¡La piadina, la preparamos en casa! piadina integral light hojaldrada:
• con harina de trigo integral y harina de trigo de tipo 2;
• light;
• sin manteca con aceite de oliva;
• sin levadura;
• hojaldrada.
Rica en fibras.
Crujiente y ligera gracias al proceso de hojaldrado.
Para precocer y luego terminar de cocinar al momento de rellenarla o cocinar y rellenar.
Colocando las piadinas calientes apiladas una sobre otra y envolviéndolas en un paño hasta el momento de usarlas, se mantendrán suaves.

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4Piezas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 200 g harina de trigo integral
- 40 g harina de trigo de tipo 2
- 1 pizca sal
- 20 ml aceite de oliva virgen extra
- 125 ml agua (caliente [no hirviendo])
- a gusto harina (para enharinar la superficie de trabajo)
- 1 hilo aceite de oliva virgen extra
Herramientas
- 1 Cuenco
- 1 Espátula de silicona
- 1 Tapete de silicona
- Rodillo
- Brocha de silicona
- Film transparente para alimentos
- Paño
- Sartén antiadherente
Preparación
Eventualmente → sémola integral y harinas integrales: cuáles utilizo en mis masas y cómo sustituirlas.
Sustituyendo las harinas la cantidad de agua requerida puede variar ligeramente.
Calienta el agua, debe estar caliente [no hirviendo].
En un cuenco, vierte:
• la harina o las harinas si utilizas diferentes;
• una pizca de sal;
y mezcla con una espátula de silicona hasta amalgamar bien todos los ingredientes.Haz un hueco en el centro y vierte el aceite y el agua caliente.
Comienza a amasar primero con una espátula de silicona luego con las manos.
Continúa amasando sobre una superficie hasta obtener una masa de consistencia elástica.Yo he utilizado como superficie de trabajo un tapete de silicona antiadherente que no necesita ser enharinado.
Cubre la masa con un cuenco y déjala reposar a temperatura ambiente al menos media hora.
Descubre la masa y procede con la formación de las porciones.
Divide la masa en 4 porciones dándoles forma redonda.
Para extender las porciones necesitarás:
• un rodillo;
• una superficie de trabajo enharinada.
El tapete de silicona antiadherente no necesita ser enharinado.Extiende la primera porción obteniendo una hoja delgada de pocos mm y lo más redonda posible.
Píncela con un hilo de aceite, si no dispones de una brocha de silicona ayúdate con las manos.
Enrolla la hoja sobre sí misma hasta obtener un cordón.
Enrolla el cordón sobre sí mismo hasta obtener un caracol.Continúa con todas las porciones extendiéndolas, aceitándolas y enrollándolas, obteniendo cuatro caracoles.
Envuelve o cubre los caracoles con film transparente y déjalos reposar en la nevera al menos media hora.
Saca los caracoles de la nevera.
Para extender las piadinas necesitarás:
• un rodillo;
• una superficie de trabajo enharinada.
El tapete de silicona antiadherente no necesita ser enharinado.Extiende el primer caracol obteniendo una hoja delgada de pocos mm y lo más redonda posible.
Continúa así para todos los caracoles obteniendo cuatro piadinas.
Puedes:
• precocer las piadinas para luego terminar de cocinarlas al momento de rellenarlas;
o:
• cocinarlas y rellenarlas.Con la precocción podrás llevarlas a la mesa más rápidamente reduciendo los tiempos de espera entre una piadina y otra.
Precocción
Prepara un paño para envolver las piadinas.
Calienta una sartén antiadherente en la cocina a fuego alto.
Cocina cada piadina durante 6 minutos aproximadamente teniéndola vuelta cada minuto aproximadamente.
Si se forman burbujas no las pinches.Coloca las piadinas calientes en una pila una sobre otra y envuélvelas en un paño hasta el momento de utilizarlas.
Si no utilizas las piadinas en el día, tan pronto como se enfríen sácalas del paño, envuélvelas en film transparente y consérvalas en la nevera [1-2 días como máximo].
Cocción y relleno
Continúa cocinando cada piadina en la cocina a fuego alto teniéndola vuelta cada minuto aproximadamente.
Según los ingredientes, puedes rellenar la piadina en el fuego o fuera.
Por ejemplo si piensas utilizar mozzarella hilada, rellena la piadina en el fuego para que el queso se derrita.Emplata.
Tu piadina integral light hojaldrada está lista.
¡Buen provecho!
1] una fuente proteica a elegir entre…
• bresaola, lomo, jamón asado o jamón cocido o jamón crudo, speck, pechuga de pavo;
• queso magro, queso magro para untar [requesón y ricotta];
• salmón o pez espada o atún ahumados;
• huevo [hervido, pasado por agua, revuelto];2] dos fuentes proteicas representan una excepción que gestiono reduciendo a la mitad las cantidades, ejemplo:
– mitad de cantidad de bresaola;
– mitad de cantidad de mozzarella hilada;
por porción.Perdón por la foto del mordisco poco elegante pero necesaria para mostrar la consistencia de la piadina.
Completa con verduras crudas o cocidas [lechuga rúcula o canónigos, tomate, verduras a la parrilla] para añadir fibras.
Condimenta con especias y jugo de limón.
Salsas light caseras
• salsa ketchup sin azúcar;
• salsa de pimentón sin azúcar;
• salsa rosa light o salsa cocktail light;
• salsa de yogur griego o aderezo.
Notas
Hiperglucemia, prediabetes y diabetes.
Aquí encuentras recetas dedicadas.
Recuerda:
• comienza la comida con una abundante porción de verduras [crudas o cocidas];
• una comida equilibrada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas & fibras;
• prepárala siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimentarias indicadas en tu esquema alimentario.
***
NO COPIES Y PEGUES MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN LOS PERFILES Y GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus fotos de las recetas realizadas indicando la fuente es decir enlazando el blog donde es posible leer la receta completa.
POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR TODO EL TRABAJO QUE HAY DETRÁS.
Gracias.