Melón y speck con bolitas de mozzarella y rúcula: una ensalada de verano con fruta de temporada, colorida y fresca.
Un plato fácil y rápido de preparar que puede servirse como entrante o como segundo.
Los melones [en general], presentes en nuestro esquema alimentario, se incluyen en el primer grupo por contenido de azúcares en la fruta.
En caso de hiperglucemia, prediabetes y diabetes tipo 2 es necesario considerar la porción de fruta, en este caso melón, y la comida completa en la que se encuentra.
A pesar de su alto IG, estos alimentos tienen un contenido de glucosa pura muy bajo (alrededor de 5%). Su consumo en cantidad normal debería tener un efecto despreciable sobre la glucemia.
Fuente: montignac.it.
Incluir el melón [sandía o melón] como ingrediente dentro de una ensalada rica nos permite disfrutarlo sin exagerar en cantidad, además la combinación con proteínas preferentemente magras y grasas buenas retrasa la rápida absorción de los azúcares de la fruta.
Dos fuentes de proteína
En este plato hay dos fuentes de proteína: el speck y la mozzarella.
No todos los esquemas alimentarios prevén la combinación de múltiples fuentes de proteína.
Lo manejo reduciendo a la mitad las cantidades de cada fuente proteica:
– mitad cantidad respecto a la indicada en el esquema alimentario de speck;
– mitad cantidad respecto a la indicada en el esquema alimentario de mozzarella;
por porción.
Alternativamente, consume speck y melón solo o mozzarella y melón solo.
He puesto en la mesa una abundante porción de verdura.
He usado el equivalente a una pequeña rodaja de melón por persona.
He reducido la cantidad de carbohidratos [por ejemplo pan o pasta] dentro de la comida.
… con este calor es realmente un placer!
CHO POR PORCIÓN DE SANDÍA Y MELÓN
En el dietómetro Accu-Check encuentras indicado el conteo de CHO por porción:
• sandía peso 200 g [n. rodajas 1] → CHO 7,4 g;
• melón de invierno peso 180 g [n. rodajas 2] → CHO 8,8 g;
• melón de verano peso 180 g [n. rodajas 3] → CHO 13,3 g.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- rúcula
- melón cantalupo (cantidad según esquema alimentario)
- speck
- bolitas de mozzarella ciliegine
- 1 pizca pimienta mixta en granos (con molinillo)
- 1 hilo aceite de oliva virgen extra (en crudo)
Utensilios
- 1 Plato de servicio
Preparación
Prepara un plato de servicio o una tabla o una bandeja.
Selecciona y lava las hojas de rúcula.
Déjalas escurrir en un colador.
Sécalas en un papel de cocina absorbente.Puedes utilizar la sandía o el melón según gusto.
Corta el melón en rodajas finas.
Corta cada rodaja de melón en trozos [o saca formas usando moldes para galletas].Coloca las rodajas de speck en una tabla de cortar y con un cuchillo elimina la corteza y toda la grasa.
Escurre las bolitas de mozzarella.
Distribuye rúcula, melón, speck y bolitas de mozzarella en el plato de servicio.
Muele la pimienta y rocía con un hilo de aceite en crudo.Emplata.
Tu melón y speck con bolitas de mozzarella y rúcula está listo.
¡Buen provecho!
• en lugar de rúcula:
tienes una amplia opción entre los numerosos tipos de lechuga, sonchus o valerianella.
• en lugar del melón:
otra fruta de temporada.
• en lugar del speck:
bresaola, lomo, jamón asado o jamón cocido o jamón crudo, pechuga de pavo.
• en lugar de la mozzarella:
queso magro, queso magro untable [requesón y ricotta].
• o en lugar del speck y de la mozzarella:
pez espada ahumado, salmón ahumado, atún ahumado.
Notas
Hiperglucemia, prediabetes y diabetes.
Aquí encuentras recetas dedicadas.
Recuerda:
• comienza la comida con una abundante porción de verdura [cruda o cocida];
• una comida equilibrada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas & fibras;
• prepárala siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimentarias indicadas en tu esquema alimentario.
***
NO COPIES Y PEGUES MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN LOS PERFILES Y GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus fotos de las recetas realizadas indicando la fuente es decir enlazando el blog donde es posible leer la receta completa.
POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR EL GRAN TRABAJO QUE HAY DETRÁS.
Gracias.