La tarta diplomática a la zuppa inglese es una idea que nació un poco por casualidad, un día de trabajo cualquiera en el que estaba como siempre mirando varias recetas en las redes sociales. Bajo la receta de una tarta diplomática leí un comentario en el que se preguntaba si se podía sustituir una capa de crema pastelera clásica con una capa de crema de chocolate.
Me pregunté, de hecho, por qué, dada la presencia del Alchermes y de los bizcochos de soletilla en la receta de la tarta diplomática clásica, parece que nadie ha pensado aún en realizar una tarta diplomática a la zuppa inglese!
Quizás hay alguien de vosotros que la prepara desde hace años, pero en la red aún no he encontrado nada específico, y por eso ¡aquí estoy para escribiros en detalle, con también el VIDEO COMPLETO, todos los pasos para realizar este postre sencillísimo, pero al mismo tiempo perfecto para llevar a la mesa en los días de fiesta y sorprender realmente a todos vuestros amigos y familiares.
La única receta verdadera que deberéis seguir y realizar será la de la crema pastelera, de la cual os dejo tanto AQUÍ como más adelante mi receta súper probada, suave, aterciopelada y densa en su punto justo.
Como os repetiré también unas líneas más abajo, para la crema pastelera que servirá para esta tarta diplomática he usado 100 g de azúcar, y no 90 g como encontraréis aconsejado cuando abráis el enlace de mi crema pastelera.
Por el resto, una vez realizada la crema, será solo cuestión de ensamblar los varios ingredientes.
Os dejo aquí también alguna otra de mis recetas que seguramente os podría interesar para hacer súper vuestras jornadas de fiesta gracias a vuestras preparaciones culinarias 😉

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 25 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Cocina, Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la TARTA DIPLOMÁTICA A LA ZUPPA INGLESE
- crema pastelera (para esta receta he usado 100 g de azúcar)
- 1 rollo hojaldre (rectangular)
- 2 cucharadas cacao amargo en polvo
- 35 pavesini (o c.b. de bizcochos de soletilla si prefieres)
- c.b. alchermes
- c.b. azúcar glas
Herramientas para realizar la TARTA DIPLOMÁTICA A LA ZUPPA INGLESE
- Bandeja para horno
- Plato de servir
Pasos para realizar la TARTA DIPLOMÁTICA A LA ZUPPA INGLESE
Lo primero que debéis hacer es dedicaros a la preparación de la crema pastelera. Haced clic AQUÍ y encontraréis mi receta para una crema pastelera densa en su punto justo y aterciopelada.
La única variante que os aconsejo en este caso específico es aumentar a 100 g el azúcar que utilizaréis para realizar vuestra crema pastelera.
Cuando esté lista y todavía caliente, divididla en dos boles en cantidad aproximadamente igual, y en uno de los dos añadid un par de cucharadas de cacao amargo y mezclad vigorosamente con el batidor de mano.
Dejad enfriar las dos cremas así obtenidas, preferiblemente mezclándolas de vez en cuando con el batidor hasta que no se hayan templado; en ese punto cubridlas con film transparente y reservadlas.
Una vez que habéis realizado las dos cremas, es el momento de ocuparse del hojaldre. Desenrolladlo directamente en bandeja con su papel de horno, pinchadlo en toda la superficie con un tenedor, espolvoreadlo con azúcar glas y cocedlo en horno estático a 180°C durante unos 20 minutos, o hasta que esté dorado.
Dejadlo reposar durante unos minutos y, mientras todavía esté templado, cortadlo con un cuchillo de hoja dentada en dos partes iguales, a lo largo del lado corto.
Cuando el hojaldre se haya enfriado completamente, preparad todos los ingredientes necesarios para componer vuestra tarta diplomática a la zuppa inglese y colocad la primera capa de hojaldre en un plato de servir.
Distribuid con una cuchara (o con una manga pastelera) toda la crema pastelera de cacao, teniendo cuidado de ser delicados para no romper el hojaldre.
Creada ahora dos capas de pavesini mojados en alchermes (decidid vosotros si diluirlo con agua o dejarlo puro). Os aconsejo consultar el VIDEO que encontráis al inicio de la página para entender bien cómo distribuir mejor los pavesini.
Obviamente, si preferís, podréis sustituir los pavesini con bizcochos de soletilla (en ese caso os aconsejo formar solo una capa) o bizcocho de España.
Distribuid también toda la crema pastelera clásica, distribuyéndola de manera uniforme, y finalmente cubrid con la segunda capa de hojaldre.
Espolvoread con abundante azúcar glas, luego poned vuestra tarta diplomática a la zuppa inglese a reposar en el frigorífico durante unas dos horas.
Pasado el tiempo de reposo en el frigorífico, en el que todos los ingredientes habrán tenido ocasión de estabilizarse, podéis, si queréis crear unas cómodas porciones individuales con antelación, proceder al corte. Obtendréis ocho porciones.
Para cortarlas os aconsejo un cuchillo de hoja dentada y, para no desmenuzar demasiado el hojaldre, utilizad principalmente la punta de vuestro cuchillo, haciendo movimientos pequeños y rápidos.
Y aquí tenéis listos estos maravillosos pastelitos, para llevar a la mesa en las ocasiones en las que queréis luciros en poco tiempo; con la receta de mi crema pastelera, además, obtendréis la consistencia perfecta; en fin, de verdad, no podéis perderos esta TARTA DIPLOMÁTICA A LA ZUPPA INGLESE.
Conservación y variantes
La tarta diplomática a la zuppa inglese se conserva durante un par de días en el frigorífico.
Como podéis imaginar, podéis sustituir los pavesini por bizcochos de soletilla o con bizcocho de España.
Si añadís nata montada a la crema pastelera y la distribuís tanto por encima como por debajo de los bizcochos de soletilla, obtendréis la versión clásica de la tarta diplomática.
Para una versión aún diferente, ¡podéis mojar los pavesini o los bizcochos de soletilla en café!
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Con qué se pueden sustituir los pavesini?
Podéis sustituir los pavesini por bizcochos de soletilla o bizcocho de España.
Para hacer esta tarta apta también para niños, ¿con qué se puede sustituir el Alchermes?
Podéis utilizar un almíbar solo con leche o con leche y un chorrito de zumo de frutas. O, ¿por qué no? para darle un poco de color, podéis utilizar zumo de frutas del bosque.