Una cena rápida espectacular, el hojaldre relleno de embutido y queso se prepara en un momento y está buenísimo. Perfecto como aperitivo, sabroso y fundente, también es perfecto para aquellos que, como una de mis hijas, prefieren la merienda salada. Obviamente podemos decidir el relleno según nuestros gustos. Yo usé embutido vegano y queso ahumado, pero podemos utilizar el queso que más nos guste. El que ya está en lonchas es mucho más fácil de utilizar en este caso, pero podemos usar el que más nos guste, solo hay que cortarlo en lonchas o en trozos muy pequeños. Además, podemos enriquecer nuestro hojaldre con champiñones, verduras asadas, nueces o corazones de alcachofa, en fin, hacerlo aún más sabroso a tu paladar. Podemos prepararlo también con anticipación y conservarlo en la nevera hasta 24 horas, pero te recomiendo hornearlo solo poco antes de servirlo, ya sea caliente o tibio. Si te gustan las recetas con hojaldre, prueba estos roscos super fundentes. No nos queda más que ponernos manos a la obra y preparar juntos la receta del hojaldre relleno de embutido y queso.
Si te gustan las tartas saladas, te dejo algunas recetas para probar!
tarta salada de calabaza y asiago
tarta salada de calabacines
tarta salada 12 cucharadas de calabacines
tarta salada 7 tarros
Rustico con patatas cocido y asiago

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes para el hojaldre relleno
- 1 lámina hojaldre rectangular
- 150 g embutido (vegano)
- 150 g queso ahumado
- c.s. cebollino o perejil
- 1 cucharada semillas de amapola
- 2 cucharadas leche
Herramientas para la preparación del hojaldre relleno
Este post contiene enlaces de afiliación
- 1 Bandeja
- 1 Pincel
Preparación del hojaldre relleno
Yo generalmente saco el hojaldre del frigorífico unos diez minutos antes de desenrollarlo. Esto evita que al desenrollarlo se rompa porque está demasiado rígido. Cortamos el queso ahumado en trozos pequeños. Colocamos el embutido (yo vegano) y el queso sobre el hojaldre cubriéndolo completamente.
Enrollamos el hojaldre formando un cilindro. Con la ayuda de unas tijeras hacemos cortes como en la foto sin llegar a la base.
Como en la foto, inclinamos las rebanadas obtenidas una vez a la derecha y otra a la izquierda. Pincelamos con leche y espolvoreamos con semillas de amapola. Precalentamos el horno estático a 180° y horneamos durante unos 20, 25 minutos. Saca del horno y espolvorea con un poco de perejil picado
Conservación
El hojaldre se conserva un par de días en la nevera.