¿Una ensalada mixta deliciosa para todos los gustos y para todas las ocasiones?
Comienzo con una simple ensalada de hojas o hojitas, es decir, una ensalada verde, para llegar a una ensalada mixta colorida y variada.
Hipocalórica y rica en fibras es perfecta para consumir al inicio de la comida en alternativa a las verduras crudas snack o para llevar y/o como acompañamiento.
… precisamente porque la consumimos al inicio de la comida o como acompañamiento [diariamente y varias veces al día] es importante variarla para que no nos aburra!
Tienes una amplia elección entre las numerosas variedades de:
• ensalada de hojas o hojitas;
• hortalizas de temporada.
Puedes componer tu ensalada mixta como más te guste.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- ensalada (de hojas o hojitas)
- hortalizas (de temporada)
- verduras (de temporada)
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta mixta en granos (con molinillo)
- c.s. vinagre de manzana (o jugo de limón)
- 1 hilo aceite de oliva virgen extra (en crudo)
- aromas (opcional)
- especias (opcional)
- semillas oleaginosas
- frutos secos
- fruta
Herramientas
- Centrífuga secador de ensalada
- 1 Cuenco o Ensaladera
Preparación
Para la parte de hojas o hojitas, es decir, verde, tienes una amplia elección entre las numerosas variedades de:
• lechuga, lechuguita, rúcula, canónigos, espinacas y mezcla de primavera.Selecciona y lava las hojas o hojitas de ensalada verde.
Déjalas escurrir en un colador.
Séqulas sobre un papel absorbente de cocina.
O utiliza una centrífuga secadora de ensalada.Vierte en un cuenco o ensaladera.
Puedes completar tu ensalada verde con hortalizas y verduras de temporada varias:
• zanahorias;
• pepinos;
• hinojos;
• tomates [fruta];
• radicchio;
• apio;
• …Aliña con una pizca de sal y una pizca de pimienta, vinagre de manzana o jugo de limón y aceite, luego mezcla.
Puedes dar sabor a tu ensalada con aromas [albahaca o perejil, mejorana u orégano, romero o salvia] y especias [desde canela hasta cúrcuma y pimentón ahumado] al gusto.
Emplata.
Tu ensalada mixta deliciosa para todos los gustos está lista.
¡Buen provecho!
Hipocalórica y rica en fibras es perfecta para consumir al inicio de la comida y/o como acompañamiento.
Semillas oleaginosas
Puedes enriquecer tu ensalada con una mezcla de semillas mixtas para ensaladas o semillas mixtas para panificados [girasol, sésamo, lino, amapola] y/o semillas de chía y semillas de calabaza.
Considerando la presencia de semillas oleaginosas, aliña tu ensalada con jugo de limón y aceite para reducir la cantidad de este último.
Las semillas oleaginosas son una buena fuente de calcio, especialmente las semillas de chía, sésamo y lino.Con frutos secos
Puedes completar tu ensalada mixta con frutos secos: almendras, avellanas, nueces.
Considerando la presencia de frutos secos, aliña tu ensalada con jugo de limón y aceite para reducir la cantidad de este último.Con fruta fresca de temporada
Puedes completar tu ensalada mixta con fruta fresca de temporada, preparando una especie de híbrido entre ensalada y macedonia, para servir como acompañamiento o para cerrar la comida o para consumir como snack delicioso.
Ten en cuenta el contenido de azúcares en la fruta.
En caso de hiperglucemia, prediabetes y diabetes tipo 2 se debe considerar la porción de fruta y toda la comida en la que se incluye.Mi experiencia con las verduras, digestión y colon irritable
Personalmente, tengo problemas para digerir la lechuga y el radicchio.
He resuelto consumiendo ensalada de hojitas y en particular: lechuguita, rúcula, canónigos y espinacas.
En presencia de trastornos como colon irritable y divertículos es aconsejable determinar con el médico qué verduras es recomendable consumir y cuáles evitar.
Notas
Hiperglucemia, prediabetes y diabetes.
Aquí encuentras recetas dedicadas.
Recuerda:
• comienza la comida con una generosa porción de verduras [crudas o cocidas];
• una comida equilibrada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas & fibras;
• prepárala siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimentarias indicadas en tu plan alimenticio.
***
NO COPIES Y PEGUES MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN PERFILES Y GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus fotos de las recetas realizadas indicando la fuente, es decir, enlazando el blog donde se puede leer la receta completa.
POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR EL GRAN TRABAJO QUE HAY DETRÁS.
Gracias.