Las galletas agrietadas al alchermes son deliciosas galletitas con una cáscara crujiente y corazón suave, sabrosas y fáciles de hacer.
El alchermes es un licor muy utilizado en repostería, por ejemplo, para preparar almíbares, para colorear las bases, para enriquecer las cremas, etc. Tiene un sabor muy dulce, casi a caramelo.
Las galletas agrietadas que se preparan son muy sabrosas y perfectas para el desayuno o la merienda, o como postre, acompañadas de una infusión o un buen té.
Lee cómo hacer las galletas agrietadas al alchermes con la receta que encuentras a continuación, como siempre, justo después de la foto 😉
También te podrían interesar las siguientes recetas:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 50 piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 300 g harina 00
- 120 g azúcar (+ el necesario para cubrir las galletas antes de hornearlas)
- 100 g mantequilla
- 1 huevo
- 45 g alchermes
- 1 cucharadita levadura en polvo para repostería
- azúcar glas (para cubrir las galletas antes de hornearlas)
Preparación de las galletas agrietadas al alchermes
En un bol grande, con batidoras eléctricas, trabaja la mantequilla a crema con el azúcar.
Añade el huevo, el alchermes, la harina y la levadura y amasa hasta obtener una mezcla suave, lisa y homogénea.
Forma un bloque y envuélvelo en un poco de film transparente.
Déjalo reposar en el frigorífico durante al menos una hora.Al terminar el tiempo de reposo, coloca un poco de azúcar normal en un plato y azúcar glas en otro plato.
Forma bolitas de masa del tamaño de una cereza y hazlas rodar primero en el azúcar normal, cubriéndolas por todos lados, y luego en el azúcar glas, cubriéndolas completamente.
Colócalas en una bandeja forrada con papel de horno manteniéndolas separadas porque crecerán en el horno.Hornea en horno caliente, a 180º en modo estático durante doce minutos, hasta que se doren.
Sácalas del horno, déjalas enfriar sobre una rejilla y luego sirve tus galletas agrietadas al alchermes.
Consérvalas en un recipiente hermético o en una caja de lata.
Notas
Si quieres estar siempre actualizado sobre todas mis recetas, sin perderte ni una, sígueme también en mi página de facebook que encuentras haciendo clic AQUÍ.

