gruesa, humedecida con agua, tamizada y trabajada con las manos hasta obtener pequeños granos.
Tradicionalmente, se cocina al vapor en una olla de barro llamada cuscusera, pero para la versión rápida basta con rehidratarlo con agua caliente o con caldo.Aporte calórico del cuscús
El aporte calórico de una porción de 80 g de cuscús es completamente similar al de una porción de pasta: unas 300 kcal; para las cantidades consulta tu esquema alimentario.
¿Puedo usar cuscús blanco?
El cuscús integral tiene un índice glucémico más bajo y es más rico en fibra, por lo que es más adecuado en caso de hiperglucemia, prediabetes y diabetes tipo 2.
¿Se puede preparar con antelación?
¡Sí! El cuscús es perfecto también para comidas fuera de casa.