Las zeppole con chocolate blanco son una variante con un sabor único, estas al horno considero que son una válida alternativa a las fritas.
Las zeppole de San José son dulces tradicionales del 19 de marzo que se preparan para el día del padre, tienen orígenes lejanos, su nacimiento está envuelto en muchas leyendas y tradiciones. Una de estas parece remontarse a la antigua Roma, cuando se celebraban los Liberalia, fiestas romanas en honor de Liber Pater. Una fiesta que se celebraba el 17 de marzo para el cumplimiento del decimosexto año de edad de un chico. Se celebraba el paso al estado adulto con deberes y derechos del ciudadano romano, comiendo deliciosos buñuelos y bebiendo mucho vino. Otra leyenda cristiana, cuenta la huida de la Sagrada Familia a Egipto y parece que San José para mantener a María y Jesús; además del oficio de carpintero se acercó al de friturero ambulante, vendiendo por la calle buñuelos dulces. Aunque la tradición quiere que las zeppole sean fritas en abundante aceite o mejor aún en manteca, para luego ser rellenas con mucha crema pastelera. Os aconsejo probar esta versión no frita, sobre todo al chocolate blanco porque realmente marcan la diferencia!

- Dificultad: Difícil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4/6
- Métodos de Cocción: Horno, Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Día del padre, Todas las estaciones
Ingredientes zeppole con chocolate blanco
- 150 g harina 00
- 150 ml agua
- 2 pizcas sal
- 100 g mantequilla
- 4 huevos (aproximadamente 210 g "peso sin cáscara")
- 200 g chocolate blanco
- 200 g nata fresca líquida
- 300 g mascarpone
- c.s. guindas en almíbar
- c.s. azúcar glas
herramientas
- Manga pastelera
- Boquilla de estrella
- Cazo
- Cuchara de madera
- 1 Horno microondas
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Tamiz
Preparación zeppole con chocolate blanco
Dentro de un cazo ponemos el agua, la sal y la mantequilla cortada en trozos, llevamos a ebullición y quitamos del fuego. Si la mantequilla no parece derretida completamente basta con mezclar la mezcla con una cuchara de madera.
Ahora vertemos la harina (previamente tamizada) toda de una vez, este paso se puede hacer tranquilamente sin el miedo de que se formen grumos.
Mezclamos los ingredientes enérgicamente con una cuchara de madera y ponemos el cazo de nuevo al fuego. Lo cocinamos durante unos 2 minutos, siempre mezclando, esto hará que la masa se despegue sola de las paredes formando una bola, de hecho, cuando lo oímos crepitar podemos decir que está listo.
Quitamos la olla del fuego y dejamos enfriar la masa, mientras tanto tomamos los huevos y los batimos ligeramente dentro de un bol, después empezamos a añadirlos poco a poco en la masa. Los incorporamos todos bien, lo mejor es ayudarnos con la batidora eléctrica, también porque se logra gestionar mejor la masa. Si parece que se corta, no nos alarmemos, pero seguimos mezclando. Al final deberíamos tener una masa cremosa, lisa y homogénea, la cual no debe deslizarse de la cuchara.
Ahora sobre una bandeja ligeramente engrasada hacemos nuestras zeppole, por favor bien espaciadas unas de otras. Cocinamos en horno estático a 200° durante 20 minutos, si utilizamos el horno ventilado bastan 190°. Revisamos la cocción después de 10 minutos y nos aseguramos de que no se oscurezcan demasiado, de lo contrario bajamos la temperatura del horno 10° menos. Yo prefiero utilizar la cocción estática, así que pasados los 20 minutos, ponemos una cuchara de madera o una bola de papel aluminio entre el horno y la puerta y continuamos la cocción por otros 10 minutos. En esta fase deben secarse por dentro y colorearse por fuera.
El tiempo de cocción y la temperatura del horno son siempre indicativos, por ello nos regulamos siempre con nuestroPara simplificar el trabajo podemos preparar nuestras zeppole incluso días antes y rellenarlas solo en el momento.
Empezamos a preparar la crema de chocolate blanco: troceamos el chocolate, lo ponemos dentro de un bol de vidrio y añadimos la nata líquida. Ahora llevamos el bol al microondas para derretir el chocolate, seleccionamos la baja potencia. Si no, como alternativa está bien también al baño maría. Cuando el chocolate está derretido, lo dejamos enfriar mezclando de vez en cuando. Una vez que ha enfriado, añadimos el mascarpone a la mezcla y mezclamos los ingredientes. Batimos con las batidoras eléctricas por un par de minutos; al final la crema debe tener una consistencia suave y cremosa.
Aquí puedes encontrar la receta detallada para la crema de chocolate blanco.Vertemos la crema de chocolate blanco dentro de una manga pastelera, cortamos en dos las zeppole y rellenamos. Finalmente decoramos con un copete en la superficie y añadimos la guinda con una espolvoreada de azúcar glas.
¡Buen capricho y feliz fiesta!
Conservación zeppole con chocolate
Las zeppole pueden ser preparadas con antelación, antes del relleno las conservamos dentro de un recipiente cerrado herméticamente
Una vez rellenas se pueden conservar en el frigorífico por un par de días, son buenísimas incluso rellenas con la crema de leche.
Si te gustan las zeppole mira también la receta clásica