El puré de patatas es una guarnición que no necesita absolutamente presentación, así que no me extenderé absolutamente con la introducción salvo para deciros, para quienes nunca lo hayan intentado hacer en casa, que es una preparación realmente facilísima y que, veréis, no tendrá nada que ver con los purés ya listos o hechos con los copos de patata deshidratados que encontráis en sobre en el supermercado.
Seguidme, aquí abajo os doy todos los consejos para realizar un puré perfecto!
Seguramente os interesarán las recetas de estos otros acompañamientos súper rápidos:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes para preparar el PURÉ DE PATATAS
- 1 kg patatas
- 250 ml leche (o menos, según vuestros gustos y el tipo de patatas)
- 50 g mantequilla
- q.b. sal
- q.b. nuez moscada
Herramientas para preparar el PURÉ DE PATATAS
- 1 Prensapatatas
Pasos para preparar el PURÉ DE PATATAS
Antes de comenzar con los pasos de la receta, hago una pequeña premisa: en todas (o casi) las recetas del puré de patatas, veréis aconsejado cocer las patatas enteras y con la piel; esto porque es el método más efectivo para que las patatas absorban la menor cantidad posible de agua durante la cocción.
Mi consejo es este: si tenéis tiempo proceded de esta manera, lavando las patatas enteras (de tamaño lo más parecido posible) y aún con la piel; colócalas en una olla con abundante agua fría y llevad a ebullición; cocedlas durante unos 40 minutos o hasta que podáis insertar sin resistencia un tenedor en las patatas. Luego, peladlas aún calientes y trituradlas.
Sin embargo, según mi experiencia, os puedo garantizar que, pelándolas en crudo, cortándolas en trozos de unos 3 cm y sumergiéndolas en agua hirviendo hasta cocerlas (tardarán unos 15 minutos) obtendréis un puré absolutamente excepcional igual, tal vez necesitando añadir una cantidad ligeramente menor de leche respecto a la indicada.
De la misma manera, también la calidad de las patatas en mi opinión hace poca diferencia, de hecho, en mi opinión, tanto las gnocchi como el puré preparados con patatas rojas resultan demasiado harinosos. Obviamente, depende mucho de vuestros gustos, pero estos son mis consejos basados en mi experiencia.
Pasemos ahora a la descripción del procedimiento!
Lo primero que tenéis que hacer es preparar una olla grande llena de agua y ponerla al fuego. El agua debe llegar a ebullición.
Mientras tanto, pelad las patatas eliminando también las partes negras y cortadlas en trozos de unos 3 centímetros.
Cuando el agua hierva, saladla y echad las patatas. Cocedlas completamente, tardarán unos 15 minutos, pero antes de apagar el fuego, comprobad siempre el grado de cocción con un tenedor.
Escurrid las patatas directamente con un colador y, aún calientes, comenzad a triturarlas con el prensapatatas dentro de una olla grande que pueda ir al fuego, es decir, la misma que acabáis de usar para cocer las patatas.
N.B: Si os gusta un puré suave, mi consejo es pasar la puré en el prensapatatas una segunda vez.
N.B.: cosa muy importante, por favor NO utilicéis absolutamente la batidora de mano en lugar del prensapatatas, las cuchillas harían liberar el almidón presente en las patatas y obtendríais un puré extremadamente pegajoso y por lo tanto nada agradable al paladar.
Encended el fuego al mínimo y comenzad a mezclar (con una cuchara de madera si es posible) y al mismo tiempo verter la leche, que se debe agregar poco a poco precisamente para ajustar las cantidades, si es necesario, según vuestros gustos respecto a la consistencia final del puré.
Una vez obtenida la consistencia que más os guste, apagad el fuego, ajustad de sal, añadid un toque de nuez moscada si os gusta y, siempre con el fuego apagado pero mientras el puré esté caliente, añadid también la mantequilla y mezclad hasta que se haya disuelto completamente.
Vuestro PURÉ DE PATATAS perfecto está listo, servidlo de inmediato para disfrutarlo bien caliente.
Consejos y conservación
Si queréis obtener un puré más rico y sabroso, podéis agregar, junto con la mantequilla, dos o tres cucharadas de queso parmesano rallado y, por qué no, también algunos trozos de jamón cocido.
El puré de patatas se conserva en el frigorífico un par de días en un bol cubierto con film transparente.
Si os ha gustado esta receta, seguramente os interesarán estas otras recetas de GUARNICIONES: