Tarta salada de higos y jamón: La sorpresa que revolucionará tus cenas o comidas
Amigos amantes de la comida, prepárense para enamorarse de un plato que es pura poesía para el paladar: la tarta salada de higos, jamón y queso! Olvidaos de las típicas tartas saladas aburridas, aquí hablamos de una explosión de sabores y texturas que os dejará boquiabiertos. Imaginad una base crujiente de masa quebrada o hojaldre que envuelve un relleno cremoso e irresistible. La dulzura aterciopelada de los higos se combina divinamente con la salinidad del jamón, todo envuelto en una crema fundente de queso. Es un plato que huele a otoño, creatividad y convivialidad, perfecto para un aperitivo, una comida ligera, un brunch o una cena entre amigos. Esta tarta salada de higos, jamón y queso es la prueba de que la verdadera bondad puede esconderse en combinaciones inesperadas, una idea genial para sorprender a tus invitados con un toque de originalidad.
El Contraste Inesperado: Dulzura y Salinidad en Perfecta Armonía
El verdadero punto fuerte de esta tarta salada de higos, jamón y queso reside en su equilibrio perfecto entre dulce y salado. Los higos, con su consistencia suave y su dulzura natural, son los verdaderos protagonistas, realzados por la salinidad del jamón (ya sea crudo o cocido, ¡la elección es vuestra!). El queso, que se funde al cocer, crea una crema envolvente que une todos los ingredientes y aporta un toque fundente e irresistible.
Puedes elegir un queso delicado como la robiola, o atreverte con un queso más sabroso como el gorgonzola para un contraste aún más audaz. La base de masa quebrada o hojaldre, crujiente y fragante, completa el cuadro, ofreciendo una base perfecta para acoger este sorprendente relleno.
A continuación, otras recetas con higos:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 6 Piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano, Otoño
- Energía 340,68 (Kcal)
- Carbohidratos 25,42 (g) de los cuales azúcares 9,27 (g)
- Proteínas 13,48 (g)
- Grasa 20,49 (g) de los cuales saturados 5,86 (g)de los cuales insaturados 3,93 (g)
- Fibras 2,30 (g)
- Sodio 585,86 (mg)
Valores indicativos para una ración de 330 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 1 rollo masa quebrada (o hojaldre ya preparado)
- 8 higos (maduros)
- 100 g jamón cocido (o crudo)
- 200 g queso fresco (ej. robiola, stracchino, caprino, o mixto)
- 2 huevos
- 50 ml leche (o nata)
- 1 ramita romero
- c.s. sal
- c.s. pimienta
- c.s. aceite de oliva virgen extra
Herramientas
- Molde para tarta Tescoma 623240 Black Edition Molde para tarta Desmontable 1 Fondo, Diámetro 24 cm
- Bol Pyrex 181B Bol clásico de vidrio de alta resistencia, 3L, Transparente, Diámetro 24 cm
Pasos tarta salada de higos y jamón
Prepara la base: Extiende la masa quebrada (o hojaldre) en un molde de unos 24-26 cm de diámetro, dejando el papel de horno proporcionado. Pincha el fondo con un tenedor.
Prepara el relleno: En un bol, bate los huevos con la leche (o nata), una pizca de sal y pimienta. Añade el queso elegido y mezcla bien hasta obtener una crema homogéneaRellena: Distribuye la mitad del jamón sobre la base de la masa. Vierte la crema de queso y huevos. Coloca encima los higos restantes cortados en gajos y el jamón restante. Si usas romero, coloca algunas ramitas.
Hornea: Hornea en horno estático precalentado a 180°C durante unos 30-35 minutos, o hasta que la masa esté dorada y el relleno bien cocido y esponjoso.
Sirve: Saca la tarta del horno y déjala enfriar ligeramente antes de cortarla en porciones y servir.
Conservación, notas, consejos, variaciones para la tarta salada de higos y jamón
Variaciones del queso: Puedes usar un queso más sabroso como el gorgonzola (¡excelente con los higos!), o un queso más delicado como la ricotta fresca.
Variaciones del jamón: Prueba con speck crujiente, panceta ahumada o salami picante para un toque extra.
Aromas: Además del romero, puedes añadir tomillo, orégano o una pizca de pimienta rosa.
Base: Si te gustan las texturas más rústicas, puedes preparar una masa quebrada casera con harina integral.
Conservación: La tarta salada se conserva en el frigorífico, cubierta con film transparente, durante 2-3 días. También puedes congelarla, ya cocida y en porciones, para tenerla siempre lista cuando la necesites.