Sorbete de sandía y yogur: el frescor que conquista el verano
Un postre fresco y rápido, perfecto para los días más calurosos
El verano ha llegado y con él las ganas de frescura y sabor. Entre los dulces que mejor se adaptan a esta temporada está, sin duda, el sorbete, un postre a base de fruta triturada y congelada que conquista con su simplicidad y ligereza. Hoy os proponemos una variante golosa y refrescante: el sorbete de sandía y yogur.
Una combinación de sabores irresistible
El sorbete de sandía y yogur es una combinación de sabores irresistible: la dulzura jugosa de la sandía se une a la cremosidad del yogur para crear un postre delicado y refrescante al mismo tiempo. Además, este sorbete es facilísimo de preparar y no requiere el uso de heladera.
Perfecto para una pausa golosa o un postre ligero
Es perfecto para una pausa golosa durante el día o para un postre ligero y fresco. Puede servirse solo, decorado con unas hojitas de menta o con un poco de nata montada, o acompañado de galletas o barquillos.
Aquí abajo puedes encontrar otras delicias frescas con fruta veraniega:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano
- Energía 124,73 (Kcal)
- Carbohidratos 10,69 (g) de los cuales azúcares 10,45 (g)
- Proteínas 4,09 (g)
- Grasa 7,48 (g) de los cuales saturados 0,40 (g)de los cuales insaturados 0,15 (g)
- Fibras 0,12 (g)
- Sodio 24,20 (mg)
Valores indicativos para una ración de 123 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 70 g nata para montar
- 125 g yogur natural
- 4 gelatina en hojas
- 250 g sandía (pulpa)
- 15 g azúcar
- 25 chispas de chocolate negro
Herramientas
- Batidoras eléctricas moulinex HM450 PrepMix, batidora eléctrica
- Vasos DURALEX Set 4 Vasos Shot Modelo Amalfi Vintage para Bar café licor (7cl)
- Tabla de cortar Kesper Tabla de cortar en plástico, Blanco
- Colador Paderno 12622-16 Colador de Malla – Escurridor con mango Abs antideslizante, ideal para filtrar, escurrir y tamizar, malla en acero Inoxidable, diámetro 16 cm
Pasos sorbete de sandía y yogur
En primer lugar, poner en remojo 2 hojas de gelatina en agua fría, escurrir con las manos y disolverlas en 4 cucharadas de nata muy caliente. Poner todo en un bol donde añadiremos el resto de la nata y el azúcar. Montarla con las batidoras eléctricas, después incorporar el yogur poco a poco, mezclando de abajo hacia arriba con una cuchara. Poner en el congelador durante media hora
Remojar y escurrir la gelatina restante, en un bol. Cortar la pulpa de sandía en dados, eliminando las semillas. Poner en el vaso de la batidora (si os interesa la compra clic aquí) y accionarla a velocidad media, hasta obtener un puré; pasarlo por el colador. Calentar 3 cucharadas en un cazo y disolver la gelatina, mezclando con una cuchara, luego unirla al puré
Tomar 3 frascos de vidrio y poner un poco de mezcla de sandía en cada uno, haremos 3 capas, roja, blanca, roja. Recuperamos la nata del congelador y la vertemos sobre la mezcla de sandía, terminamos con la sandía. Conservamos en la nevera al menos 1 hora, hasta que se haya cuajado. Antes de servir distribuimos las chispas de chocolate sobre la superficie de los frascos, imitando las semillas de la sandía. Recordad que el dulce debe estar bien frío
Variaciones sorbete de sandía yogur
Si queréis dar un toque de originalidad a vuestro sorbete, podéis añadir al compuesto una pizca de canela, una cucharada de zumo de lima o unas gotas de esencia de vainilla.