¡Creo que la lasaña con champiñones y salchicha entrará en la lista de mis primeros platos favoritos!
Cremosas y súper saborosas, son ideales para ocasiones especiales como las festividades o simplemente para comidas y cenas en familia o con amigos. Ideales tanto por su sabor, como por lo fáciles que son de preparar; y sobre todo, se prestan a ser montadas con antelación y horneadas en el momento.
En cuanto a la elección de los champiñones, yo para esta receta utilizo casi siempre champiñones, porque aunque son de los más económicos, aún así aportan el sabor adecuado a esta súper lasaña; pero vosotros podéis, por supuesto, usar los champiñones que más os gusten, ya sean frescos o congelados.
En cuanto a la bechamel, podéis elegir si prepararla vosotros en casa o comprarla ya hecha; yo siempre os aconsejo prepararla en casa porque es más genuina, rapidísima, facilísima y porque podréis elegir en el momento la consistencia más adecuada para la receta en la que la vais a utilizar.
En el caso de la lasaña con champiñones y salchicha, y para cualquier otra receta de lasaña al horno, necesitaréis una bechamel bastante líquida, ya que ayudará a cocer bien la pasta y a evitar que el resultado final quede demasiado seco.
Así que aquí abajo, además de la receta paso a paso y el VÍDEO COMPLETO de la lasaña con champiñones y salchicha, también os dejo el procedimiento para hacer la bechamel casera.
¡Seguidme!
Antes de empezar, quizás os interesen también:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 25 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera, Navidad
Ingredientes para preparar la LASAÑA CON CHAMPIÑONES Y SALCHICHA
- 500 g lasaña de huevo (preferiblemente fresca)
- 1000 g champiñones (o los champiñones que prefieras)
- 500 g salchicha
- 1000 g bechamel (si la haces tú, considera la dosis para 1 litro de leche)
- 100 g queso parmesano rallado (aproximadamente)
- q.b. mantequilla
- 2 dientes ajo
- Medio vaso vino blanco seco (opcional)
- q.b. perejil picado
- 1 l leche entera
- 100 g mantequilla
- 100 g harina 00
- q.b. sal
- q.b. nuez moscada
Herramientas principales
- Fuente o bandeja, de aproximadamente 25×30 cm
- Batidor de mano si preparas la bechamel casera
Pasos para preparar la LASAÑA CON CHAMPIÑONES Y SALCHICHA
En un cazo bastante grande, vertéis la leche y la ponéis al fuego a llama media, añadís una cucharadita de sal, un toque de nuez moscada y dejáis al fuego hasta que la leche se haya templado; recordad, lo importante es que no alcance la ebullición.
Mientras tanto, en otro cazo grande, derretid la mantequilla a llama baja; una vez completamente fundida, verted la harina de golpe y mezclad rápidamente con un batidor de mano hasta formar el ‘roux’, es decir, el compuesto denso, amarillo ámbar y sin grumos que se formará después de aproximadamente medio minuto de mezclar con el batidor, manteniendo el fuego a llama suave.
En este punto, siempre con el fuego encendido, verted un cucharón de la leche templada que acabáis de preparar en el roux, mezclad rápidamente con el batidor, luego verted todo de una vez la leche restante.
Continuad mezclando bien con el batidor, hasta que vuestra bechamel comience a espesar. El tiempo que llevará dependerá mucho de la temperatura de la leche que vertéis, pero en general tomará unos cinco minutos.Alcanzad la densidad que veis en el VÍDEO, que como podéis ver, deberá ser bastante líquida, porque de lo contrario las lasañas tendrán dificultades para cocerse bien.
Tan pronto como apaguéis el fuego, verted la bechamel en un bol limpio, y mantenedla a un lado después de haberla cubierto con film transparente.Como primer paso, ocupaos de los champiñones: yo usualmente uso champiñones porque para esta receta van perfectos y son un poco más económicos, pero podéis usar cualquier variedad, o una mezcla.
Limpiaos y cortaos en gajos bastante finos.
En una olla bastante grande, derretid un trozo de mantequilla (aproximadamente 30-40g) y rehogad por unos segundos los dos dientes de ajo; luego verted los champiñones, salad, pimentad y añadid perejil picado en la cantidad que prefiráis (a mí no me gusta particularmente, así que uso poco, pero podéis usar más si os gusta).
Coced los champiñones alrededor de 10-15 minutos, y hasta que el agua que desprendan esté completamente evaporada.
Eliminad el ajo y transferidlos a un bol.
Para hacer vuestra lasaña aún más especial, os recomiendo sacar un par de cucharones de los champiñones que acabáis de preparar y triturarlos junto con 3-4 cucharones de bechamel. Luego, mezclad esta maravillosa bechamel de champiñones con la bechamel blanca, y amalgamad todo.
Ahora ocupémonos de la salchicha: quitad la tripa y desmenuzadla gruesamente con las manos directamente dentro de la olla que usasteis para los champiñones.
Encended el fuego, sin añadir aceite, y dorad la salchicha, desmenuzándola muy bien con una cuchara de madera.
Cuando empiece a tomar color, aproximadamente después de cinco minutos, subid el fuego al máximo y verted el medio vaso de vino blanco.
Dejadlo evaporar completamente y continuad la cocción hasta que la salchicha esté bien dorada.
Apagad el fuego y unid los champiñones a la salchicha. Dejad que se temple por unos minutos.Pasad a la composición de vuestra lasaña con champiñones y salchicha: tomad la bandeja para lasaña (o una fuente de pyrex de las mismas dimensiones) y distribuid en la base una primera capa de bechamel.
P.S.: si usáis bechamel ya hecha, tendrás que diluirla previamente con un poco de leche para hacerla menos densa, de lo contrario las lasañas tendrán dificultad para cocerse.
Proceded alternando una capa de lasaña, una de champiñones y salchicha y una de queso parmesano rallado, hasta formar 5-6 capas.
Para la última capa, distribuid sobre la lasaña únicamente abundante bechamel y abundante queso parmesano rallado, que ayudará a crear una deliciosa costra al hornear.
Coced en el horno estático precalentado a 180°C por unos 30-35 minutos.
¡Y aquí tenéis vuestra LASAÑA CON CHAMPIÑONES Y SALCHICHA en todo su esplendor y súper sabrosa!
Antes de servirla, por favor, dejadla reposar unos diez minutos.
Consejos y variantes
Para una versión vegetariana, podéis tranquilamente omitir la salchicha y seguir exactamente el mismo procedimiento de esta receta.
Podéis sustituir los champiñones por, por ejemplo, achicoria.
Podéis añadir, en cada capa, algunos trozos de mozzarella para pizza o provola dulce.
Podéis congelar vuestra lasaña ‘en crudo’, para luego cocerla sin descongelar directamente cuando la queráis comer; o si sobrara, congelarla incluso después de cocer.