¡Si estás buscando una idea original y saludable para tu próximo buffet, estás en el lugar adecuado! Los bollitos de buffet con harina de espelta son una elección perfecta para sorprender a tus invitados con un sabor único y una textura irresistible. La harina de espelta, rica en nutrientes y con un perfil aromático distintivo, confiere a los bollitos una nota rústica y un toque de autenticidad. Ya sea para un evento especial, una fiesta de cumpleaños o una simple reunión entre amigos, estos bollitos no solo son deliciosos, sino también ligeros y fácilmente digeribles.
¡Prepárate para descubrir cómo hacer de tu buffet algo inolvidable! Y echa un vistazo a estas recetas para prepararlo de la mejor manera:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 30 Unidades
- Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las temporadas
Ingredientes
- 250 g harina de espelta
- 250 g harina Manitoba
- 100 ml leche
- 130 g agua
- 10 g sal
- 50 g azúcar
- 80 g mantequilla
- 10 g levadura fresca de panadería (o seca 3 g)
- 5 g miel
- 30 g yema
- 1 huevo entero
- 20 ml leche
- semillas de sésamo
Herramientas
- 1 Amasadora
- 1 Bandeja de horno
- Papel de horno
- 1 Bol
Pasos
1. Activar la levadura: Si estás usando levadura seca, mézclala con el agua tibia y el azúcar en un bol. Deja reposar unos 10 minutos, hasta que se forme una espuma en la superficie. Si usas levadura fresca, disuélvela directamente en el agua y la leche.
2. Preparar la masa: En un bol grande, tamiza la harina de espelta y añade la sal. Haz un hueco en el centro y vierte el agua con la levadura y las yemas. Empieza a mezclar con una cuchara de madera o con las manos hasta obtener una masa homogénea, incorporando también la mantequilla en trozos.Si usas la amasadora, puedes poner la levadura y los líquidos junto con la harina y comenzar a amasar con el accesorio de pala.
3. Amasar: Traslada la masa a una superficie enharinada y amasa durante unos 10 minutos, hasta que esté elástica y lisa. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes añadir un poco de harina, pero ten cuidado de no exagerar.Si usas la amasadora, continúa girando e incorpora la mantequilla en trozos poco a poco. Tu masa estará lista cuando esté suave y firme.
4. Levadura: Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente untado. Cubre con un paño húmedo o con film transparente y deja levar en un lugar cálido durante 1-2 horas, o hasta que doble su volumen.
5. Formar los bollitos: Una vez levada, deshincha la masa y divídela en porciones de unos 20-30 g. Forma bolitas y colócalas en una bandeja forrada con papel de horno, dejando un poco de espacio entre ellas.
6. Segunda levadura: Cubre los bollitos con un paño y deja levar otros 30-40 minutos. O bien, coloca la bandeja en el horno con la luz encendida.
7. Precalentar el horno: Mientras los bollitos levan, precalienta el horno a 170°C.
8. Cocción: Antes de hornear, puedes pincelar los bollitos con un poco de agua o aceite para obtener una corteza más dorada, o con la yema y la leche. Pon encima las semillas que prefieras.Hornea los bollitos durante unos 15-20 minutos, o hasta que estén dorados y suenen huecos al golpearlos por debajo.
9. Enfriamiento: Saca los bollitos del horno y déjalos enfriar sobre una rejilla.
¡Buen provecho!
Puedes enriquecer la masa con semillas (como semillas de sésamo o de girasol) o hierbas aromáticas para un toque extra de sabor.
– Estos bollitos son perfectos para rellenar con embutidos, quesos, verduras a la parrilla o salsas, haciéndolos ideales para un buffet o un picnic.

