TORTILLA CON VARTIS ( Lúpulo salvaje)

Tortilla con vartis (lúpulo salvaje): un toque de primavera salvaje en la mesa
Hoy os presentamos una receta típica de Piacenza, la tortilla con vartis (Lúpulo salvaje), preparada con una hierba silvestre, que nosotros llamamos Vartìs, en Veneto su nombre es bruscandolo, en Lombardía asparagina, en Campania viticidda.

La magia del lúpulo salvaje

El vartis, o lúpulo salvaje, es una planta espontánea que crece abundantemente en los campos de Piacenza. Sus tiernas y aromáticas puntas son un verdadero tesoro gastronómico, perfecto para enriquecer los platos con un sabor único y salvaje. Se recolectan de marzo a mayo, es un ingrediente con mil propiedades: diurético, depurativo, tonificante y laxante. No contienen gluten y son ideales para quienes siguen dietas hipocalóricas, pero cuidado con no abusar de ellas.

Una tortilla sencilla y sabrosa

La tortilla con vartis es un plato sencillo y rápido que realza el delicado sabor de esta planta silvestre. Los huevos, batidos con Grana Padano y pimienta negra, se mezclan con el vartis previamente hervido y picado, creando una combinación perfecta de sabores y texturas. Perfecta para una cena rústica o un almuerzo rápido. Se puede servir sola o acompañada de verduras a la parrilla o una ensalada fresca.

Con su sencillez y su sabor único, la tortilla con vartis es un plato que conquista al primer bocado. Un verdadero homenaje a la tradición culinaria de Piacenza y a la riqueza de la tierra emiliana.

Aquí abajo otras deliciosas recetas de Piacenza:

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera
576,41 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 576,41 (Kcal)
  • Carbohidratos 66,74 (g) de los cuales azúcares 33,87 (g)
  • Proteínas 25,55 (g)
  • Grasa 18,31 (g) de los cuales saturados 8,14 (g)de los cuales insaturados 6,21 (g)
  • Fibras 21,41 (g)
  • Sodio 497,87 (mg)

Valores indicativos para una ración de 144 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

TORTILLA CON VARTIS (lúpulo salvaje)

se calcula dos huevos por persona.

  • 6 Huevos
  • 500 g hierbas aromáticas (vartìs (lúpulo salvaje))
  • 50 g Grana Padano DOP (rallado)
  • 20 g Mantequilla
  • c.s. Sal
  • c.s. Pimienta

Herramientas

  • Tazón Es importante cocinar la tortilla a fuego lento para evitar que se queme y para obtener una cocción uniforme.
  • 1 Sartén Lagostina Linea Rossa Sartén Antiadherente Ø 24 cm, Sartén Inducción, Gas y Horno Antirayaduras, Indicador de Cocción Lagospot, Fondo en Acero Inox y Aluminio, Mango en Silicona Antideslizante

PREPARACIÓN DE LA TORTILLA CON VARTIS (lúpulo salvaje)

  • Limpia las hierbas, lávalas varias veces en abundante agua y luego hiérvelas en agua salada durante unos 15 minutos, deja enfriar y luego exprímelas un poco con las manos y pícalas no muy finamente.

  • Rompemos los huevos en un tazón, los batimos ligeramente, añadimos el parmesano, una pizca de sal y pimienta, batimos todo de nuevo ligeramente y añadimos las hierbas picadas. En una sartén con fondo grueso se derrite la mantequilla, y luego se vierte en los huevos previamente batidos. Se vuelve a poner la sartén al fuego para calentar bien, luego se vierten los huevos que deberán cuajar a fuego vivo, damos la vuelta a la tortilla con una tapa y terminamos la cocción por unos minutos más del otro lado.

NOTAS Y CONSEJOS: Tortilla con Vartis (lúpulo salvaje)

La tortilla con vartìs se pega al fondo si se han vertido los huevos en la sartén no suficientemente caliente.

Para un sabor más intenso, las puntas del vartis pueden escaldarse durante un minuto en agua hirviendo y luego exprimir bien antes de saltearlas en la sartén.

La tortilla con vartis se puede enriquecer con otros ingredientes al gusto, como panceta, speck o queso fundido. Es importante cocinar la tortilla a fuego lento para evitar que se queme y para obtener una cocción uniforme.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué otra receta se puede preparar con el vartis?

    Con esta hierba silvestre se puede preparar un excelente risotto

Author image

crienry

Blog de recetas tradicionales y actuales.

Read the Blog