Helado de Chocolate Artesanal: Una Oda al Placer Puro
Una Experiencia Sensorial Única, un viaje a través de los matices del sabor que conquista el paladar de todos los aficionados. Su cremosidad aterciopelada, su armonía de sabores intensos y su consistencia impecable lo convierten en una obra maestra indiscutible de la tradición gastronómica italiana.
Un Símbolo de la Dolce Vita Italiana El helado artesanal de chocolate es un símbolo indiscutible de la «dolce vita» italiana, un emblema de la tradición culinaria que se envidia en todo el mundo. Tras una larga búsqueda de los ingredientes, para obtener un helado perfecto, he llegado a esta receta básica, que se puede variar según el gusto, créanme, valdrá la pena.
El helado es sinónimo de verano, de calor, vacaciones, alegría, para los niños y también para los adultos. Recuerdo cuando mi abuela me daba un poco de dinero si había sido buena, para ir a comprarme un buen cono de helado, la felicidad era inmensa y cuando llegaba a la heladería mis sabores eran siempre vainilla y chocolate, me encantaba

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 11 Personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
- Energía 215,18 (Kcal)
- Carbohidratos 30,48 (g) de los cuales azúcares 27,01 (g)
- Proteínas 5,17 (g)
- Grasa 9,79 (g) de los cuales saturados 2,48 (g)de los cuales insaturados 1,76 (g)
- Fibras 2,36 (g)
- Sodio 22,17 (mg)
Valores indicativos para una ración de 118 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 420 g leche entera
- 80 g nata para montar, 35% de lípidos
- 80 g azúcar
- 50 g dextrosa
- 20 g leche en polvo (desnatada)
- 2.5 g harina de algarroba
- 1 yema
- 35 g cacao amargo en polvo
Herramientas
- Heladera KitchenAid 5KSMICM Máquina de Helado, Aluminio, Blanco
- Batidores manuales Fackelmann Batidor de Cocina, Acero Inoxidable, Plateado, 28 x 6 x 6 cm
- Cazo Lagostina Gioiosa Cacerola Honda en Acero Inoxidable 18/10 Ø 14 cm, Olla Inducción, Gas y Horno hasta 250 °C, Acabado Brillante Externo y Satinado Interno, con Mango de Baquelita
Pasos helado de chocolate artesanal
Comenzamos uniendo los polvos (leche en polvo, azúcares, harina de algarroba, cacao) en un bol, dejo a un lado un poco de azúcar. En un cazo calentamos la leche con el azúcar apartado. Cuando la leche haya alcanzado los 30° (usa un termómetro de cocina) añadimos la nata. Llegamos a 40° y añadimos los polvos, siempre mezclando con un batidor manual.
Añadimos las yemas (si la receta lo prevé) y sin dejar de mezclar llevamos la mezcla a 80/85° durante un par de minutos, para pasteurizar. Si debemos añadir cremas o pastas, disolver aparte la crema con un poco de leche caliente y unirla al compuesto. Dejamos enfriar hasta 4°, luego ponemos la mezcla en la nevera de 6 a 12 horas.
En este punto podemos añadir quesos (mascarpone, ricotta) o yogur si queremos, y batir. Mantecar en la heladera el tiempo necesario y servir. Puedes prepararlo incluso el día anterior, una vez mantecado lo transfieres a un recipiente y lo guardas en el congelador.
Conservación helado de chocolate artesanal
Se conserva durante una semana en el congelador