Preparamos la masa para pizza integral fermentación 24 horas a base de harina integral y con alta hidratación para una pizza en bandeja esponjosa con base crujiente.
Es la receta para pizza integral en bandeja más sencilla que tengo en el blog, tanto por los ingredientes como por el procedimiento: perfecta para quienes están empezando.
Para la preparación de mi pizza integral con poca levadura y fermentación larga he utilizado:
• harina integral;
• levadura de masa madre deshidratada, el paquete dice: masa madre deshidratada + levadura seca, yo he utilizado la de Molino Rossetto.
—
Índice glucémico de la pizza y fermentación larga o corta?
Hoy las corrientes de pensamiento parecen haberse dividido.
Nos quedan a nuestra disposición ALGUNOS CONSEJOS SEGURAMENTE ÚTILES PARA REDUCIR EL IMPACTO DE LA PIZZA EN LA GLUCEMIA y a esos debemos seguir confiando.
La respuesta glucémica es personal y las variables son numerosas.
• con el glucómetro en mano, probar la propia respuesta personal para tratar de ajustar el tiro.
Profundización y consejos aquí → índice glucémico pizza.
—

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Día
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 250 g harina integral
- 200 ml agua (ligeramente con gas)
- 2.5 g levadura de masa madre deshidratada
- 2.5 ml aceite de oliva virgen extra
- 2.5 g sal
Herramientas
- Amasadora con gancho amasador
- Cortador de masa
- 1 Bol para masa con tapa
- 1 Bandeja de horno 25×29 cm
- Tijeras para pizza
Preparación
He utilizado una amasadora económica con gancho amasador pero puedes amasar tranquilamente a mano.
Calienta 200 ml de agua ligeramente con gas, debe estar tibia no caliente.
El agua con gas sirve para hacer la masa más ligera y esponjosa.
Puedes sin embargo utilizar también agua natural.En un cuenco pequeño vierte:
• 2,5 g de levadura de masa madre deshidratada
[o 1 g de levadura de cerveza liofilizada o 3 g de levadura de cerveza fresca];
• 100 ml de agua tibia;
mezcla y tu levadura está lista.Vierte en el cuenco de la amasadora:
• los 250 g de harina integral;
• los 2,5 ml de aceite;
enciende la amasadora a velocidad 1 y añade los 100 ml de agua en los que has disuelto la levadura.
Continúa con el amasado durante unos 10 minutos añadiendo el agua restante poco a poco y no necesariamente toda.
Yo la he añadido toda [para un total de 200 ml].
Añade la sal a mitad del amasado para que no pueda entrar en contacto directo con la levadura.Al final de los 10 minutos de amasado tendrás una masa elástica pero hidratada.
Si tienes dificultades para manejarla, ayúdate con una espátula cortadora de masa.Espolvorea el fondo de un bol con un poco de harina.
Puedes utilizar un bol para amasar/fermentar con tapa hermética [tipo Tupperware para entendernos] o sellarlo con film transparente.
Coloca la masa dentro del bol.
Sella el bol y colócalo en la habitación más fresca de la casa en la oscuridad.
Después de un par de horas vuelve a trabajar la masa dentro del bol.
Sella nuevamente el bol y colócalo de nuevo en la habitación más fresca de la casa en la oscuridad como antes.
Después de unas 24 horas [entonces al día siguiente más o menos a la misma hora que amasaste] la masa debería haber duplicado su tamaño o casi; en la fermentación influyen varios factores como la harina, la levadura y las condiciones ambientales.
Suele utilizar la bandeja del horno eléctrico de dimensiones 25×29 cm o una bandeja rectangular de dimensiones 30×20 cm.
Prepara la bandeja que piensas utilizar y fórrala con una hoja de papel de horno engrasada con una servilleta de papel empapada con aceite de oliva.
Voltea la masa sobre la bandeja.
Extiende la masa dentro de la bandeja con las yemas de los dedos hasta alcanzar los bordes [más o menos gruesa dependiendo del grado de esponjocidad y crujimiento deseados].Deja reposar en el horno completamente apagado durante un par de horas.
Rellena la pizza al gusto.
Se deberían evitar los aderezos grasos [poca mozzarella].
Puedes sustituir la mozzarella con fuentes proteicas magras desde ricotta hasta bresaola, jamón cocido o crudo desgrasado, speck desgrasado o pescado.
Prefiere las verduras [que además hacen volumen y sacian].Pizza margarita:
• pizza margarita base integral.He utilizado el horno eléctrico ventilado porque es más fácil de manejar que el horno no ventilado de la cocina.
Precalienta bien el horno.
Hornea a 180° C durante unos 30 minutos.
La temperatura y los tiempos pueden variar de un horno a otro y según el grosor de la pizza.
Levanta la pizza para verificar que la base esté cocida y luego sáquela del horno.Espera a que esté tibia y luego córtala en rodajas.
Tu pizza integral fermentación 24 horas está lista.
¡Buen provecho!
• antes de la pizza come una abundante porción de verdura [cruda o cocida];
• respeta tus gramajes;
• después de la pizza da un paseo.Podría interesarte el artículo sobre pizza y glucemia.
—
Índice glucémico de la pizza y fermentación larga o corta?
Hoy las corrientes de pensamiento parecen haberse dividido.
Nos quedan a nuestra disposición ALGUNOS CONSEJOS SEGURAMENTE ÚTILES PARA REDUCIR EL IMPACTO DE LA PIZZA EN LA GLUCEMIA y a esos debemos seguir confiando.
La respuesta glucémica es personal y las variables son numerosas.
• con el glucómetro en mano, probar la propia respuesta personal para tratar de ajustar el tiro.
Profundización y consejos aquí → índice glucémico pizza.
—
Notas
Hiperglucemia, prediabetes y diabetes.
Aquí encuentras recetas dedicadas.
Recuerda:
• comienza la comida con una porción abundante de verdura [cruda o cocida];
• una comida equilibrada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas & fibras;
• prepárala siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimentarias indicadas en tu esquema alimentario.
***
NO COPIES Y PEGUES MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN LOS PERFILES Y GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus fotos de las recetas realizadas indicando la fuente, es decir, enlazando al blog donde se puede leer la receta completa.
POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR EL GRAN TRABAJO QUE HAY DETRÁS.
Gracias.