Magia crujiente: la receta secreta de la pasta frolla clásica
La pasta frolla clásica, reina indiscutible de la pastelería, seduce con su simplicidad y versatilidad. Pocos ingredientes genuinos – harina, mantequilla, azúcar, huevos y una pizca de sal – se unen en un abrazo de sabores para dar vida a un lienzo blanco sobre el cual pintar infinitas creaciones: crostatas fragantes, galletas deliciosas, crostatas de frutas: la pasta frolla es la musa inspiradora de dulces fantasías.
Se dice que una masa similar ya era conocida en el año mil, después de la introducción de la caña de azúcar desde el Medio Oriente. Su receta fue perfeccionada entre los siglos XVII y XVIII y desde entonces la frolla se utiliza en muchas recetas.
¿La clave para una pasta frolla impecable? Trabajar los ingredientes fríos, evitando calentar la mantequilla con el calor de las manos. Una masa rápida y delicada, sin demasiada manipulación, es el elixir para obtener una frolla crujiente y sabrosa. La elección de ingredientes de alta calidad es fundamental: una mantequilla perfumada y una harina 00 de trigo blando marcarán la diferencia en términos de sabor y consistencia. Yo me encuentro muy bien con el método del mantequilla arenada (es decir, arenar la mantequilla fría con la harina, para luego añadir los demás ingredientes).
Un toque de originalidad. La receta base es un punto de partida desde el cual experimentar. Un toque de vainilla, la piel de un limón o un aroma a naranja pueden dar un toque de frescura. Para un sabor más decidido, se puede añadir cacao en polvo o chocolate negro troceado. La pasta frolla ama jugar con los sabores, adaptándose a cada paladar y fantasía.
La magia en el horno. Después de extender la pasta frolla con un rodillo, solo queda darle la forma deseada y hornearla. La temperatura y el tiempo de cocción varían según la receta y el tipo de horno. Un ojo atento y un aroma tentador serán tus mejores aliados para hornear una pasta frolla dorada e irresistible.
A continuación, encontrarás las recetas para otras masas base para postres:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 6/8 personas
- Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 440,79 (Kcal)
- Carbohidratos 51,55 (g) de los cuales azúcares 18,85 (g)
- Proteínas 6,88 (g)
- Grasa 23,96 (g) de los cuales saturados 14,76 (g)de los cuales insaturados 8,92 (g)
- Fibras 1,19 (g)
- Sodio 137,12 (mg)
Valores indicativos para una ración de 127 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 280 g harina 00
- 150 g mantequilla (o 80gr de aceite de girasol)
- 2 yemas
- 100 g azúcar
- limón (ralladura de la piel)
- extracto de vainilla (1 cucharadita)
- sal (pizca)
Herramientas
- Tabla de amasar Tabla de amasar, tabla de abedul 75×100 cm
- Rodillo Tescoma 630160 Delicia Rodillo de Madera, 25 cm, Diámetro 6 cm
Pasos
Uso la amasadora, así no toco la masa con las manos, ya sabes que el calor puede arruinar la frolla, claramente si no la tienes, intenta trabajar la masa muy rápidamente, para no calentarla con el calor de las manos
En el bol de la amasadora, añade la mantequilla fría cortada en trozos pequeños y la harina, comienza a mezclar con el gancho de hoja, hasta obtener un conjunto polvoroso de pequeñas migas. Luego añade el azúcar, la sal y los aromas (vainilla, limón), mezcla a velocidad media. Finalmente añade los huevos, mezcla hasta incorporarlos bien
Saca la masa y forma un bloque, cúbrelo con papel transparente y ponlo en el frigorífico durante unos 30 minutos. Luego será más fácil de extender
Saca el bloque del frigorífico y déjalo calentar durante unos minutos, si lo extiendes inmediatamente tenderá a quebrarse. Trabájalo con un rodillo sobre una superficie enharinada, y aquí está la base lista para tu crostata
Para estas cantidades usa un molde de 24 cm
NOTAS, CONSEJOS, PARA LA PASTA FROLLA CLÁSICA
Si quieres hacer frollas con sabores diferentes, simplemente mezcla 200gr de harina con 50gr de harina de almendras o avellanas, coco, o cacao.
Cocina en horno estático a 180° o ventilado a 160°. Coloca el molde en la parte inferior del horno, así el centro del pastel quedará bien cocido
Las crostatas rellenas necesitan de 30 a 45 minutos de cocción. Para una textura más suave puedes añadir 1/2 cucharadita de levadura para postres en la masa
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué grosor debe tener la pasta frolla clásica?
Para una crostata perfecta, extiende la pasta frolla a un grosor de aproximadamente 3 mm y pínchala con un tenedor antes de hornearla.