TIRAMISÚ CLÁSICO el dulce de la cocina italiana, más amado y famoso en el mundo. Se realiza sin cocción, con bizcochos de soletilla mojados en café alternados en capas, con crema de mascarpone, luego cubierto con cacao amargo, finalmente puesto en la nevera para descansar, y luego ser servido frío. Una delicia rara cuyas orígenes son inciertas y contenciosas, entre Piamonte, el Friuli, la Toscana y el Véneto. A continuación, os revelaré todos los secretos para tener una crema con una consistencia compacta, no líquida, y de sabor delicado. En cualquier caso, existen muchas versiones diferentes de esta receta tradicional, con muchas variantes, la que os dejaré hoy es la receta del tiramisú que preparaba mi familia desde que tengo memoria. La preparación es sencilla, pero hay que usar pequeños trucos indispensables para tener un dulce perfecto: los productos deben ser todos de excelente calidad y fríos de la nevera. Aquí abajo se ha realizado, como veis en la foto, una única bandeja, pero podéis tranquilamente preparar pequeñas raciones individuales, en coccotes, vasos, platitos. El Tiramisú es perfecto como postre de fin de comida para todas las estaciones y diversas ocasiones…..Navidad, domingos en familia, ocasiones especiales….prácticamente siempre…..

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 6 personas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 845,97 (Kcal)
- Carbohidratos 66,47 (g) de los cuales azúcares 33,19 (g)
- Proteínas 12,82 (g)
- Grasa 59,91 (g) de los cuales saturados 21,03 (g)de los cuales insaturados 2,33 (g)
- Fibras 14,10 (g)
- Sodio 106,66 (mg)
Valores indicativos para una ración de 182 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 250 g bizcochos de soletilla
- 180 g café (espresso frío de la nevera)
- 500 g mascarpone
- 250 g nata fresca para montar
- 4 yemas de huevo pasteurizadas
- 100 g azúcar
- 2 cucharadas cacao amargo en polvo
Herramientas
- Cuenco ChasBete Cuenco de Vidrio, Ensaladera de Vidrio Transparente, Cuencos de Vidrio para Cocina, Bol de Vidrio, Cocinar y Servir, Set de 2 Diám. 20cm
- Manga pastelera Saleependent Set de 100 Bolsas Desechables de 31 cm, Bolsas para Decorar, Ideales para Decoración de Tartas, con 3 Cintas para Sellado Hermético. Transparente.
- Fuente de horno Excelsa Fuente Rectangular Perfecta para Hornear Todo Tipo de Platos, Cerámica, Blanco, 28 X 22
Preparación
Primero que todo preparamos el café ristretto, y lo ponemos en la nevera para que se enfríe. Luego montamos las yemas con el azúcar, hasta que los huevos estén densos, espumosos y claros. La mezcla debe caer en cinta del cuchara.
Montamos con las batidoras eléctricas el mascarpone y la nata juntos en un cuenco, deben estar bien incorporados. Vertemos las yemas en el mascarpone mezclando delicadamente de abajo hacia arriba, sin prisa, de lo contrario podría deshacerse, poner en la nevera durante 15 minutos, sin cubrirla.
Primero que todo empapáis los bizcochos de soletilla en el café frío, que habréis puesto en un cuenco. Colocad una primera capa de bizcochos de soletilla en el fondo de una fuente de horno, cuando sea necesario cortad los bizcochos de soletilla con un cuchillo para no crear espacios.
Cubrid con una capa de crema de mascarpone, podéis hacerlo con una cuchara o una manga pastelera, con boquilla ancha. Cubrid con una nueva capa de bizcochos de soletilla empapados en el café, sin aplastar demasiado. Añadid una última capa de crema, y finalmente poned en la nevera para que se endurezca durante al menos 20 minutos, mejor si un par de horas. Antes de servir espolvoread con cacao amargo
Se conserva en la nevera durante 1 o 2 días, luego os recomiendo congelarlo