Los muslos de pollo especiados en freidora de aire son un delicioso segundo plato de carne, fácil y rápido de preparar.
Perfectos para cualquier ocasión, para un almuerzo o una cena en familia o con amigos, se preparan en pocos minutos y, después de un poco de marinado en la nevera, están listos para ser cocidos en freidora de aire por solo media hora, cocidos a la perfección, ¡sabrosos y deliciosos!
Lee cómo hacer los muslos de pollo especiados en freidora de aire con la receta fácil y rápida que encuentras a continuación, como siempre, justo después de la foto 😉
Te podrían interesar también las siguientes recetas en freidora de aire:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Freído al aire
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 850 g muslos de pollo (4 grandes)
- 2 cucharadas mostaza
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada hierbas aromáticas
- 1 cucharada pimentón ahumado
- 1 cucharada salsa Worcestershire
- Media cucharada ajo en polvo
- sal
- pimienta
Preparación de los muslos de pollo especiados en freidora de aire
Quitad la piel de los muslos de pollo y ponedlos en un bol.
Agregad el aceite de oliva virgen extra, la salsa Worcestershire, la mostaza, las hierbas aromáticas, el ajo en polvo, el pimentón, la sal y la pimienta y masajead el condimento sobre el pollo con las manos para cubrirlo completamente.Sellad el bol con film de cocina y metedlo en la nevera por al menos una hora.
Al término del tiempo de reposo, disponed los muslos de pollo en la cesta de la freidora de aire.Cocedlos a 190° por media hora, dándoles la vuelta a mitad de cocción.
Servid enseguida, bien calientes, vuestros muslos de pollo especiados en freidora de aire.
Notas
Descubre clicando AQUÍ todas las recetas dulces y saladas cocidas en freidora de aire de Chez Bibia.
Si quieres estar siempre al día con todas mis recetas, sin perderte ninguna, sígueme también en mi página de Facebook que encuentras directamente clicando AQUÍ.

