La sopa de pasta con tenerumi es una típica sopa de verano siciliana.
Los tenerumi son las hojas y los brotes de las plantas de calabacín largo y de color verde claro.
Difundidos en Sicilia, casi imposibles de encontrar en otros lugares, son una verdadera delicia; para los amigos del norte he oído decir que se encuentran en un mercado en Milán.
En italiano los tenerumi se ‘traducen’ como tenerezze.
En Sicilia son conocidos de diferentes maneras: tenerumi, tennarume, tinniruma, tinnirumi [Palermo, Trapani, Ragusa] y aún taddi o talli o tanni di cucuzza [Messina, Catania, Siracusa, Caltanissetta, Enna, Agrigento] o cime di zucca.
Están disponibles de junio a octubre, período que se extiende con el cultivo en invernadero.
A pesar de que la recolección se realiza en el período de verano, la tradición siciliana quiere que se consuman en sopa con los spaghetti rotos que yo he elegido integrales.
En caso de primeros platos caldosos, para evitar picos de glucemia, es conveniente cocinar la pasta por separado para luego enjuagarla y añadirla al condimento caldoso preparado aparte; de este modo se elimina el almidón liberado por la pasta en el agua de cocción.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Hervir, Estufa
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 120 g spaghetti integrales (rotos)
- 1 manojo tenerumi
- 600 ml agua
- 1 caldo vegetal (hecho en casa)
- 1 pizca bicarbonato
- c.s. salsa de tomate (hecha en casa)
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta mixta en grano (con molinillo)
- 1 hilo aceite de oliva virgen extra (en crudo)
Preparación
En primer lugar, se debe limpiar, seleccionar y lavar cuidadosamente los tenerumi: sucede que, debido al viento, están llenos de arena o tierra, y esta es retenida por el pelillo de los tallos y las hojas, percibiéndose incluso después de la cocción.
Limpia y selecciona las partes más tiernas de las hojas y de los tallos.
Sumérgelos en un recipiente con abundante agua durante media hora.
Enjuágalos cuidadosamente bajo el agua corriente.Si no los utilizas inmediatamente escúrrelos bien, envuélvelos en un paño de algodón dentro de una bolsa de plástico cerrada y guárdalos en el frigorífico hasta el momento de utilizarlos [a veces los conservo incluso un día].
Corta las hojas y los tallos de los tenerumi en trozos.
En una olla, lleva a ebullición el agua salada necesaria para cocer los tenerumi [600 ml] y añade el caldo vegetal hecho en casa.
Echa los tenerumi, añade una pizca de bicarbonato [para que la verdura mantenga un color verde brillante] y mezcla.
Deja cocer durante unos 10 minutos.
Añade un poco de salsa de tomate [cantidad al gusto] o si prefieres tomates en trozos, mezcla y si es necesario ajusta de sal.En otra olla, cuece la pasta y escúrrela.
En caso de primeros platos caldosos, para evitar picos de glucemia, es conveniente cocinar la pasta por separado para luego enjuagarla y añadirla al condimento caldoso preparado aparte; de este modo se elimina el almidón liberado por la pasta en el agua de cocción.Lleva los tenerumi de nuevo a ebullición.
Echa la pasta en la olla con los tenerumi, apaga el fuego y mezcla.Sirve en platos.
Muele la pimienta.
Añade un hilo de aceite en crudo.Tu pasta integral con tenerumi está lista.
¡Buen provecho!
Si te afecta el calor, espera a que esté tibia.
Variantes
• pasta con los tenerumi en blanco sin añadir salsa de tomate ni tomates en trozos.
• pasta con los tenerumi y cucuzza añadiendo calabacín largo.
Notas
Notas
Hiperglucemia, prediabetes y diabetes.
Aquí encontrarás recetas dedicadas.
Recuerda:
• empieza la comida con una abundante porción de verdura [cruda o cocida];
• una comida equilibrada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas y fibras;
• prepárala siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimentarias indicadas en tu plan alimenticio.
***
NO COPIAR Y PEGAR MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN LOS PERFILES Y GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus fotos de las recetas realizadas indicando la fuente, es decir, enlazando el blog donde se puede leer la receta completa.
POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR TODO EL TRABAJO QUE HAY DETRÁS.
Gracias.