La pasta integral hecha en casa sin huevos es muy sencilla de preparar: una pasta fresca a base de sémola integral de trigo duro molido a piedra y agua, amasado a mano.
Nos encanta la pasta fresca y solía comprarla ya hecha en el mostrador de refrigerados del supermercado.
Ahora que me he familiarizado con la hiperglucemia, prediabetes y diabetes de tipo 2 sé que la pasta fresca tiene un índice glucémico diferente a la pasta seca y un contenido de fibras escaso.
La pastificación [producción de pasta] del trigo duro determina la formación de una película protectora que contribuye a ralentizar la gelatinización de los almidones durante la cocción; esto no ocurre con los raviolis, las lasañas o la pasta fresca cortada con pequeñas máquinas o a mano, por lo tanto, a pesar de que se trate de productos que contienen la misma sémola/harina de trigo duro, tienen un índice glucémico más alto.
Fuente: montignac.it.
Por estos motivos consumimos la pasta fresca raramente y si decidimos hacerlo la preparo en casa [evitando el producto envasado] integral.
Para el formato puedes darte el gusto según la tradición y según las herramientas que tengas en casa [la máquina para pasta – Nonna Papera y/o moldes varios]: lasañas, fettuccine, tagliolini, cavati o cavatelli, orecchiette, trofie, etcétera.
Yo he hecho cavati o cavatelli [en siciliano cavatieddi] que se prestan para numerosos condimentos.
Preparar la pasta fresca integral en casa es una forma de permitirse un pequeño capricho pero con inteligencia, recuerda además consumirla después de una abundante porción de verdura.

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Hervido
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 200 g sémola integral de trigo duro molido a piedra
- 1 pizca sal
- 100 ml agua
Herramientas
- Mesa de trabajo o tabla para cortar
- Rodillo
- Molde para cavati
- Bandeja o recipiente para alimentos
Preparación
Puedes sustituir la sémola integral con harina integral [trigo, espelta o centeno], teniendo en cuenta que la cantidad de agua absorbida varía de harina en harina.
***
La pasta integral hecha en casa sin huevos es muy sencilla de preparar: una pasta fresca a base de sémola integral de trigo duro molido a piedra y agua, amasado a mano.
La masa integral es ligeramente más delicada de manejar y extender, como alternativa puedes utilizar la sémola de trigo duro no integral o el preparado a bajo índice glucémico [molino spadoni].
En un bol, vierte:
• la sémola integral;
• una pizca de sal;
• el agua.Comienza a amasar dentro del bol.
Si es necesario, añade más agua.
Mueve la masa sobre una superficie de trabajo o una tabla ligeramente enharinada y continúa trabajando hasta obtener una masa firme y de consistencia elástica.
Envuelve el bloque de masa en papel film o en una bolsa de congelación, colócalo en el frigorífico y déjalo reposar durante media hora.
Resultará más fácil de trabajar.
Saca la masa del frigorífico.
Prepara una bandeja o un recipiente para alimentos ligeramente enharinado.
Esparce un poco de sémola integral sobre la superficie de trabajo o la tabla.
Extiende la masa con el rodillo obteniendo un espesor de 0,5 cm y cortando tiras de 1-2 cm de ancho [según el tamaño que desees].
Corta las tiras obteniendo pequeños rectángulos.
Utiliza la herramienta de madera adecuada o un tenedor para obtener los cavati o cavatelli.
Asegúrate de enharinarlos ligeramente antes de superponerlos para evitar que se peguen entre sí.
Muévelos al recipiente para alimentos o la bandeja ligeramente enharinada para que se sequen mientras esperas la cocción.
Tu pasta integral hecha en casa sin huevos está lista.
Tiempo de cocción: 5 minutos.
130 g de pasta fresca equivalen a 100 g de pasta seca [Kcal 353].
La pasta integral hecha en casa sin huevos se presta a numerosos condimentos: desde la salsa de tomate hasta el pesto de albahaca, desde el caldo con albóndigas hasta el ragú de carne y es excelente con legumbres [por ejemplo, lolli che favi].
Echa un vistazo a las numerosas recetas presentes en el blog.
La pasta fresca hecha en casa se puede conservar:
• en el frigorífico durante 24-48 horas como máximo;
• en el congelador durante 2-3 meses como máximo.
Antes de guardarla en el congelador déjala secar durante un par de horas, luego colócala en un recipiente para alimentos o en una bandeja [asegúrate de separarla] y guarda en el congelador durante un par de horas, posteriormente podrás moverla a las bolsas adecuadas.
Notas
Hiperglucemia, prediabetes y diabetes.
Aquí encuentras recetas dedicadas.
Recuerda:
• inicia la comida con una porción abundante de verdura [cruda o cocida];
• una comida equilibrada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas & fibras;
• prepárala siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimentarias indicadas en tu plan alimenticio.
***
NO COPIAR Y PEGAR MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN PERFILES Y GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus fotos de las recetas realizadas indicando la fuente, es decir, enlazando el blog donde se puede leer la receta completa.
POR RAZONES DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR EL MUCHO TRABAJO QUE HAY DETRÁS.
Gracias.