Amigos, hoy quiero proponeros una Tarta de moras silvestres, un postre sencillo y genuino. Este verano en Salento probé un postre parecido, relleno de crema de vainilla y moras, me conquistó al primer bocado. Cuando viajo me gusta descubrir platos y sabores nuevos, creo que la comida es uno de los aspectos más importantes en un viaje. A este respecto, os dejo una receta sarda antigua y tradicional, las seadas como las preparaba mi abuela. Aunque la tarta es un postre clásico, puedo deciros que el relleno puede marcar realmente la diferencia. Esta que he preparado hoy se realiza en poco tiempo y es una verdadera delicia; una base crujiente de masa quebrada con un relleno de ricotta y mermelada de moras, ¡probadla!

Tarta de moras
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Verano

Ingredientes

  • 350 g harina 00
  • 100 g azúcar
  • 1 huevo
  • 2 yemas
  • 130 g mantequilla (temperatura ambiente)
  • 1 pizca sal
  • 1 cáscara de limón (1 limón rallado)
  • 1 tarro mermelada (de moras)
  • 300 g ricotta de vaca
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • 500 g moras (frescas)
  • 100 g galletas secas
  • 1 cáscara de limón (rallada)

Herramientas

  • 1 Molde antiadherente
  • Película para alimentos
  • Batidora
  • 1 Bol

Tarta de moras

Cómo preparar la masa

  • Una vez lista la masa, envuelve la bola en film transparente y déjala reposar en la nevera durante 30 minutos. Pasado el tiempo, sácala y extiéndela en el molde engrasado. Pincha el fondo de la masa y cúbrelo con las galletas molidas. Esto servirá para que la masa no se vuelva demasiado húmeda en el fondo.

    Mientras tanto, prepara el relleno: en un bol, coloca la ricotta y la mermelada, agrega también la vainilla. Mezcla los ingredientes hasta obtener una crema suave, luego viértela en la base de masa y nivélala bien. 

  • Hornea la tarta en el horno precalentado a 180° durante unos 40 minutos, ajusta siempre con la temperatura de tu horno. Una vez que la tarta esté cocida, sáquela y déjala enfriar un poco. Mientras tanto, lava con mucho cuidado las moras y déjalas secar sobre un paño.

    Ahora solo te queda decorar tu tarta con moras frescas, antes de servir espolvorea con azúcar glas y ¡buen disfrute!

  •  

  • Si te ha gustado esta receta, no te pierdas la próxima, te espero 🙂 

    Amigos, si queréis seguirme, estaréis siempre actualizados sobre mis recetas

      facebook  twitter  instagram  pinterest

  • Tarta de moras

Cómo conservar la tarta de moras

Esta tarta se conserva en el frigorífico y si se desea se puede preparar también con frutos del bosque.

Tened cuidado al lavar las moras, especialmente bajo un chorro de agua corriente. Yo prefiero sumergirlas en un recipiente con agua, en este caso, evitad que se superpongan unas a otras. Siempre dejad que se sequen sobre un paño y solo en el momento de decorar el postre.

Tened cuidado al lavar las moras, especialmente bajo un chorro de agua corriente. Yo prefiero sumergirlas en un recipiente con agua, en este caso, evitad que se superpongan unas a otras. Siempre dejad que se sequen sobre un paño y solo en el momento de decorar el postre.

Author image

Caterina Anello

Hola, soy Caterina, una mamá superocupada, ¡me encanta cocinar postres y mucho más! Me gusta experimentar, atreverme y combinar nuevos sabores. ¡En mi sitio web encontrarás muchas recetas que te están esperando!

Read the Blog