La Corona de Navidad con ositos en masa brioche es una idea realmente hermosa y original para las fiestas navideñas. Perfecta también para decorar la mesa, un simpático centro de mesa para el día de Navidad, tus niños la amarán de inmediato. Esta dulce corona además de embellecer es fácil de realizar y es una verdadera delicia. Una manera golosa y dulcísima de terminar el almuerzo junto a tus seres queridos. ¡Veamos juntos los ingredientes para realizarla!
Te dejo otras ideas para Navidad que podrían interesarte

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 8/10
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Invierno
- Energía 242,31 (Kcal)
- Carbohidratos 32,75 (g) de los cuales azúcares 8,64 (g)
- Proteínas 6,64 (g)
- Grasa 9,77 (g) de los cuales saturados 5,78 (g)de los cuales insaturados 3,33 (g)
- Fibras 1,33 (g)
- Sodio 47,87 (mg)
Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes Corona de Navidad con ositos
- 250 g harina Manitoba
- 250 g Harina 00
- 75 g leche (temperatura ambiente)
- 75 g azúcar
- 3 huevos (temperatura ambiente)
- 120 g mantequilla (temperatura ambiente)
- 1 pizca sal
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 1 cáscara de naranja (1 naranja rallada)
- 13 g levadura fresca
- 40 g chocolate blanco
- c.s. Chips de chocolate
- 1 huevos
- c.s. leche
- c.s. Crema de untar de avellanas
Herramientas
- Amasadora
- Gancho de batidor
- Molde para tartas
- Papel para hornear
- Película para alimentos
- 1 Tamiz
- 1 Molde
Preparación corona de Navidad
Comienza tamizando las harinas dentro de una amasadora con gancho de batidor, desmenuza la levadura fresca y añade el azúcar, pon en marcha la amasadora y deja que trabaje la masa, luego añade los huevos uno a uno, la leche y la mantequilla blanda. Finalmente la vainilla, la naranja rallada y una pizca de sal.
La amasadora deberá trabajar a baja velocidad durante unos diez minutos, al final tendrás una masa lisa y elástica.
Una vez lista, transfórmala a un recipiente de vidrio cubierto con papel film y déjala levar en el horno apagado con la luz encendida durante unas 2 horas.
Pasado el tiempo de levado, toma la masa y sin trabajarla divídela en 6 partes iguales.
De cada pieza de masa quita dos trocitos, que servirán para las orejas del osito. Al final tendrás seis bolas grandes y 12 bolas pequeñas.
Coloca las bolas en el molde de pastel, una cerca de otra, pero no demasiado apretadas; te aconsejo usar un molde antiadherente con cierre.
Prepara el huevo mezclado con leche y pinta las bolas, coloca en cada una 2 bolitas para hacer las orejas, luego pinta nuevamente con la mezcla de huevo y leche. Deja levar de nuevo la corona cubierta con film, durante otros treinta minutos.
Mientras tanto, precalienta el horno e introduce a 180° durante 25/30 minutos, ajústate siempre a tu horno. Desmolda la Corona de Navidad y después de 10 minutos colócala sobre una rejilla para enfriar.
Para la decoración:
Derrite el chocolate blanco y sobre un papel de horno crea seis círculos de aproximadamente 2 cm. Yo he usado una cucharita pequeña, ahora colócalos en la nevera para que se endurezcan.
Una vez listos, con una capa de crema de untar pega el hocico en cada bola de pan brioche, completa con chips de chocolate para crear los ojos y la nariz.
Ahora la Corona de Navidad con ositos está lista, si te gusta puedes decorarla con cintas de colores.
En este contenido hay uno o más enlaces de afiliados.
Conservación de la corona de Navidad
La corona de Navidad con ositos se conserva cubierta, a temperatura ambiente para mantener su suavidad.
Podría interesarte también PAN DE JENGIBRE PARA MUCHAS CREACIONES NAVIDEÑAS 😉