Tutorial sobre cómo limpiar la calabaza fácilmente y conservarla en el frigorífico para tenerla lista para usar en tus recetas con calabaza [meal prep: preparación de comidas en un solo momento para optimizar el tiempo].
La calabaza así limpiada se conserva aproximadamente una semana.
Sobre la calabaza
La calabaza, hipocalórica y rica en agua, es una hortaliza de sabor dulce.
De temporada en otoño, se encuentra fresca de septiembre a noviembre pero es fácilmente disponible todo el año.
Existen numerosas variedades de diferentes formas, colores y texturas.
Yo compro la más clásica de las calabazas, la naranja, creo que es la calabaza moscada.
Elige calabazas con la piel lisa y sin golpes.
¿Cómo sé si una calabaza está madura?
Las características de una calabaza madura son: pedúnculo seco, piel dura y color anaranjado cálido tendente al canela.
Las calabazas enteras se pueden conservar en un lugar fresco y seco.
Al no tener espacio donde guardarlas, después de probar una en mi frutería de confianza, si la pulpa resulta dulce y suave [y el frutero me confirma su origen] compro una mediana cada semana para limpiarla y conservarla como se indica a continuación.
En alternativa, compro la calabaza en piezas con la pulpa visible.
CALABAZA Y DIABETES
Índice glucémico de la calabaza
Calabaza de cualquier tipo → IG 75.
Además del índice glucémico, es importante considerar la carga glucémica que está determinada por la cantidad de alimento consumido.
La calabaza tiene un índice glucémico alto pero una carga glucémica baja.
– ¿Las personas con diabetes pueden comer calabaza?
– ¡Las personas con diabetes pueden comer calabaza!
En caso de hiperglucemia, prediabetes y diabetes, por tanto, la calabaza se puede consumir sin exceder las porciones.
Como sugiere generalmente el Profesor Enzo Bonora
Es importante, en cualquier caso, en presencia de diabetes, construir experiencia sobre el impacto de este y otros alimentos en la glucemia. Significa medir antes y dos horas después de comerlo. Posiblemente más de una vez para obtener información más confiable. Si el aumento glucémico es contenido [inferior a 50 mg] se puede poner una «etiqueta verde» en ese tipo de alimento. De lo contrario, es mejor evitarlo.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 1 calabaza (entera)
Herramientas sugeridas
- 1 Cuchillo afilado de acero inoxidable
- 1 Tabla de cortar
- 1 Bol y escurridor
Preparación
LAVA LA CALABAZA
Lava cuidadosamente la calabaza entera y sécala con un paño.PARTE LA CALABAZA
Corta la calabaza siguiendo las costillas dividiéndola en trozos grandes.LIMPIA LA CALABAZA OBTENIENDO LA PULPA
Continúa limpiando las piezas individuales obteniendo la mayor cantidad de pulpa posible.Corta cada trozo en piezas no demasiado grandes.
! para reducir los desperdicios puede ser necesario reducir los tamaños de las piezas especialmente en las curvas.
Elimina la parte fibrosa y las semillas.
Corta la parte central.
Elimina la piel con un corte limpio.Tu calabaza está limpia y lista para usar.
CONSERVAR LA CALABAZA EN EL FRIGORÍFICO
Coloca la pulpa limpia y en trozos en un escurridor y pon el escurridor dentro de un bol o ensaladera.Conserva en el frigorífico sin cubrir.
La calabaza así limpiada se conserva aproximadamente una semana, dependiendo del grado de maduración:
• verifica su consistencia cada día;
• toma la cantidad que necesites y cocínala al gusto;
• si notas variaciones de consistencia como piezas gomosas, apúrate a consumirla antes de que se pongan blandas.Si no sabes cómo usarla, prepárala para más porciones de velouté de calabaza light para guardar en el congelador.
Notas
Hiperglucemia, prediabetes y diabetes.
Aquí encontrarás recetas dedicadas.
Recuerda:
• empieza la comida con una abundante porción de verduras [crudas o cocidas];
• una comida equilibrada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas & fibras;
• prepárala siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimentarias indicadas en tu esquema alimentario.
***
NO COPIAR Y PEGAR MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN LOS PERFILES Y GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus fotos de las recetas realizadas indicando la fuente, es decir, enlazando el blog donde se puede leer la receta completa.
POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR EL MUCHO TRABAJO QUE HAY DETRÁS.
Gracias.