Chocolate caliente

El chocolate caliente es un dulce mimo tanto para el paladar como para el corazón. Un COMFORT FOOD que no tiene rivales!

Perfecta en los fríos días de invierno, en 10 minutos prepararéis esta deliciosa bebida caliente con la Thermomix o con un simple cazo. A continuación, encontraréis ambos procedimientos.

Podéis enriquecerla con una pizca de canela, clavos de olor, nuez moscada o, para la alegría de vuestros niños, nata montada a gusto.

Además, preparándola en casa podréis gestionar la cantidad de azúcar.

Si os ha gustado esta delicia, no os perdáis las siguientes recetas, perfectas para acompañar nuestro chocolate caliente:

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 2
  • Métodos de Cocción: Otro
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno

Ingredientes

  • 300 ml leche
  • 2 cucharadas cacao amargo en polvo
  • 1 cucharada azúcar
  • 1 cucharada almidón de maíz (maizena)

Herramientas

Podéis utilizar tanto la Thermomix como un cazo

  • Cazo
  • Batidor

Pasos

  • Ponemos la leche, el cacao amargo, el azúcar y el almidón de maíz dentro del vaso y cocinamos durante 10 minutos a 90 grados, velocidad 4.

    Nuestro chocolate caliente está listo

  • Ponemos la leche, el cacao amargo, el azúcar y el almidón de maíz dentro de un cazo y con la ayuda de un batidor mezclamos enérgicamente hasta obtener una mezcla lisa y sin grumos.

    Cocinamos a fuego alto hasta hervir y luego a fuego medio/bajo removiendo para evitar que el chocolate se pegue al fondo.

    Continuar la cocción hasta obtener la densidad deseada.

Conservación y consejos …

Conservar en la nevera cubierta con film transparente aunque normalmente se acaba en un instante!

Consumir en un plazo de 3 días

Sígueme en INSTAGRAM, FACEBOOK o en YOU TUBE para otras recetas o vídeos.

Para volver a la página principal haz clic AQUÍ

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación

Author image

clapfood

¡Basta con un rollo de hojaldre!

Read the Blog