Mero en guiso con cuscús integral

El mero en guiso es un plato de pescado sabroso y versátil para consumir como segundo plato de pescado acompañado de pan o para condimentar la pasta, llevando a la mesa un irresistible primer plato de pescado.

Yo preparé el mero en guiso con cuscús integral, una delicia.

Simplemente variando la cantidad de agua añadida y los tiempos de cocción, con el mismo procedimiento puedes obtener un resultado más denso [guiso de mero] o un resultado más caldoso [caldo o sopa de mero].

Mero en guiso con cuscús integral
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 2 personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 2 trozos mero
  • 1 pizca ajo en polvo
  • c.s. cebolla
  • 1 vasito vino blanco
  • ml agua (200-400)
  • c.s. salsa de tomate (casera)
  • 1 caldo vegetal (casero)
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca pimienta mixta en grano (con molinillo)
  • 1 sobre azafrán
  • 1 pizca guindilla roja (picada finamente)
  • 120 g cuscús integral
  • 120 ml caldo de pescado (tomado del guiso de mero)
  • 1 cuchara aceite de oliva virgen extra (en crudo)
  • 1 pizca pimienta mixta en grano (con molinillo)

Preparación

  • Saca los trozos de mero del frigorífico al menos media hora antes de cocinarlos.

  • Lávalos cuidadosamente bajo el agua corriente, déjalos escurrir en un colador y seca el agua residual con hojas de papel absorbente de cocina.

    Deben estar bien secos.

  • En una sartén/wok caliente, dora una pizca de ajo en polvo y deja que la cebolla se ablande.

    Desglasa con un vasito de vino blanco.

    Transfiere los trozos de mero y dora ambos lados.

  • Añade:

    • 200 ml de agua si deseas un resultado más denso + 4 cucharadas de salsa de tomate

    • 400 ml de agua si deseas un resultado más caldoso + 8 cucharadas de salsa de tomate;

    • un cubo de caldo vegetal;

    • una pizca de sal;

    • una pizca de pimienta;

    • un sobre de azafrán;

    • una pizca de guindilla roja.

  • Deja cocinar a fuego bajo durante unos 10 minutos o hasta que el guiso haya alcanzado la densidad deseada.

  • Tu mero en guiso está listo.

    ¡Buen provecho!

  • Para consumir como segundo plato de pescado acompañado de pan o para condimentar la pasta, llevando a la mesa un irresistible primer plato de pescado.

  • Yo preparé el mero en guiso con cuscús integral.

  • Cuscús integral

    El buen resultado de la receta depende sobre todo de la calidad del cuscús, elige un cuscús:

    • cuyas instrucciones en el paquete sean claras y sencillas;

    • integral [lo encuentras fácilmente en tiendas bio].

    El aporte calórico de una porción de 80 g de cuscús es completamente análogo al de una porción de pasta: unas 300 kcal [fuente: greenstyle.com]; para las cantidades, sigue tu esquema alimentario. Considera que 50 g ya son una buena porción abundante.

    Originario del Norte de África y difundido en el Mediterráneo, el cuscús o couscous o cuscús se obtiene a partir de sémola de trigo duro molida gruesamente, mojada con agua, tamizada y trabajada con las manos hasta obtener pequeños granos.

    Según la tradición, se cocina al vapor en una olla de barro llamada cuscusera.

  • Toma de la sartén/wok el caldo necesario para hidratar el cuscús [misma cantidad que el cuscús].

  • Prepara el cuscús integral siguiendo las instrucciones del paquete:
    • vierte el cuscús en un bol grande;
    • añade una cucharadita de aceite de oliva virgen extra y mezcla con un tenedor;
    • vierte el caldo caliente sobre el cuscús;
    • cubre y espera 5 minutos para que se hinche.

    Desgrana el cuscús con un tenedor.

  • Muele la pimienta y mezcla.

  • Mero en guiso con cuscús integral
  • Emplata primero el cuscús solo, luego distribuye los trozos y rocía con el guiso de mero.

    Muele un poco más de pimienta.

  • Tu cuscús integral con guiso de mero está listo.

    ¡Buen provecho!

  • Mero en guazzetto con cuscús integral

Notas

Hiperglucemiaprediabetes y diabetes.⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣

Aquí encuentras recetas dedicadas.⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣

Recuerda:

• empieza la comida con una abundante porción de verdura [cruda o cocida];
• una comida equilibrada debe contener todos los nutrientes: carbohidratosproteínasgrasas & fibras;
• prepárala siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimentarias indicadas en tu esquema alimentario.

***

NO COPIAR Y PEGAR MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN LOS PERFILES Y GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus propias fotos de las recetas realizadas indicando la fuente, es decir, enlazando el blog donde se puede leer la receta completa.

POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR TODO EL TRABAJO QUE HAY DETRÁS.

Gracias.

Author image

azuccherozero

¡Cocina fácil con bajo impacto glucémico! hiperglucemia, prediabetes y diabetes recetas dedicadas que hacen feliz a toda la familia

Read the Blog