TARTA DESMIGAJADA DE PANDORO

La tarta desmigajada de pandoro es una excelente solución para dar nueva forma a un pandoro sobrante después de las fiestas navideñas, o simplemente para crear una tarta a base de pandoro de una golosidad increíble.

El componente fundamental para el buen resultado de este dulce es la crema pastelera, que debe ser bien densa, no demasiado dulce, sin grumos y súper delicada al paladar.

Os dejo (AQUÍ) mi receta, súper probada tanto por mí como por quienes me siguen, ¡hacedme saber también si os gustará! Para realizarla encontraréis, haciendo clic en el enlace, también el vídeo completo, así será imposible equivocarse.

Una vez preparada la crema pastelera, para realizar la tarta desmigajada de pandoro emplearéis realmente poquísimos minutos.

Mientras la preparáis, podéis elegir si mojar la base de la tarta con un poco de café espresso, o dejarla así si no os gusta.

Ah, se me olvidaba, en lugar del pandoro también podéis utilizar el panettone 😉

Diría que comencemos de inmediato, aquí abajo encontraréis tanto la RECETA escrita paso a paso, como el VÍDEO COMPLETO. ¡Seguidme y… felices fiestas de corazón!

– Chiara –

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: porciones para molde desmontable de 20 cm
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Invierno

Ingredientes para preparar la TARTA DESMIGAJADA DE PANDORO

  • 800 g pandoro (aproximadamente)
  • crema pastelera (dosis con 500 ml de leche)
  • 1 tacita de café (opcional)
  • c.s. azúcar glas (para decorar)

Herramientas para realizar la TARTA DESMIGAJADA DE PANDORO

  • Molde desmontable de 20 cm
  • Papel de horno

Pasos para preparar la TARTA DESMIGAJADA DE PANDORO

  • Tomad vuestro pandoro sobrante (o también un panettone) y cortadlo en rodajas de aproximadamente dos centímetros de grosor.

    Yo suelo hacer rodajas en forma de estrella si tengo un pandoro entero, pero si tenéis trozos irregulares también estarán bien.

  • Ahora tomad vuestro molde desmontable de 20 centímetros de diámetro, cubrid la base con papel de horno y comenzad a repartir las rodajas de pandoro. Indicativamente debéis crear una base con un doble capa de rodajas (o trozos) de pandoro.

    Con las manos o con un vaso haced una ligera presión sobre el pandoro cada vez que añadáis a la base del molde; de esta manera, cuando la tarta esté lista para servirse, será mucho más fácil cortarla en rodajas y no se desmigajará.

  • Continuad ahora creando también el borde de vuestra tarta desmigajada de pandoro, simplemente juntando varios trozos; debéis crear un borde de unos 4-5 centímetros de altura, siempre compactándolo bien, por el mismo motivo que os mencioné antes.

    – Como paso opcional, pincelad la base de pandoro con un café espresso y luego continuad con el paso 4.

  • Ahora podéis pasar al relleno: tomad la crema pastelera que habréis preparado anteriormente (si queréis, incluso el día anterior) y llenad de crema toda la base de la tarta, hasta llegar a rozar el final del borde que habéis creado a lo largo del molde. Si hacéis clic (AQUÍ) se abrirá directamente mi receta de la crema pastelera, perfecta también en consistencia para rellenar vuestros dulces. Debéis seguir exactamente las dosis indicadas, que son para 500 ml de leche; veréis que os servirá toda 😉

    Yo, por comodidad, pongo toda la crema en una manga pastelera, pero si preferís también podéis usar solo una cuchara.

  • Como último paso, cread la desmigajada en la superficie, cortando trozos de pandoro de aproximadamente un centímetro. Continuad añadiendo trozos de pandoro hasta que hayáis completamente cubierto la crema pastelera.

  • Hornead a 190°C grados en horno estático precalentado durante unos 10 minutos, controlando de vez en cuando que la superficie no se oscurezca demasiado; en caso de que así sea, cubridla con papel de aluminio o papel de horno.

  • Una vez fuera del horno, dejad enfriar completamente vuestra tarta desmigajada de pandoro antes de quitar el molde.

    Espolvoread con abundante azúcar glas y ¡estáis listos para servir esta deliciosidad!

Conservación y variantes

Como ya os adelanté, podéis sustituir el pandoro con el panettone y podéis rellenar la desmigajada con cualquier crema; lo que os puedo aconsejar es que no lo rellenéis con cremas muy dulces, porque el pandoro ya es muy dulce por sí solo.

He intentado añadir a mi crema pastelera también algunas gotas de chocolate negro: ¡resultado increíble!

Último consejo: intentad mojar la base de pandoro con un café espresso sin azúcar, vuestra desmigajada de pandoro será aún más sabrosa.

En cuanto a la conservación, podéis mantener la desmigajada de pandoro a temperatura ambiente durante un día; si necesitáis conservarla por más días, ponedla en el frigorífico y sacadla una hora antes de servirla, de lo contrario el pandoro resultará un poco demasiado compacto. Os recomiendo no superar los 3 días de conservación.

Si os ha gustado esta receta, seguramente os interesará la sección de mi blog dedicada a las recetas para Navidad y Año Nuevo (enlace directo AQUÍ)

Author image

Chiara

Recetas fáciles y rápidas, escritas paso a paso y con video detallado.

Read the Blog