ESTRELLA DE HOJALDRE

La estrella de hojaldre con ricotta y espinacas es una idea tan fácil como espectacular para llevar a sus mesas como entrante durante las fiestas navideñas; ¡perfecta también para Nochevieja!

Se prepara en no más de diez minutos y, por supuesto, se presta a ser rellenada como más os guste.

Aquí abajo encontraréis, junto con la descripción de los pasos, también las fotos y el vídeo completo, para acompañaros de la mejor manera en la preparación, que de todos modos es realmente sencillísima.

También podrían interesaros estas otras mis propuestas navideñas súper espectaculares:

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 12
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Navidad, Nochevieja

Ingredientes para realizar la ESTRELLA DE HOJALDRE

  • 2 rollos hojaldre (redondo)
  • 300 g espinacas, congeladas
  • 150 g ricotta
  • 3 tomatitos cherry
  • 1 diente ajo
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal
  • c.s. semillas de sésamo
  • c.s. semillas de amapola
  • 1 yema (+ 1 chorrito de leche)

Herramientas

  • Bandeja 35×35 cm
  • Cortador cortapizza

Pasos para realizar la ESTRELLA DE HOJALDRE

  • En primer lugar, ocúpate de las espinacas congeladas: en una cacerola antiadherente vierte un chorrito de aceite, añade un diente de ajo y deja sofreír por unos segundos.

    Añade las espinacas todavía congeladas, la sal y un chorrito de agua, luego deja cocer mezclando a menudo, hasta que las espinacas estén completamente descongeladas y el agua de cocción esté completamente absorbida.

  • Retira el ajo y deja enfriar, luego vierte las espinacas en un batidora junto con la ricotta y tritura hasta obtener una crema.

    Extiende el primer rollo de hojaldre directamente sobre la bandeja de horno, distribuye de manera homogénea la crema de ricotta y espinacas dejando un centímetro de margen de la circunferencia del hojaldre.

  • Superpón el segundo rollo de hojaldre y presiona ligeramente con los dedos a lo largo de los bordes para sellar un poco ambas láminas juntas.

    Ayudándote con una taza, dibuja un círculo central y desde la circunferencia de este último empieza a crear las incisiones con un cortador de pizza o con un cuchillo de hoja lisa.

    En cuanto a las incisiones, es mucho más fácil hacerlo que decirlo, así que te recomiendo que veas el vídeo corto o la foto que te pongo aquí abajo.

  • Una vez creadas las incisiones, toma un triángulo a la vez y lo enrollas sobre sí mismo. Cada ‘punta’ de la estrella de hojaldre estará compuesta por dos triángulos enrollados sobre sí mismos, uno enrollado girando a la derecha y otro enrollado girando a la izquierda.

    Tendrás que realizar cinco puntas (ver foto).

  • Una vez creada la estrella, píntala con una yema batida junto con un chorrito de leche, teniendo cuidado de no pasar con el pincel sobre la crema de espinacas.

    Coloca en cada punta un tomatito cortado por la mitad y previamente condimentado con aceite y sal.

    Termina de decorar con semillas de sésamo y semillas de amapola, obviamente opcional.

  • Cocina la estrella de hojaldre en horno estático precalentado en la rejilla central a 180°C grados durante unos 45 minutos.

    N.B.: hacia el final de la cocción, aunque el hojaldre parezca cocido porque está bien dorado, cúbrelo con papel de aluminio y deja cocinar por el tiempo que te he indicado, de lo contrario corres el riesgo de que el hojaldre quede crudo por dentro.

  • Y aquí está, vuestra estrella de hojaldre en toda su belleza y en toda su bondad!

    Antes de trasladarla de la bandeja a la mesa, esperad a que se enfríe muy bien, así no correréis el riesgo de romperla.

Consejos y variantes

La estrella de hojaldre es ideal para disfrutar a temperatura ambiente, por lo que es perfecta para ser preparada incluso unas horas antes de servirla.

Podéis rellenarla como más os guste, por ejemplo también con salmón ahumado y queso crema o con provola y jamón cocido.

Author image

Chiara

Recetas fáciles y rápidas, escritas paso a paso y con video detallado.

Read the Blog