CROQUEMBOUCHE (PIRÁMIDE DE PROFITEROLES AL CARAMELO)

Croquembouche: ¡La Pirámide de Profiteroles al caramelo que Encanta desde hace Siglos! El Croquembouche es un postre icónico de la pastelería francesa, una verdadera obra de arte culinaria. Esta pirámide de profiteroles, mantenidos juntos por un hilo de caramelo dorado y crujiente, es una obra maestra de equilibrio entre dulzura y crujiente. Pero, ¿cuál es la historia de este postre tan fascinante? ¡Descubrámoslo juntos!

Los Orígenes del Croquembouche
Los orígenes del Croquembouche se remontan al siglo XIX y están ligados al gran chef francés Marie-Antoine Carême. Considerado uno de los padres fundadores de la cocina moderna, Carême era un verdadero artista en los fogones. Fue precisamente él quien ideó esta espectacular composición de profiteroles, inspirándose quizás en las antiguas pirámides de frutas y dulces que se preparaban durante las fiestas.

El Significado del Nombre
El nombre «Croquembouche» proviene del francés y significa literalmente «crujiente en boca». Este nombre describe perfectamente la textura de este postre, donde la crujiente del caramelo se une a la suavidad de los profiteroles y a la delicadeza de la crema.

La Preparación del Croquembouche
Requiere maestría y precisión. Los profiteroles, suaves y ligeros, se rellenan con una crema pastelera o una crema chantilly. Posteriormente, se sumergen en el caramelo caliente y se disponen en forma de pirámide, uno encima del otro. El caramelo actúa como adhesivo, manteniendo juntos los profiteroles y creando una estructura sólida y escenográfica.

Un Postre para Ocasiones Especiales
El Croquembouche es un postre que nunca pasa desapercibido y suele prepararse para ocasiones especiales, como bodas, bautizos y cumpleaños. Su belleza y su complejidad lo convierten en una verdadera obra maestra de la pastelería, capaz de sorprender y deleitar a los invitados.

Aquí a continuación otros dulces para ocasiones especiales:

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 10 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Francesa
  • Estacionalidad: Navidad, Nochevieja
181,50 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 181,50 (Kcal)
  • Carbohidratos 33,89 (g) de los cuales azúcares 31,70 (g)
  • Proteínas 3,43 (g)
  • Grasa 4,32 (g) de los cuales saturados 1,37 (g)de los cuales insaturados 2,62 (g)
  • Fibras 0,08 (g)
  • Sodio 94,25 (mg)

Valores indicativos para una ración de 95 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes croquembouche (pirámide de profiteroles al caramelo)

  • 20 profiteroles
  • 500 g crema pastelera (o chantilly)
  • 250 g azúcar
  • 50 g agua

Herramientas

  • Cacerola Lagostina Every Cacerola Honda Ø 14 cm en Acero Inoxidable 18/10 con Fondo Lagoseal Plus, Exterior Satinado y Amplias Asas, Apta para Todas las Fuentes de Calor, Incluida Inducción
  • Manga pastelera MUV Manga Pastelera Reutilizable En Silicona Para Decoraciones De Tartas Y Postres – Con 6 Boquillas De Acero Inoxidable

Pasos croquembouche (pirámide de profiteroles al caramelo)

  • Preparamos los profiteroles, o compramos los ya hechos. Luego rellenamos las bases de crema pastelera insertándola desde el fondo con una manga pastelera.

  • Preparamos el caramelo. En una cacerola vertemos el agua, añadimos el azúcar y llevamos a ebullición a fuego medio/bajo, sin mezclar. Tan pronto como esté de un color ámbar, apagad el fuego e introducimos el fondo de la cacerola en agua fría durante unos segundos, para detener la cocción. El caramelo para glasear debe ser de un color bronceado, de consistencia suave, no completamente fluido, por lo que hay que mezclar continuamente para obtener la suavidad adecuada. Si se endurece, calentadlo al baño maría

  • Ensamblamos el croquembouche. en pastelería usan conos de plexiglás como base para los profiteroles, que luego se puede despegar fácilmente. Mi consejo es hacer el postre directamente en el plato de servir. Primero sumergid la parte superior de los profiteroles en el caramelo y dejad de lado por unos minutos. Luego comenzamos a crear un primer círculo de profiteroles uno al lado del otro, siguiendo el círculo del plato, luego pasamos un poco de glaseado sobre la superficie de todos los profiteroles, (aseguraos de que el glaseado no sea demasiado líquido).

  • Llenad la superficie del plato con otros profiteroles glaseados, de modo que tengáis una primera capa completa. añadid una segunda capa de profiteroles, una tercera y una cuarta, de modo que se cree un cono cada vez más estrecho en la cima. Finalmente, completad con un profiterol central bien glaseado. Por último, calentad un poco el caramelo, en caso de que se haya endurecido, introducid las puntas de un tenedor en él y tirad de modo que al levantarlo se formen filamentos finísimos, que envolveréis alrededor de la pirámide delicadamente. Realizad esta operación un par de veces, dejad enfriar, y ya está listo vuestro Croquembouche

Conservación

Se conserva en la nevera 2/3 días

Se conserva en la nevera 2/3 días

Author image

crienry

Blog de recetas tradicionales y actuales.

Read the Blog