La crema de café con nata y leche condensada, perfecta para consumir tal cual o para realizar deliciosos postres con el dulce de café con las hojaldritas glaseadas.
También puedes preparar la crema, transferirla a un bol previamente forrado con film transparente, luego cubrirla con una capa de bizcochos mojados en café y luego meterla en el congelador durante 3/4 horas o toda la noche. Dale la vuelta a tu postre en un plato de servicio (déjalo reposar durante 15 minutos a temperatura ambiente para que se ablande un poco), espolvorea con cacao amargo y sírvelo cortado en rodajas.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
Ingredientes para la crema de café con nata y leche condensada:
- 2 tazas de café café espresso
- 100 ml leche condensada
- 400 ml nata para montar
- c.s. virutas de chocolate
- c.s. virutas de almendra
Herramientas para la crema de café con nata y leche condensada:
- 2 Cuencos
- 1 Batidora eléctrica
- 6 Copas
Pasos para la preparación de la crema de café con nata y leche condensada:
En un bol pon la leche condensada, añade dos tazas de café a temperatura ambiente y mezcla bien.
En otro bol grande, pon la nata para montar (nosotros utilizamos la que no tiene azúcar añadido porque luego se añade la leche condensada, alternativamente si prefieres puedes utilizar también la azucarada). Con las batidoras eléctricas comienza a montar la nata primero a baja velocidad, luego aumenta gradualmente hasta alcanzar la velocidad media y, cuando comience a espesar, añade la leche condensada mezclada con el café.
Monta la mezcla hasta que esté bien firme.
Cubre el bol con film transparente y consérvalo en el frigorífico hasta su uso. Recomendamos mantenerlo al menos un par de horas antes de consumirlo para que los sabores se integren entre sí.
Transfiere la crema dentro de vasos de vidrio y decora con virutas de chocolate negro y virutas de almendra o simplemente con cacao amargo en polvo.
Consejos:
En lugar de café espresso, puedes utilizar café soluble disuelto previamente en un poco de leche tibia y luego enfriado.