¿Cómo se me ocurrió la preparación de la Tarta de queso de San Sebastián? Trasteando con el ordenador me encontré con esta receta española y la añadí a mi lista de cosas por hacer. La receta de la tarta de queso de San Sebastián, o tarta de queso vasca, se quedó en mi cajón por un tiempo, esperando el momento adecuado para probarla. Hoy, sin embargo, con calma decidí probarla. Es de una simplicidad extrema y para hacerla bastan las batidoras eléctricas, pero como tonta no revisé el molde desmontable en el que la vertí una vez lista y, mientras la iba a meter en el horno, se cayó el fondo y todo terminó en el suelo. Sin embargo, como cuando decido hacer algo lo debo hacer, monté en la bicicleta y fui a recuperar los ingredientes y la volví a hacer. Bueno, hice muy bien en correr porque esta tarta de queso es realmente demasiado buena, muy cremosa y con apenas un toque de harina. Aquí en casa luego adoran las tartas de queso, así que he preparado bastantes, entre las favoritas están la tarta de queso con fresas o la tarta de queso vegana. Puedes probar la tarta de queso con caramelo salado o la tarta de queso con crema de avellanas. He preparado de todos modos una colección con todas las mejores tartas de queso que encuentras en el blog, ¡buena lectura!
No nos queda más que ponernos manos a la obra y preparar juntos la tarta de queso de San Sebastián.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Española
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 700 g Philadelphia
- 200 ml Nata líquida fresca
- 4 Huevos
- 150 g Azúcar
- 150 g yogur griego
- 1 cucharada Harina 00
- 1 cucharadita extracto de vainilla (o ralladura de naranja o limón)
- 1 pizca Sal
Herramientas para la preparación de la tarta de queso de san sebastián
¡Este post contiene enlaces de afiliados!
- Batidora eléctrica
- Molde desmontable 22 cm diámetro
Preparación de la tarta de queso de san sebastián
Trabajamos el philadelphia con la batidora eléctrica añadiendo poco a poco la nata hasta obtener una mezcla montada y espumosa. Añadimos el azúcar y un huevo a la vez, siempre trabajando con la batidora eléctrica.
Terminamos con el yogur, la harina, una pizca de sal y la vainilla trabajando hasta tener una mezcla homogénea. Forramos con papel de horno un molde desmontable de 22 cm de diámetro.
Vertemos la mezcla y horneamos en horno precalentado, estático a 180° durante unos 50 minutos, una hora. Sacamos del horno, dejamos enfriar y colocamos en la nevera al menos 4 horas antes de desmoldar y servir, pero yo generalmente la preparo el día anterior y la dejo toda la noche en la nevera.
Conservación de la tarta de queso de San Sebastián
La tarta de queso de San Sebastián podemos conservarla en la nevera dos o tres días cubierta con film transparente.
La tarta de queso de San Sebastián podemos conservarla en la nevera dos o tres días cubierta con film transparente.
La tarta de queso de San Sebastián podemos conservarla en la nevera dos o tres días cubierta con film transparente.