Masa de bajo índice glucémico para dulces de ricotta

La masa de bajo índice glucémico para dulces es una receta simple y versátil para la preparación de brioches suaves, rosquillitas y buñuelos al horno.

He utilizado el preparado de bajo índice glucémico [molino spadoni] a base de harina de tipo 1 y almidón resistente, rico en fibra y en proteínas y harina tipo 2.

Masa de ricotta sin mantequilla leche y huevos
• sin mantequilla por una cuestión de hiperglucemia.
• sin leche y sin huevos por gusto personal.

Masa sin azúcar bastan solo dos gotas de edulcorante líquido agregado a la ricotta.
Masa personalizable puedes añadir gotas de chocolate o fruta fresca o frutos secos.
Masa versátil para reproducir dulces tradicionalmente fritos en versión ligera y cocidos en el horno, ¡también para rellenar!

Mi masa es realmente pequeña, si lo consideras necesario duplica o multiplica las dosis de todos los ingredientes.

Masa de bajo índice glucémico para dulces de ricotta ciambelle
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico, Freidora de aire
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

Mi masa es realmente pequeña, si lo consideras necesario duplica o multiplica las dosis de todos los ingredientes.

  • 200 g ricotta de vaca (de 1-2 días antes bien seca)
  • 2 gotas edulcorante líquido (Diete.Tic)
  • 60 g harina de bajo índice glucémico (Molino Spadoni)
  • 40 g harina tipo 2 (Molino Spadoni)
  • 2 g levadura en polvo para dulces
  • c.s. cáscara de limón (rallada)
  • 400 g ricotta de vaca (de 1-2 días antes bien seca)
  • 4 gotas edulcorante líquido (Diete.Tic)
  • 120 g harina de bajo índice glucémico (Molino Spadoni)
  • 80 g harina tipo 2 (Molino Spadoni)
  • 4 g levadura en polvo para dulces
  • c.s. cáscara de limón (rallada)
  • gotas de chocolate negro
  • fruta fresca (en trozos)
  • frutos secos

¿Con qué harina puedo sustituir el preparado de bajo índice glucémico?
• si no dispones del preparado de bajo índice glucémico puedes obtener una masa igualmente elástica y versátil utilizando harina de tipo 1 y/o harina de tipo 2 [sémola y harinas índice glucémico] considerando que el impacto en la glucemia puede ser diferente.

Herramientas sugeridas

  • 1 Picadora o Mixer
  • 1 Cuenco
  • 1 Espátula de silicona
  • 1 Tabla de cortar o superficie de trabajo
  • 1 Bandeja para horno 25×29 cm
  • Papel de horno
  • Cortapastas
  • Cucharas set medidor

Preparación

  • Vierte en el mixer:
    • la ricotta;
    • el edulcorante líquido o el que uses normalmente;
    y tritura.

    Vierte en un cuenco:
    • la harina de bajo índice glucémico y la harina tipo 2;
    • la levadura en polvo tamizada;
    • la ricotta triturada;
    • la cáscara de limón o la cáscara de naranja rallada;
    y empieza a mezclar la masa con una espátula de silicona.

    Continúa amasando para que la ricotta y la harina se integren bien.

    Añade dos cucharadas de gotas de chocolate extra negro o negro [o trozos de fruta fresca o frutos secos] y mezcla integrándolos en la masa.

    El resultado es una masa pegajosa difícil de manejar con las manos.

    Masa de bajo índice glucémico para dulces de ricotta
  • Transfiere la masa a una tabla de cortar o a una superficie de trabajo engrasada.

    La masa de bajo índice glucémico para dulces está lista.

    Engrasa tus manos para manejarla más fácilmente, además puedes ayudarte con cuchara, cucharita y cortapastas.

    Da forma a tus dulces.

    Rosquillitas de bajo índice glucémico
    Aplana la masa y corta tiras con un cortapastas.
    Cierra cada tira sobre sí misma para formar una rosquillita.

    Buñuelos de bajo índice glucémico
    Yo he utilizado un medidor de 15 ml para recoger la masa y una cucharita para despegarla: si no dispones del medidor puedes utilizar una cuchara y una cucharita engrasadas.

    Set 5 cucharas medidoras Tiger
  • Forra una bandeja para horno con una hoja de papel de horno y coloca encima brioches, rosquillitas y buñuelos.

    Masa de bajo índice glucémico para dulces de ricotta formas
  • Calienta brevemente el horno.
    Hornea a 180° durante aproximadamente 20-30 minutos en horno ventilado hasta obtener un dorado uniforme.
    Las temperaturas y tiempos pueden variar según el horno y el tamaño de los dulces.

    Tus dulces de bajo índice glucémico están listos.

    ¡Buen provecho!

    Completa con una espolvoreada de canela mezclada con azúcar glas.

  • Si lo deseas, puedes rellenar tus dulces con un relleno ligero:
    crema de yogur y frutos del bosque;
    crema de ricotta al café ligera;
    crema de chocolate ligera.

  • Como sugiere en general el Profesor Enzo Bonora
    Importante en cualquier caso, en presencia de diabetes, es fundamental adquirir experiencia sobre el impacto de este y de todos los demás alimentos en la glucemia. Significa medir antes y dos horas después de haberlo comido. Posiblemente más de una vez para obtener información más fiable. Si el incremento glucémico es contenido [inferior a 50 mg] se puede poner una «etiqueta verde» en ese tipo de alimento. De lo contrario, mejor dejarlo.

Notas

Hiperglucemia, prediabetes y diabetes.⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣
Aquí encuentras recetas dedicadas.⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣

Recuerda:
• empieza la comida con una porción abundante de verdura [cruda o cocida];
• una comida equilibrada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas & fibras;
• prepárala siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimentarias indicadas en tu esquema alimentario.

***
NO COPIES Y PEGUES MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN LOS PERFILES Y GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir las propias fotos de las recetas realizadas indicando la fuente, es decir, enlazando el blog donde se puede leer la receta completa.

POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR TODO EL TRABAJO QUE HAY DETRÁS.
Gracias.

Author image

azuccherozero

¡Cocina fácil con bajo impacto glucémico! hiperglucemia, prediabetes y diabetes recetas dedicadas que hacen feliz a toda la familia

Read the Blog