TARTA DE MANZANA CLÁSICA

Quizás no lo sabéis, pero mi postre favorito es indudablemente la tarta de manzana clásica. Así que tengo la intención de proponeros infinitas versiones, por lo tanto, preparaos para una larga, larguísima fila de recetas de mi dulce favorito. Las primeras tartas de manzana eran muy simples, compuestas por una costra de pasta brisa y un relleno de manzanas picadas, azúcar y especias. Con el paso de los siglos, las recetas se han enriquecido con nuevos ingredientes y variantes, hasta llegar a la tarta de manzana moderna, que puede prepararse con diferentes tipos de manzanas, especias y otros ingredientes, como nueces, almendras, canela, jengibre, clavo, etc. Esta es la versión clásica, la de la abuela por así decirlo, o al menos la de mi abuela, tarta suave y cremosa, perfecta para el desayuno y la merienda que gusta a todos, grandes y pequeños, o al menos a mí me gustaba y me gusta muchísimo. Puedes servirla con una bola de helado o crema aparte, riquísima.

A continuación, encontraréis otras deliciosas recetas:

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
518,23 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 518,23 (Kcal)
  • Carbohidratos 92,47 (g) de los cuales azúcares 56,66 (g)
  • Proteínas 9,35 (g)
  • Grasa 14,00 (g) de los cuales saturados 8,43 (g)de los cuales insaturados 5,26 (g)
  • Fibras 4,17 (g)
  • Sodio 40,18 (mg)

Valores indicativos para una ración de 258 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

  • 300 g Harina 00
  • 250 g Azúcar
  • 3 Huevos
  • 80 g Mantequilla
  • 1 vaso Leche
  • 1 sobrecito Levadura en polvo para repostería
  • 700 g Manzanas
  • 1 Limón (zumo)

Utensilios

  • Batidora eléctrica Moulinex HM450 PrepMix, Batidora Eléctrica, Potencia de 450 W, 5 Velocidades Regulables y un Botón Turbo, 2 Cuchillas en Acero Inoxidable, 2 Ganchos Amasadores, Uso Confortable, Blanco y Gris
  • Molde Guardini Gardenia, Molde desmontable 2 fondos 24cm, Fondo Antigoteo, Acero con recubrimiento antiadherente, Color negro
  • Primero de todo, cortad las manzanas en rodajas y rociadlas con el zumo de limón para que no se oscurezcan. Reservadlas.

    Preparamos la masa batiendo 3 yemas con el azúcar con la batidora eléctrica, en otro recipiente las 3 claras montadas a punto de nieve. Añadid a las yemas la mantequilla ablandada y el vaso de leche y batid de nuevo.

    Tamizad la harina y la levadura y añadidlas delicadamente a la masa, por último, las claras montadas mezclando de arriba hacia abajo. Escurrid bien las rodajas de manzana y añadidlas al resto. Reservad algunas para decorar la superficie de la tarta.

    Vertedlo todo en un molde engrasado y enharinado, colocad las rodajas de manzana restantes sobre la tarta, hornead a 180° durante unos 40 minutos.

Author image

crienry

Blog de recetas tradicionales y actuales.

Read the Blog