PISARÉI Y FASÒ PIACENTINI (Gnocchetti y alubias) VERSIÓN MODERNA

Pisaréi y fasò piacentini (Gnocchetti y alubias) versión moderna, es un plato típico de Piacenza, antigua receta campesina, muy sabroso, era un adelanto de la cocina macrobiótica. De hecho, la combinación de cereales-legumbres (harina-alubias) proporcionaba las proteínas que no podían obtener de la carne, demasiado cara para las posibilidades de los campesinos. Una curiosidad, el término Pisarei deriva del término dialectal bissa, referido a la serpiente de pasta que se forma y se corta en pequeños trozos antes de obtener los gnocchetti. Los Pisarei versión moderna se diferencian de la versión antigua tradicional, donde en la salsa se usaba la corteza de cerdo, las alubias de ojo negro, sin tomate, y decididamente menos secos, casi caldosos. Tengo la intención de publicar la receta tradicional, para darle la importancia adecuada, y para poder hacer también una comparación con la versión moderna. Mientras tanto, disfrutad de esta….

  • Dificultad: Media
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 4/6 personas
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
871,27 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 871,27 (Kcal)
  • Carbohidratos 130,50 (g) de los cuales azúcares 4,87 (g)
  • Proteínas 23,46 (g)
  • Grasa 30,12 (g) de los cuales saturados 11,98 (g)de los cuales insaturados 16,81 (g)
  • Fibras 9,63 (g)
  • Sodio 2.364,40 (mg)

Valores indicativos para una ración de 152 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

pisaréi y fasò piacentini (gnocchetti y alubias) versión moderna

  • 500 g harina 00
  • 150 g pan rallado
  • c.s. agua
  • c.s. sal
  • 40 g mantequilla
  • 70 g tocino
  • c.s. aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 300 g alubias borlotti
  • 200 ml puré de tomate
  • c.s. pimienta
  • c.s. Parmigiano Reggiano DOP
  • c.s. sal
  • Cazuela de barro
  • Espumadera
  • Tabla de amasar Tabla de amasar, base de madera de abedul 60×80 cm
  • Sobre una tabla de amasar, si te interesa la compra haz clic aquí, mezcla bien la harina con agua y el pan rallado (previamente escaldado en agua hirviendo o leche), hasta obtener una masa suave y elástica, forma una bola. En este punto, separa piezas de la masa que se van a afinar con la palma de las manos hasta darles la forma de cordones. De estos cilindros largos y finos, separa pedacitos que, presionados ligeramente con el pulgar derecho, adquirirán la forma cóncava de los gnocchetti. Deja reposar los pisaréi y nos ocupamos del condimento.

  • Previamente habremos remojado y cocido tres o cuatro hectogramos de alubias borlotti, llevándolas a tres cuartos de cocción, con agua no salada, pero condimentada con una cucharada de aceite y una rodaja de cebolla fresca.

    Fríe en una cazuela de barro la mantequilla, el aceite, una cebolla, y un poco de perejil picado, un machacado de tocino (o un trozo entero para luego quitarlo al final de la cocción). Añade las alubias y deja que cojan sabor a fuego lento, añade sal y pimienta. Agrega la salsa de tomate, diluye si es necesario con agua tibia y continúa la cocción a fuego muy lento.

    Cuando la salsa esté lista, cocina los pisaréi en abundante agua hirviendo con sal. Cuando, después de unos minutos, suban a la superficie, escúrrelos y viértelos junto con la salsa y las alubias en una sopera (si te interesa la compra haz clic aquí), mezcla con unas cuantas cucharadas de Parmigiano Reggiano y sirve tus pisaréi y fasò.

los pisaréi se pueden congelar, se conservan por 2 o 3 meses

Author image

crienry

Blog de recetas tradicionales y actuales.

Read the Blog