Las Bolas de chocolate rellenas son un postre realmente único, una cáscara de chocolate negro llena de crema chantilly. Este dulce, además de ser delicioso, es también escenográfico, una idea realmente simpática y original. Puedo aseguraros que no son difíciles de realizar, basta tener mucho cuidado al dosificar el chocolate y sobre todo mucha delicadeza al extraer la bola del molde. Estoy segura de que cuando las sirváis en la mesa las Bolas de chocolate serán un gran éxito, ¡en mi casa lo fueron!
Veamos juntos los ingredientes y los varios pasos para realizar este simpático dulce de Navidad 😉

- Dificultad: Muy difícil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 3 Horas
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Navidad
Ingredientes Bolas de chocolate rellenas
- 300 g chocolate negro al 70%
- 100 g pasta de azúcar
- 500 ml nata fresca para montar
- 100 g azúcar glas
- 2 vaina de vainilla
Utensilios
- 4 Moldes
- Moldes
- 1 Manga pastelera
- 1 Rodillo
- 1 Tapete
- 1 Brocha
- 1 Batidora eléctrica
Pasos Bolas de chocolate rellenas
Antes de hacer las bolas de chocolate, aproximadamente 2 horas antes, preparad las vainas de vainilla para la crema chantilly:
Abrid las vainas de vainilla y raspad su interior, ponedlo dentro de un bol junto con las semillas y la vaina abierta. Añadid la nata y ponedlo todo en la nevera a reposar por un mínimo de 2 horas. Este es un procedimiento fundamental para dar un sabor intenso a la chantilly, si tenéis tiempo, sería aún mejor preparar la nata por la noche y dejarla reposar toda la noche. Una vez lista, con una batidora eléctrica montad la mezcla añadiendo poco a poco el azúcar glas, cuando esté montada continuad un poco más con la batidora eléctrica para que quede bien esponjosa.
Cuando la chantilly esté lista, ponedla en la nevera e iniciad a derretir el chocolate en el microondas, aunque también vale al baño maría para preparar las bolas de chocolate.
Una vez listo, vertedlo dentro de una mitad de la esfera, debéis llenarla poco más de 2/4 «aproximadamente la mitad.» Ahora colocad encima la otra mitad y agitadla ligeramente, esto hará que el chocolate se adhiera bien dentro de toda la bola, cuidado de no dejar espacios vacíos. Después colocad la bola en el congelador y dejadla reposar durante 30 minutos.
Transcurrido el tiempo, retomad la esfera de la nevera, si el chocolate ha compactado bien, se despegará solo del molde. De lo contrario, poned la bola nuevamente en el congelador por otros 5 minutos. Al momento de abrir la esfera para extraer la bola de chocolate, debéis ser muy delicados y tener cuidado de no crear grietas o, en el peor de los casos, romper el chocolate.
Después, tomad la boquilla de la manga pastelera y calentarla por un segundo sobre la llama del fogón, pero tened cuidado. Apoyadla sobre la bola de chocolate por el lado de la circunferencia y cread un agujero, no presionéis con fuerza. Si por casualidad no lográis perforar la bola, calentad nuevamente la boquilla y repetid la operación, tal vez girando ligeramente la boquilla. Tened cuidado porque también en este paso si presionáis con demasiada fuerza el chocolate podría romperse.
En este punto, sacad la crema chantilly de la nevera y vertedla en la manga pastelera, luego llenad la bola.
Finalmente, cread las decoraciones con la pasta de azúcar, extendiéndola y con los moldes cortad los copos de nieve; luego pintad el copo con un poco de chocolate derretido y haced adherir la decoración a la bola de chocolate. Ahora vuestras Bolas de chocolate están listas para ser servidas, ¿no son preciosas? 😉 ¡Buen Provecho!
También podría interesarte la corona galletas de Navidad idea de regalo
Saber más sobre el chocolate y su historia
Conservación bolas de chocolate rellenas
Las bolas de chocolate pueden ser preparadas hasta 2 días antes y conservadas en la nevera, basta con sacarlas de la nevera 20 minutos antes de ser servidas.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Se pueden hacer las bolas de chocolate blanco?
Sí, las bolas pueden ser preparadas también con chocolate blanco, pero el chocolate blanco es mucho más difícil de derretir que el negro. Esto es porque tiene un punto de fusión más bajo, de hecho, se sobrecalienta con gran facilidad. La mejor cocción para derretirlo es al baño maría y contar con un chocolate blanco de calidad. Si no se tiene mucha experiencia en cómo tratarlo, para esta receta no lo recomiendo.