Ragú de Verduras: El Sabor del Otoño en un Solo Plato

El ragú de verduras es un primer plato sano, sabroso y versátil, perfecto para quien desea una alternativa ligera a la clásica carne. Rico en fibras, vitaminas y sales minerales, es ideal para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana. Su preparación requiere un poco de tiempo, pero el resultado final recompensará cada esfuerzo. Descubramos juntos cómo preparar un ragú de verduras sabroso y aromático.

La Base
La base se compone de un sofrito de cebolla, zanahoria y apio, al que se añaden las verduras de temporada. Las más utilizadas son las berenjenas, los pimientos, los calabacines y los tomates. Para un sabor más intenso, puedes añadir también hierbas aromáticas como romero, salvia y orégano.

Con qué Acompañar el Ragú de Verduras
Perfecto para condimentar la pasta, como los tallarines, los fusilli, los penne o los gnocchi. También puedes usarlo para rellenar lasañas o para preparar albóndigas de verduras. Para un toque extra, puedes añadir una pizca de parmigiano reggiano o un puñado de ricotta salada.

Los Beneficios
Es un plato ligero y digestible, rico en fibras que favorecen el bienestar intestinal. Las verduras utilizadas aportan una excelente cantidad de vitaminas y minerales, esenciales para nuestro organismo. Además, el ragú de verduras es una excelente fuente de antioxidantes, que protegen las células del daño causado por los radicales libres.

A continuación, otras recetas de salsas/ragú:

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6 Personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
134,18 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 134,18 (Kcal)
  • Carbohidratos 14,34 (g) de los cuales azúcares 3,90 (g)
  • Proteínas 3,06 (g)
  • Grasa 8,21 (g) de los cuales saturados 1,21 (g)de los cuales insaturados 0,17 (g)
  • Fibras 3,16 (g)
  • Sodio 461,22 (mg)

Valores indicativos para una ración de 142 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 120 g zanahorias
  • 20 g cebollas
  • 100 g pimiento rojo
  • 100 g pimiento amarillo
  • 100 g guisantes
  • 1 apio (tallo)
  • 150 g patatas
  • 100 g calabaza
  • 120 g calabacines
  • 50 g aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente ajo
  • 2 ramitas tomillo
  • 6 hojas albahaca
  • c.s. caldo vegetal
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta

Herramientas

  • Tabla de cortar Gvolatee 36 x 27,5CM Tabla de Cocina Imita el aspecto del Granito, Tablas de Plástico Sin BPA, Fácil de Limpiar y Antibacteriana, Las Tablas Son Duras y Duraderas, Frutas, Verduras, Carne
  • Cacerolas de barro Colì Maioliche e Terrecotte dal 1650 Brunella Cacerola con Tapa, Barro, Marrón, 24×12
  • Cuchillo Victorinox, Swiss Classic, set de cuchillos de verduras de 2 piezas, lavables en lavavajillas, inoxidables, color negro

Pasos ragú de verduras

  • Empezamos lavando y limpiando todas las verduras, luego las cortamos en cubos de 1 cm. En una cacerola calentamos el aceite, añadimos el ajo machacado (o entero si pretendemos retirarlo), la cebolla, el apio, la zanahoria y las hojas de tomillo. Sofreímos a fuego lento durante unos 10 minutos. Añadimos los pimientos, los calabacines, la calabaza y las patatas, sofreímos durante otros 7 minutos, añadimos un poco de caldo vegetal, la cantidad necesaria para cocinar las verduras sin ahogarlas

  • Cuando las verduras estén listas pero aún crujientes, las retiramos del fuego, y añadimos sal y pimienta, decoramos con algunas hojas de albahaca fresca y un hilo de aceite de oliva en crudo. Listo para condimentar un plato de gnocchi o de pasta

Consejos, notas, variaciones, Conservación del ragú de verduras

Es mejor consumirlo fresco, pero si sobra puedes conservarlo en un recipiente hermético durante 2/3 días en el frigorífico, o congelarlo.

Las Variantes del Ragú de Verduras
Es un plato muy versátil que se presta a numerosas variantes. Puedes usar las verduras que prefieras, como por ejemplo las patatas, las setas porcini, las remolachas o la calabaza. También puedes añadir legumbres como lentejas, garbanzos o judías para hacerlo aún más nutritivo

Author image

crienry

Blog de recetas tradicionales y actuales.

Read the Blog