Esta es mi receta de la CREMA PASTELERA, la que considero realmente perfecta y adecuada para ser utilizada en cualquiera de vuestras recetas.
Esta crema, de hecho, es densa, brillante y aterciopelada al paladar; ideal para rellenar pasteles y tartas sin derramarse y al mismo tiempo excelente para ser degustada ‘a cucharada‘, como por ejemplo en el trifle inglés.
Durante la lectura de la receta encontraréis todos mis ‘truquitos’ para realizar vuestra crema pastelera de la mejor manera. Seréis ayudados tanto por las fotos paso a paso como por el vídeo completo; no podéis equivocaros 😉
¿Qué os parece si comenzamos con la lista de ingredientes… seguidme!

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para realizar la CREMA PASTELERA
- 500 ml leche (mejor si es entera)
- 4 yemas (de huevos medianos)
- 90 g azúcar
- 40 g almidón de maíz (maicena)
- 20 g harina 00
- Medio limón (orgánico, la cáscara)
- 1 vaina vainilla (en adición o sustitución al limón)
Herramientas para realizar la CREMA PASTELERA
- 1 Batidor de mano
Pasos para preparar la CREMA PASTELERA
Separad las yemas de los claras y vertedlas en un cazo bastante amplio, que será el que pondréis al fuego.
Añadid el azúcar y mezclad enérgicamente con un batidor de mano, hasta que obtengáis una mezcla homogénea.
Verted ahora el almidón de maíz y dad una primera mezclada.
Añadid finalmente la harina, y mezclad siempre bastante enérgicamente hasta que obtengáis una mezcla homogénea y sobre todo brillante.
Aquí podéis ver cómo debería ser la mezcla antes de añadir la leche.
Verted la leche en un cazo, ponedlo al fuego y añadid la cáscara de limón y, si queréis, las semillas de una vaina de vainilla. Llevad la leche a punto de hervor, luego apagáis el fuego.
En este punto verted en la olla un chorrito de leche caliente (os recomiendo solo un chorrito, de lo contrario el huevo tenderá a cocinarse) y mezclad bien.
Una vez hecho esto, podéis verter el resto de la leche toda de una vez, mezclando siempre muy bien y – os aconsejo – revisad con una cuchara si habéis mezclado bien en el fondo.
Llevad la olla al fuego, a fuego medio-alto, y comenzad a mezclar siempre con el batidor de mano, durante unos cinco minutos. Yo, generalmente, en cuanto veo que la crema comienza a espesarse, bajo el fuego al mínimo para asegurarme de que no se espese demasiado rápido y comience a quemarse en el fondo.
En el momento en que notéis que la crema comienza a hervir, apagais el fuego y la vertéis inmediatamente en un bol de vidrio para detener la cocción.
Para acelerar el enfriamiento de la crema y al mismo tiempo obtener una crema suave y brillante, os recomiendo, hasta que se enfríe completamente, mezclarla de vez en cuando.
Para ser precisos, en los primeros minutos de enfriamiento mezclo con el batidor, mientras que cuando ya está tibia bastará también simplemente una cuchara.
Y aquí tenéis lista vuestra CREMA PASTELERA, perfecta para cualquier receta vuestra.
Es impecable también para rellenar cannoli, buñuelos y zeppole, o cualquier dulce en el que se necesite una crema que no se derrame.
Consejos y conservación
– Podéis transformar vuestra crema pastelera clásica en crema pastelera de cacao, simplemente añadiendo cacao en polvo cuando está todavía caliente, añadiendo una cucharada a la vez y mezclando con el batidor hasta obtener un sabor de cacao más o menos intenso según vuestros gustos.
– Si queréis obtener una crema un poco menos densa que esta, bastará con disminuir un poco la cantidad de harina; podéis probar, por ejemplo, a reducirla en 10 g.
– La crema pastelera se conserva en el frigorífico por un par de días, cubierta con film transparente para alimentos.
– La crema pastelera se conserva en el frigorífico por un par de días, cubierta con film transparente para alimentos.
Si os ha gustado esta receta, también podrían interesaros la TARTA DE CHOCOLATE CON CREMA DE PERAS, los CANNOLI CON CAMY CREAM y la TARTA DE ZANAHORIA CON CREMA PASTELERA DE PISTACHO