He preparado mis filetes de pescado sin huevo con restos de pescado cocido y cuidadosamente desespinado.
Es una receta de aprovechamiento.
Para la preparación de los filetes de pescado sin huevo puedes utilizar cualquier tipo de pescado en filetes [bacalao, merluza, lenguado] cuyas carnes cocidas se peguen fácilmente, preferiblemente sin espinas o cuidadosamente desespinado después de la cocción [al horno, a la parrilla, hervido o en guiso].
Si, en cambio, quieres preparar tus filetes de pescado utilizando filetes de pescado crudo sigue el procedimiento descrito para la preparación de las albóndigas de pescado sin huevo.
• no agrego huevos [por eso es importante utilizar pescado cuyas carnes cocidas se peguen fácilmente];
• no agrego leche;
• empanizado a base de pan rallado integral.
No olvides tener en cuenta el empanizado en el conteo de carbohidratos totales de tu comida.
Una vez ensamblados, los filetes de pescado deben ser manipulados lo menos posible para evitar que se rompan.
Variantes
Puedes agregar a los ingredientes base aromas y especias, verduras u hortalizas.
Receta base personalizable ideal para la preparación de:
• albóndigas;
• hamburguesas y mini hamburguesas.
Cocción al horno.
Ligeros y sabrosos, perfectos para grandes y pequeños.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- pescado (restos, cocido y desespinado)
- c.s. pan rallado integral
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta mixta en grano (con molinillo)
- c.s. jugo de limón
- 1 hilo aceite de oliva virgen extra (en crudo)
- c.s. perejil picado
Herramientas
- 1 Tenedor
- 1 Tabla de cortar
- 1 Film transparente hoja
- 1 Mazo para carne
- 1 Cuchara
- 1 Bandeja de horno 25×29 cm
- 1 Espátula para lasaña
Preparación
Para la preparación de los filetes de pescado sin huevo puedes utilizar cualquier tipo de pescado en filetes [bacalao, merluza, lenguado] cuyas carnes cocidas se peguen fácilmente, preferiblemente sin espinas o cuidadosamente desespinado después de la cocción [al horno, a la parrilla, hervido o en guiso].
Descompone los filetes de pescado cocidos y cuidadosamente desespinados ayudándote con un tenedor o, si deseas una consistencia más fina, vierte en un procesador y tritura.
En un plato, vierte:
• c.s. pan rallado integral;
• una pizca de sal;
• una pizca de pimienta;
y mezcla.Una vez ensamblados, los filetes de pescado deben ser manipulados lo menos posible para evitar que se rompan, además mientras más pequeños sean, más fácilmente se manejan.
Utiliza como base una pequeña tabla de cortar y encima una hoja de film transparente, que te ayudarán a compactar y manipular los filetes.
Ayúdate con un mazo para carne.Da forma al filete de pescado presionándolo bien, luego:
• moja la parte superior con jugo de limón y distribúyelo por toda la superficie;
• vierte pan rallado sobre la superficie y hazlo adherir ayudándote con el fondo de una cuchara;en este punto necesitas girar el filete para empanizar el otro lado, ayúdate con la tabla de cortar y la hoja de film o con una espátula para lasaña:
• moja como antes con jugo de limón y distribúyelo por toda la superficie;
• vierte pan rallado sobre la superficie y hazlo adherir ayudándote con el fondo de una cuchara.Forra una bandeja de horno con una hoja de papel de horno.
Transfiere delicadamente [ayúdate con la tabla de cortar y la hoja de film usando la bandeja como se usa la tapa para girar la tortilla o con una espátula para lasaña] los filetes de pescado a la bandeja.
Calienta brevemente el horno.
Hornea a 180º C en horno ventilado durante 20 minutos [10 minutos en la parte baja del horno y 10 minutos en la parte alta del horno] y hasta el grado de dorado deseado.Emplata.
Rocía con un hilo de aceite en crudo, añade el perejil y muele la pimienta.Tus filetes de pescado sin huevo están listos.
¡Buen provecho!
• albóndigas de pescado sin huevo preparadas utilizando filetes de pescado crudo.
Notas
Hiperglucemia, prediabetes y diabetes.
Aquí encuentras recetas dedicadas.
Recuerda:
• empieza la comida con una abundante porción de verdura [cruda o cocida];
• una comida equilibrada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas & fibras;
• prepárala siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimentarias indicadas en tu esquema alimentario.
***
NO COPIAR Y PEGAR MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN LOS PERFILES Y EN LOS GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus fotos de las recetas elaboradas indicando la fuente es decir enlazando el blog donde es posible leer la receta completa.
POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR EL GRAN TRABAJO QUE HAY DETRÁS.
Gracias.