¡Todos los trucos para preparar unos raviolis de ricotta bonitos y sabrosos que no se abran durante la cocción!
Los raviolis de ricotta son una especialidad típica de Ragusa: el plato fuerte de las granjas rurales, pero ¿quieres compararlos con hacerlos en casa?
Raviolis integrales de ricotta
La masa integral hecha en casa sin huevos es sencilla de preparar pero un poco más delicada de manejar y extender.
Si eres principiante te aconsejo utilizar sémola de trigo duro remolinada.
La ricotta es ricotta de vaca de 1-2 días antes.
… en Ragusa le ponen azúcar, en Modica no; en este caso por obvios motivos de hiperglucemia seguiremos el ejemplo de Modica.
Los raviolis de ricotta son de por sí un plato único que concentra las características que distinguen una comida equilibrada en un solo plato.

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Hervir
- Cocina: Italiana
Ingredientes
Considera 16 raviolis de 5 cm de diámetro.
La masa integral hecha en casa sin huevos es sencilla de preparar pero un poco más delicada de manejar y extender.
Si eres principiante te aconsejo utilizar sémola de trigo duro remolinada.
La ricotta es ricotta de vaca de 1-2 días antes.
- 200 g sémola integral de trigo duro molida a piedra (o sémola de trigo duro remolinada)
- 1 pizca sal
- 100 ml agua
- c.s. sémola (para extender la masa)
- 200 g ricotta de vaca (de 1-2 días antes bien seca)
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta mixta en grano (con molinillo)
- c.s. mejorana (preferiblemente hojas frescas)
- c.s. canela en polvo (opcional)
… en Ragusa le ponen azúcar que yo sustituyo con canela.
Herramientas sugeridas
- Cuencos
- Manga pastelera desechable
- Tapete superficie de trabajo
- Rodillo
- Molde para raviolis
Preparación
En un cuenco, vierte:
• la sémola o la sémola integral;
• una pizca de sal;
• el agua.Comienza a amasar dentro del cuenco.
Si es necesario, añade más agua – unos pocos ml – teniendo cuidado de no obtener una masa pegajosa que sería difícil de extender.Traslada la masa a una tabla de cortar o a una superficie ligeramente enharinada y continúa trabajando hasta obtener una masa firme y de consistencia elástica.
Envuelve la masa en film transparente o dentro de una bolsa para congelador, colócala en la nevera y déjala reposar durante media hora.
Resultará más fácil de trabajar.En un cuenco, vierte:
• la ricotta bien escurrida y seca;
• una pizca de sal;
• una pizca de pimienta;
• c.s. mejorana;
• c.s. canela [opcional];
y trabájala groseramente con un tenedor.Transfiere la ricotta condimentada y trabajada a una manga pastelera [yo utilicé una desechable] y consérvala en la nevera hasta el momento de usarla.
Saca la masa de la nevera.
Forra una bandeja con una hoja de papel de horno sobre la que mover los raviolis y espolvorea un poco de sémola por encima.
Espolvorea un poco de sémola en la superficie de trabajo y sobre la masa.
Yo utilicé como superficie de trabajo un tapete de silicona antiadherente que casi no necesita ser enharinado.
Divide la masa en dos partes iguales y extiende cada porción con el rodillo.
Debes obtener dos láminas:
• lo suficientemente finas para que no se agrieten dejando salir el relleno;
• más o menos de la misma forma y tamaño ya que se superpondrán;
• lo suficientemente anchas como para obtener tus raviolis sin tener que volver a amasar y extender [en cualquier caso, si no es así, no te preocupes: solo tienes que repetir el procedimiento].Enharina la lámina solo por el lado que está debajo para que el lado que está arriba pueda adherirse a la segunda lámina de pasta.
Distribuye la ricotta con la ayuda de la manga pastelera sobre la primera lámina, dividiéndola en montoncitos equidistantes lo suficiente como para poder cortar los raviolis con el molde.
El uso de la manga pastelera en lugar de la tradicional repartición con cuchara permite no ensuciar la masa evitando el inconveniente de que los raviolis no se cierren bien.El número y el tamaño de los raviolis dependerá de las dimensiones de tu molde.
Yo utilicé un molde para raviolis con mango de madera, redondo con bordes dentados y un diámetro de 5 cm obteniendo 16 raviolis bien rellenos.
Gracias al borde dentado los raviolis quedan perfectamente sellados y el relleno no se sale.
La elección del molde es determinante para el buen resultado de los raviolis.Coloca cuidadosamente la segunda lámina de pasta sobre la primera.
Con la ayuda del molde, saca los raviolis presionando bien para que los bordes se separen claramente y la presión los selle.Para estar más seguro de que no se abran, puedes repasar los bordes sellándolos con los dedos.
Alguien usa pinchar los raviolis con una aguja para dejar salir el aire.Tus raviolis integrales de ricotta receta de Ragusa están listos.
Tiempo de cocción: 7 minutos.Reelabora la masa sobrante y saca los cavati para consumir junto con los raviolis.
Tiempo de cocción: 5 minutos.Ten cuidado de echar los cavati en la olla 2 minutos después de los raviolis.
• no sumerjas los raviolis en la olla sino acompáñalos suavemente en el agua;
• de igual manera, no escurres los raviolis vertiéndolos en el escurridor sino sácalos utilizando una espumadera y trasladándolos al escurridor.
De esta manera, difícilmente tus raviolis se abrirán.Los raviolis de ricotta son de por sí un plato único que concentra las características que distinguen una comida equilibrada en un solo plato, por lo que es suficiente condimentarlos con una simple salsa de tomate y una pizca de queso rallado.
Los raviolis de ricotta a la ragusana se suelen servir junto con los cavati y condimentados con salsa de cerdo, eventualmente prueba la salsa con salchicha desgrasada.
¿Cómo conservar los raviolis de ricotta?
Los raviolis de ricotta pueden ser conservados:
• en la nevera por 24-48 horas máximo;
• en el congelador por 2-3 meses máximo.
Antes de guardarlos en el congelador, déjalos secar durante un par de horas, luego colócalos en un recipiente para alimentos o en una bandeja – asegúrate de separarlos – y colócalos en el congelador durante un par de horas, posteriormente podrás trasladarlos a las bolsas adecuadas.
Mi consejo es consumirlos frescos o conservarlos en la nevera por un máximo de 24 horas, ya que la humedad de la ricotta podría comprometer su resultado.
Variantes
Una vez aprendida la técnica, podrás replicar la preparación de los raviolis con el relleno que desees: otro queso, carne, pescado o verduras.

FAQ (Preguntas y Respuestas)
Pasta fresca y glucemia
La pasta fresca tiene un índice glucémico diferente de la pasta seca y un bajo contenido en fibra.
¿Cuántos raviolis por persona?
Considera 8-10 raviolis por persona.