La calabaza se puede utilizar de mil maneras en la cocina, y también la podemos usar en los postres.
¿Cómo? Yo lo he intentado usarla cruda y preparar un postre de aquellos que calientan el corazón en las tardes de otoño y que son buenos para disfrutar en la merienda o en el desayuno: la tarta de calabaza y nueces pecanas.
Suave y húmedo como me gusta.
La consistencia es similar a la tarta de zanahorias.
La Receta la encuentras aquí:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño
Ingredientes
Preparamos
- 125 ml aceite de semillas
- 80 g nueces pecanas
- 400 g calabaza
- 75 g azúcar
- 75 g azúcar moreno
- 3 huevos
- 250 g harina 00
- 8 g levadura en polvo
- 1 cucharadita canela en polvo
- 1 cucharadita bicarbonato
- Medio cucharadita sal
- 130 g azúcar glas
- 400 g queso crema
- 25 g zumo de limón
Utensilios
- 1 Picadora
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Tazón
- 1 Molde desmontable
- 1 Papel para hornear
- 1 Espátula
- 1 Cuchara
- 1 Balanza de cocina
Pasos
Empezamos a preparar los ingredientes para la tarta de calabaza
Para preparar la tarta de calabaza comenzamos pesando todos los ingredientes.
Tomamos las nueces y las trituramos usando una picadora. Hacemos lo mismo con la calabaza cortada en trozos pequeños.
En este punto ponemos los huevos en un tazón con el azúcar y comenzamos a batir la mezcla. Cuando el compuesto de huevo y azúcar esté espumoso, empezamos a añadir el aceite en hilo, siempre continuando a batir con las batidoras eléctricas.
Es el momento de añadir la harina, la levadura y el bicarbonato.
Luego agregamos la calabaza triturada, las nueces pecanas y la canela.
Forramos un molde con papel para hornear o podemos engrasar y enharinar el molde y vertemos toda la mezcla dentro.
Horneamos a 180 grados durante unos 40 minutos.
La tarta se mantendrá húmeda debido a la presencia de la calabaza.
Dejamos enfriar.
La tarta de calabaza es mucho más rica si se disfruta con una cremita de limón. Muy sencilla de preparar.
Basta exprimir el zumo de un limón y añadir el azúcar glas, siempre revolviendo con una cuchara. Después se incorpora el queso crema.
Ahora pon la cremita sobre la tarta y ¡disfrútala!
Conservación
La tarta de calabaza se conserva durante algunos días a temperatura ambiente.

