Hoy queremos hablaros de las galletas, mejor dicha la pasta quebrada para galletas. Es una masa quebradiza y ligera, obtenida con la mezcla de harina, mantequilla, azúcar y huevos. La pasta quebrada es una receta simple y versátil, que se puede personalizar según los gustos de cada uno. Por ejemplo, se puede añadir a la masa ralladura de cítricos, cacao, frutos secos o especias. Es una excelente base para la preparación de galletas de cualquier tipo. Se pueden hacer galletas simples, galletas rellenas, galletas glaseadas o galletas decoradas. Para preparar la pasta quebrada para galletas, es importante utilizar ingredientes fríos. La mantequilla debe estar fría de nevera, de lo contrario la masa quedará demasiado blanda y difícil de trabajar. Prepararlas en casa, el aroma que invade la cocina mientras se hornean tiene algo mágico, brinda serenidad, alegría, una experiencia que todos deberían hacer, y para que os salgan lo mejor posible, aquí van algunos consejos.
Preparar la pasta quebrada es simple. En un bol, mezcla la harina con la mantequilla fría cortada en trozos, hasta obtener una consistencia arenosa. Añade el azúcar y la sal y mezcla bien. Incorpora un huevo a la vez, continuando amasando hasta obtener una masa lisa y homogénea. Si la masa resulta demasiado dura, puedes añadir un poco de leche o agua. En esta receta he añadido las gotas de chocolate, pero podéis tranquilamente no ponerlas, si las queréis al natural
A continuación, puedes encontrar otras deliciosas recetas de galletas:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 50 galletas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 68,66 (Kcal)
- Carbohidratos 8,28 (g) de los cuales azúcares 3,28 (g)
- Proteínas 1,04 (g)
- Grasa 3,62 (g) de los cuales saturados 2,13 (g)de los cuales insaturados 1,23 (g)
- Fibras 0,15 (g)
- Sodio 16,60 (mg)
Valores indicativos para una ración de 14 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
pasta quebrada para galletas
masa para unas 50 galletas
- 350 g Harina 00
- 180 g Mantequilla (fría)
- 140 g Azúcar glas
- 50 g Gotas de chocolate negro ((opcional))
- 2 yemas de huevo
- Limón (1 ralladura de cáscara)
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 1 pizca Sal
- Superficie de trabajo Yizhet Tapete de Silicona Antiadherente para Amasar, Tapete de Cocina Grande de Silicona para Repostería
- Rodillo Rodillo de Acero Inoxidable Ajustable, Accesorios de Cocina para Galletas, Fondant, Pasta, Pizza
- Cortadores 12 Piezas Cortadores de Galletas, Mini Moldes de Acero Inoxidable, Formas de Corazón, Flor, Redondo, Estrella, para Fondant, Sandwich, Decoración de Pasteles
Preparación de la pasta quebrada para galletas
Trabajamos sobre una superficie de mármol, plástico o aluminio, no de madera porque se pega. Disponemos la harina en forma de volcán y en el centro ponemos la mantequilla fría cortada en trozos, mezclamos rápidamente hasta crear una especie de arenado. Formamos nuevamente un volcán donde incorporamos el resto de los ingredientes, luego trabajamos rápidamente hasta formar un bloque. Creamos una bola, que envolveremos en film transparente para alimentos que colocaremos en el frigorífico durante aproximadamente 30 minutos.
En el robot de cocina con cuchilla grande ponemos la harina tamizada y la mantequilla fría cortada en cubos. Damos unos pocos giros a alta velocidad, se formará un granuloso, llamado arenado, añadimos los huevos y el resto de los ingredientes, dejamos girar a alta velocidad por unos segundos, hasta que se mezcle la masa. En este punto trasladamos la masa a una superficie, que no sea de madera, compactamos rápidamente con las manos enharinadas, hasta formar una bola que envolveremos en film transparente para alimentos y dejaremos reposar en el frigorífico durante 30 minutos.
Pasado el tiempo de enfriamiento trasladamos la pasta sobre una superficie de trabajo enharinada, nada de madera, con un rodillo enharinado extendemos la lámina, despacio y poco a poco, asegúrate de que cada vez que estires la masa esta se despegue de la superficie moviéndola lateralmente. Procedemos de esta manera hasta extender toda la masa a un grosor de aproximadamente 5 mm. En este punto podéis cortar las galletas con un cortador a elección, desprenderlas delicadamente y colocarlas en una bandeja cubierta con papel de horno a una distancia de medio centímetro una de otra, llenad la bandeja.
Las galletas deben hornearse muy frías, así que una vez listas ponlas en el frigorífico durante 30 minutos. Luego en horno caliente a 180° durante 12 minutos, hasta que estén ligeramente doradas. Retíralas del horno y déjalas enfriar.
Las galletas se conservan en una caja de lata, o en una galletera durante aproximadamente 3 semanas. La pasta quebrada se conserva en el frigo por 2 o 3 días o en el congelador por 1 o 2 meses