Suave, espectacular e irresistiblemente deliciosa: hoy os presentamos la receta de la Red Velvet Cake, un gran clásico de la repostería americana que conquista a primera vista… ¡y al primer bocado! Caracterizada por su inconfundible color rojo intenso y por capas aterciopeladas rellenas con una crema de queso delicada, la Red Velvet es perfecta para ocasiones especiales como cumpleaños, aniversarios o para sorprender a vuestros invitados con un postre impactante.
Su consistencia húmeda y ligera, unida a un sabor ligeramente ácido, la hace diferente de cualquier otro pastel: ¡un verdadero mimo para el paladar! No os dejéis intimidar por su aspecto elaborado: con nuestra receta paso a paso, preparar la Red Velvet será sencillo y divertido. ¿Listos para poneros manos a la obra?

  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 1 Día
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 12
  • Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 220 g harina 00
  • 225 g azúcar (o azúcar glas)
  • 85 g mantequilla
  • 2 huevos enteros
  • 125 g yogur
  • 8 g cacao amargo en polvo
  • 3 g levadura química en polvo
  • c.s. vainilla (aroma)
  • 4 sal
  • colorante rojo (en gel)
  • 4 g vinagre de manzana
  • 3 g bicarbonato
  • 300 g queso crema
  • 250 g mascarpone
  • 200 ml nata para montar
  • 100 g azúcar glas
  • c.s. vainilla (aroma)

Herramientas

  • 1 Amasadora
  • 1 Molde desmontable de 22 cm

Pasos


  • 1. Prepara el suero de leche
    Si no encuentras el suero de leche ya preparado, prepáralo así: mezcla 125 ml de leche entera con 125 ml de yogur natural y añade 1 cucharadita de zumo de limón. Deja reposar durante 10-15 minutos.

    2. Prepara la masa
    En un bol grande, trabaja la mantequilla suave con el azúcar hasta obtener una crema clara y esponjosa.
    Añade los huevos, uno a uno, continuando batiendo.
    Vierte el aceite de semillas y el extracto de vainilla, mezcla bien.
    En otro bol, tamiza la harina con el cacao y una pizca de sal.
    Añade al compuesto líquido la harina alternándola con el suero de leche.
    Por último, añade el colorante rojo: dosifica según la intensidad deseada (mejor usar colorante en gel para un rojo intenso).

    3. Activa el bicarbonato
    En una taza, mezcla el bicarbonato con el vinagre blanco y únelo inmediatamente a la masa. Este paso dará esponjosidad y ayudará a la levadura.

    4. Cocina la base
    Vierte la masa en un molde desmontable de 22-24 cm engrasado y enharinado (o cubierto con papel de horno).
    Cocina en horno estático a 170°C o ventilado durante aproximadamente 45-50 minutos. Haz la prueba del palillo: si sale seco, está lista.
    Deja enfriar completamente, luego corta el pastel en dos o tres discos horizontales.

  • En un bol grande, trabaja el mascarpone con el queso crema, el azúcar glas y la vainilla.
    Aparte, monta la nata bien fría.
    Incorpórala delicadamente a la crema con una espátula, con movimientos de abajo hacia arriba.

  • Coloca el primer disco en un plato de presentación y rellena con una capa de crema.
    Continúa con los otros discos, luego cubre todo el pastel con la crema restante, alisándola con una espátula.
    Si deseas decorar, reserva un poco de migas de la masa (recortando la cúpula superior) y espárcelas en la superficie o en los lados.

    Deja reposar
    Pon en la nevera durante al menos 2 horas antes de servir: los sabores se fusionarán mejor y la crema se compactará.

Puedes preparar la base el día anterior y conservarla bien envuelta en film.

Si deseas una versión individual, puedes realizar Red Velvet cupcakes usando la misma masa y horneando en moldes.

Author image

Chiara Serafina Caputi

¡Te enseño a crear postres fáciles para todos los días en tu casa!

Read the Blog