Hoy te traigo una receta que te hará enamorarte al primer bocado: la tarta moretta.
Esta delicia, con su corazón suave y su envolvente sabor a chocolate, es el dulce perfecto para cualquier ocasión, desde meriendas en familia hasta fiestas con amigos.
Su consistencia irresistible y su sabor intenso te conquistarán de inmediato, y estoy seguro de que se convertirá en una de tus favoritas. ¿Listo para descubrir cómo prepararla? Entonces, ponte cómodo y sigue paso a paso esta receta!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 200 g Harina sin gluten
- 150 g azúcar granulada
- 3 huevos (enteros)
- 100 mantequilla
- 100 ml leche
- 50 g cacao amargo en polvo sin gluten
- 1 sobre levadura para dulces sin gluten
- 1 pizca sal
Herramientas
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Molde desmontable
Pasos
Procedimiento clásico
(montar los huevos y el azúcar con batidoras eléctricas o en batidora)
Preparamos los ingredientes: Asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Precalienta el horno a 160°C y forra un molde de unos 20-22 cm de diámetro con papel de horno o enmántenlo ligeramente.
Mezclar los ingredientes secos: En un bol, tamiza juntos la harina sin gluten, el cacao en polvo, la levadura y la pizca de sal. Mezcla bien para distribuir uniformemente.
Montar los huevos: En otro bol, bate los huevos con el azúcar y el extracto de vainilla hasta obtener una mezcla clara y espumosa.
Combinar mantequilla y leche: Añade la mantequilla suave a los huevos montados y mezcla bien. Luego incorpora la leche en un hilo continuo, continuando la mezcla.
Incorporar los ingredientes secos: Añade gradualmente los ingredientes secos a la mezcla húmeda, mezclando delicadamente con una espátula o una cuchara de madera, hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
Verter en el molde: Transfiere la masa al molde y nivela la superficie con una espátula.
Cocer: Hornea en el horno precalentado a 160°C durante unos 35-40 minutos. Para verificar la cocción, inserta un palillo en el centro: si sale limpio, la tarta está lista.
Enfriar y decorar: Saca la tarta del horno y déjala enfriar completamente sobre una rejilla.Puedes rellenarla con crema de chocolate, nata montada o decorarla con chocolate negro rallado, azúcar glas o lo que prefieras.
Procedimiento con el Thermomix:
Precalienta el horno a 160°C y forra un molde de unos 20-22 cm de diámetro con papel de horno o enmántenlo ligeramente.
1- Tamiza los ingredientes secos:
Pon en el vaso del Thermomix el cacao, la harina sin gluten, la levadura y la sal.
Velocidad 10 durante 10 segundos.
Retira y reserva.
2- Montar los huevos y el azúcar:
En el vaso limpio, introduce los huevos, el azúcar y el extracto de vainilla.
Velocidad 4 durante 2-3 minutos hasta obtener una mezcla clara y espumosa.
3-Añade mantequilla y leche:
Añade la mantequilla suave y la leche.
Velocidad 3 durante 30 segundos hasta obtener una mezcla homogénea.
4-Incorpora los ingredientes secos:
Añade las harinas tamizadas del paso anterior.
Velocidad 3 durante 20-30 segundos, ayudándote con la espátula si es necesario, hasta obtener una masa lisa y sin grumos.
5-Vierte la masa en el molde:
Transfiere la masa al molde preparado, nivelando la superficie con una espátula.
6-Cocer:
Hornea en el horno precalentado a 160°C durante unos 35-40 minutos.
Para verificar la cocción, inserta un palillo en el centro: si sale limpio, la tarta está lista.
Aquí tienes algunos consejos amistosos sobre cómo conservar mejor tu tarta moretta para mantenerla fresca y deliciosa más tiempo.
Conservación a temperatura ambiente:
Si planeas consumirla en 1-2 días, puedes dejarla cubierta con un plato o una campana de cristal a temperatura ambiente. Asegúrate de que esté bien cubierta para evitar que se seque o absorba olores del exterior.
En el frigorífico:
Para una conservación más larga, puedes envolver la tarta con film transparente o ponerla en un recipiente hermético y conservarla en el frigorífico. De esta forma se mantendrá fresca durante unos 3-4 días. Recuerda sacarla unos minutos antes de servirla, así estará más suave y sabrosa.
Congelación:
Si quieres conservarla por más tiempo, también puedes congelarla. Envuelve la tarta bien con film transparente y luego ponla en una bolsa para alimentos o en un recipiente hermético. Puedes conservarla hasta 2-3 meses. Cuando quieras disfrutarla, deja descongelar en el frigorífico o a temperatura ambiente, cubierta, durante unas horas.
Consejo final:
Si la decoración lleva nata o crema fresca, es mejor consumirla dentro de 1-2 días y conservarla en el frigorífico. Si en cambio está decorada con chocolate o azúcar glas, puede durar un poco más.
Consejo: Para una versión aún más deliciosa, puedes añadir chispas de chocolate sin gluten en la masa o decorar la superficie con fruta fresca.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo usar harina clásica con gluten 00?
Absolutamente sí. Sustituye la misma cantidad.
¿Puedo sustituir la mantequilla por aceite?
Puedes usar un aceite vegetal en lugar de la mantequilla en la medida de 80 ml.

