VERZOLINI PIACENTINI (ROLLOS DE COL)

VERZOLINI PIACENTINI (ROLLOS DE COL). Los verzolini son un plato típico de la cocina piacentina, preparado con grandes hojas de col y un relleno compuesto de carne, verduras y queso. Su historia es antigua y se remonta a la Edad Media, cuando eran consumidos por los campesinos como un plato humilde.

La receta de los verzolini ha sido transmitida de generación en generación y hoy en día es uno de los platos más populares de la cocina piacentina. Plato típico de invierno, se preparan generalmente después de que las coles han «tomado la escarcha», y son más sabrosas. La preparación de los verzolini es bastante sencilla. El relleno se prepara con carne molida de res, o se puede usar cualquier tipo de carne hervida que haya sobrado, salchicha de cerdo, jamón cocido (opcional) y queso rallado. El relleno se distribuye sobre la hoja de col y se enrolla en paquetitos. Luego, los verzolini se cocinan al horno, con salsa de tomate y un hilo de aceite.

Los verzolini piacentini (rollos de col) son perfectos como segundo plato y se pueden servir con pan fresco o tostadas. Su sabor fuerte y aromático combina perfectamente con vinos tintos con cuerpo, como el Gutturnio DOC o el Barbera DOC.

A continuación, otras recetas piacentinas:

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno
195,31 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 195,31 (Kcal)
  • Carbohidratos 7,75 (g) de los cuales azúcares 1,41 (g)
  • Proteínas 14,80 (g)
  • Grasa 12,00 (g) de los cuales saturados 1,39 (g)de los cuales insaturados 0,81 (g)
  • Fibras 1,32 (g)
  • Sodio 1.055,48 (mg)

Valores indicativos para una ración de 115 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 1 cabeza col
  • 200 g salchicha
  • q.b. perejil picado
  • 1 diente ajo blanco piacentino (picado)
  • 20 g Grana Padano rallado
  • q.b. sal
  • q.b. pimienta
  • q.b. nuez moscada
  • 200 g carne de res (molida)
  • 30 g pan rallado
  • 1 huevo
  • q.b. salsa de tomate
  • 1 cebolla blanca

Herramientas

  • Bandeja NAMAI Bandeja Horno Rectangular 22cm x 30cm – Lasagnera Antiadherente – Apta Para Lavavajillas- Aluminio – Bandejas de Horno – Diseño Efecto Piedra (22cm x 30cm)
  • Sartén Lagostina Ingenio Essential Plus Sartén Ø 24 cm, Sartén Antiadherente en Aluminio para Gas y Horno, con Indicador de Cocción Thermosignal, Utilizable con Mango Desmontable

Pasos

  • En una cacerola sofreímos la cebolla cortada fina, añadimos el ajo y el perejil, la carne y la salchicha desmenuzada, y dejamos cocinar a fuego bajo.

  • Una vez listo, retiramos del fuego, ponemos la mezcla en un bol, añadimos el grana, el pan rallado, el huevo, pimienta, nuez moscada, y ajustamos con la sal

  • Lavamos las hojas de col, y las escaldamos en agua salada, escurrimos y quitamos la nervadura. Las golpeamos ligeramente con un mazo, las rellenamos con el relleno, cerramos en paquetitos y las colocamos en una bandeja de horno ligeramente untada con un poco de aceite, cubrimos los verzolini con 3 o 4 cucharadas de salsa de tomate, un hilo de aceite, una pizca de grana. Horneamos para gratinar todo a 180° hasta que obtengan una ligera costra. Servid calientes, buen provecho

Este plato nació para aprovechar la carne sobrante, por lo tanto, en el relleno se puede usar carne de aprovechamiento. Los verzolini se pueden congelar, una vez preparados sin cocción adicional, podéis conservarlos en el congelador, en bolsas apropiadas, por unos dos meses

Author image

crienry

Blog de recetas tradicionales y actuales.

Read the Blog