Las frisellas integrales con pulpo y verduras son satisfactorias y sabrosas, una verdadera delicia.
Las frisellas son pan seco, sin grasa y por eso diferentes de otros productos de horno como crackers y grissini.
He encontrado las frisellas integrales.
Etiqueta nutricional de mis Frisellas de Altamura integrales
Ingredientes:
• harina de trigo integral 63% luego harina de trigo 00.
Información nutricional [valores medios por 100 g de producto]:
• valor energético 1430 kJ, 337 cal;
• grasas 1 g de las cuales ácidos grasos saturados 0 g;
• carbohidratos 71 g de los cuales azúcares 1 g;
• fibras 4 g;
• proteínas 10 g;
• sal 2 g.
En alternativa, compro las frisellas de sémola de trigo duro.
Considera que 50 g de frisella/as corresponden a unos 80 g de pan fresco [durante la cocción el producto pierde peso por evaporación de agua mientras los nutrientes permanecen inalterados].
He hervido cocinado el pulpo como en la preparación de la más clásica ensalada de pulpo.
En nuestro esquema alimentario, el pulpo está entre los alimentos indicados con dos asteriscos es decir ** a consumir ocasionalmente.
De hecho, aunque se trata de un molusco de carne magra, es una fuente de colesterol cuya ingesta debe limitarse [70 mg de colesterol por 100 g de pulpo].
Para un adecuado aporte alimentario de colesterol se recomienda un consumo diario inferior a los 300 mg.
He añadido las verduras: puedes dejar volar tu imaginación según lo que ofrezca la despensa y según gusto, van perfectamente verduras crudas y cocidas [al vapor, hervidas, a la parrilla o al horno].
Las frisellas integrales con pulpo y verduras representan un plato único ya que concentran las características que distinguen una comida balanceada en un solo plato.

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Hervido
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- pulpo
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta mixta en grano (con molinillo)
- c.s. zumo de limón
- 1 hilo aceite de oliva virgen extra (en crudo)
- c.s. perejil picado
- verduras (crudas y cocidas)
- c.s. alcaparras bajo sal
Herramientas
- 1 Bol
Preparación
En primer lugar, hay que cocinar el pulpo.
Limpia y hierve el pulpo siguiendo el procedimiento descrito en cocinar el pulpo tierno y suave en el punto justo.
Déjalo enfriar en su agua de cocción.Para una preparación más sencilla y rápida, puedes utilizar:
• los tentáculos de calamar cocidos y cortados;
• los calamares.Corta el pulpo en trozos.
Puedes mantener o eliminar la piel [yo quito la de la unión de los tentáculos más gruesa].Vierte el pulpo en trozos en un bol, condimenta con:
• una pizca de sal;
• una pizca de pimienta;
• zumo de limón;
• aceite de oliva virgen extra;
• perejil.Prepara las verduras: puedes dejar volar tu imaginación según lo que ofrezca la despensa y según gusto, van perfectamente verduras crudas y cocidas [al vapor, hervidas, a la parrilla o al horno].
Enjuaga y escurre un puñado de alcaparras.
Coloca las frisellas en un plato.
Considera que 50 g de frisella/as corresponden a unos 80 g de pan fresco [durante la cocción el producto pierde peso por evaporación de agua mientras los nutrientes permanecen inalterados].Distribuye el pulpo y las verduras sobre las frisellas.
Vinagre y aceite, aromas [albahaca, menta, perejil] y especias [sal y pimienta] ya están presentes en las verduras a la parrilla.
Añade las alcaparras.
Rocía con un hilo de aceite en crudo.Emplata.
Tus frisellas integrales con pulpo y verduras están listas.
¡Buen provecho!
Notas
Hiperglucemia, prediabetes y diabetes.
Aquí encuentras recetas dedicadas.
Recuerda:
• empieza la comida con una abundante porción de verdura [cruda o cocida];
• una comida balanceada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas & fibras;
• prepárala siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimenticias indicadas en tu esquema alimentario.
***
NO COPIAR Y PEGAR MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN LOS PERFILES Y GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus fotos de las recetas realizadas indicando la fuente es decir enlazando el blog donde se puede leer la receta completa.
POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR TODO EL TRABAJO QUE HAY DETRÁS.
Gracias.