CONEJO A LA CAZADORA

Conejo a la Cazadora: El Secreto de la Receta Familiar

Conejo a la Cazadora: El Comfort Food Rústico que sabe a Casa
Si hay un plato que me lleva inmediatamente a las comidas de domingo en familia, es el conejo a la cazadora. Una de esas recetas que huelen a hogar, a tradición y a amor por la cocina simple pero llena de sabor. Este segundo plato rústico tiene raíces campesinas y nace precisamente para resaltar los cortes más humildes con sabores intensos y genuinos. El conejo se dora lentamente con ajo, cebolla y romero, luego se rocía con vino blanco y se cocina con tomate, aceitunas negras y, a veces, un toque de vinagre para dar esa nota ligeramente ácida que lo hace inconfundible.
Lo preparo a menudo en los días más fríos, cuando tengo ganas de mimos y de un plato que sacia el alma además del estómago. Servido con una polenta suave o pan casero, el conejo a la cazadora se convierte en el protagonista absoluto de la mesa!

Cómo Preparar el Conejo a la Cazadora Suave y Sabroso
Para obtener un conejo a la cazadora tierno y sabroso, el truco está en el dorado inicial y la cocción lenta. Yo siempre empiezo cortando el conejo en trozos y dejándolo sazonar con un poco de sal, pimienta y romero. En una cacerola grande, hago dorar la carne con aceite de oliva virgen extra, un diente de ajo sin pelar y una hoja de laurel. Una vez bien dorado, añado vino blanco seco y dejo evaporar. En este punto añado la salsa de tomate, una cucharada de concentrado y algunas aceitunas negras, luego cubro y dejo cocinar lentamente durante al menos 40 minutos, girando de vez en cuando.
¿El resultado? Una carne muy tierna que se desprende del hueso y una salsa espesa, perfecta para recoger con el pan. Confía en mí: el conejo a la cazadora es un mimo que nunca decepciona, ¡incluso si eres principiante en la cocina!

A continuación otras recetas con conejo:

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6 Personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
395,62 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 395,62 (Kcal)
  • Carbohidratos 19,95 (g) de los cuales azúcares 0,68 (g)
  • Proteínas 36,73 (g)
  • Grasa 16,88 (g) de los cuales saturados 2,48 (g)de los cuales insaturados 3,77 (g)
  • Fibras 3,99 (g)
  • Sodio 402,23 (mg)

Valores indicativos para una ración de 288 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 1 kg conejo (en trozos)
  • 100 g harina
  • 2 cucharadas alcaparras (desaladas)
  • 350 hojas salsa de tomate
  • 1/2 vaso vino blanco
  • 1 diente ajo
  • 2 ramitas romero
  • 3 hojas salvia
  • 2 hojas laurel
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 tallo apio
  • 30 g tocino

Utensilios

  • Cazuela Pentole Agnelli FAMA10SEL28 Select Cazuela en Aluminio, 2 Mangos en Acero Inoxidable, 28 cm, Plata
  • Tabla de cortar IPEA Tabla Rectangular de Madera para Verduras, Frutas, Salchichón – Tabla de Cocina Multiuso para Cortar y Servir Aperitivos, Pan, Verduras, Quesos – Bandeja de Bambú con Ojal

Pasos conejo a la cazadora

  • Comenzamos lavando los trozos de conejo en agua y vinagre, los secamos y los enharinamos, sacudiéndolos luego con cuidado para eliminar el exceso de harina. Reservar. Tome una cacerola de bordes altos, ponga una capa de aceite, el tocino, agregue el ajo machacado, el picadillo de todas las verduras (zanahorias, apio, cebolla), ate en un ramillete el laurel, la salvia y el romero, y póngalo en la sartén, sofría todo, luego agregue los trozos de conejo.

  • Dore bien por todos los lados los trozos de carne, cuando esté dorada, agregue el vino blanco y deje evaporar. Entonces, añada la salsa de tomate y las alcaparras desaladas, mezcle, cubra y deje cocinar durante 30/40 minutos a fuego bajo. Durante la cocción, verifique que la salsa no se seque demasiado, si es necesario, agregue un poco de agua caliente. Al final, ajuste de sal y pimienta, y termine con picadillo de romero fresco. Deje reposar el conejo a la cazadora por unos minutos y sirva

Consejos, variaciones y notas para el conejo a la cazadora

Otras variantes para el conejo a la cazadora: en blanco con aceitunas, o con un sofrito de cebollas, zanahorias, apio y tomate

Author image

crienry

Blog de recetas tradicionales y actuales.

Read the Blog