El helado rápido de plátano y chispas de chocolate, delicioso y preparado con solo 3 ingredientes: plátanos congelados, chispas de chocolate y nata montada o como alternativa yogur natural blanco o de plátano.
El helado rápido es perfecto para toda la familia y se convierte en una buena merienda, sana y deliciosa para los más pequeños.
Podéis también no añadir las chispas de chocolate según vuestros gustos.
Si en cambio amáis los helados tradicionales no podéis perderos el HELADO DE PLÁTANO receta con y sin heladera.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 3 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 copas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todo el año
Ingredientes para el helado rápido de plátano y chispas de chocolate:
- 2 plátanos maduros
- 125 g nata para montar (o yogur natural blanco o de plátano)
- 3 cucharadas chispas de chocolate
Herramientas para el helado rápido de plátano y chispas de chocolate:
- 1 Batidora
- 1 Bol
- 1 Cuchillo
Pasos para la preparación del helado rápido con plátanos y chispas de chocolate:
Pela los plátanos maduros, córtalos en rodajas y colócalos en una bolsa para alimentos y mételos en el congelador durante unas horas.
Puedes prepararlos tranquilamente incluso el día anterior, nosotros habitualmente siempre tenemos una reserva en el congelador precisamente para preparar un helado rápido, sano y perfecto para toda la familia.
En un bol pon la nata para montar y con las varillas eléctricas bátela bien.
Traslada los plátanos aún congelados a la batidora y tritúralos bien para obtener una crema.
En un bol pon los plátanos triturados, añade la nata y con movimientos de abajo hacia arriba incorpórala a la mezcla, por último añade también las chispas de chocolate.
Traslada el bol al congelador durante aproximadamente 1 hora, para que se compacte bien.
Sirve tu helado en dos copas, si deseas puedes decorar con virutas de chocolate o con nata montada.
Para esta receta también puedes utilizar yogur natural como alternativa a la nata, el resultado final no cambia, en este caso la preparación resulta más ligera y menos calórica.
Curiosidades:
¿Sabéis la diferencia entre congelar y ultracongelar?
Congelar un alimento significa hacer que alcance una temperatura de -18°C de forma gradual.
Ultracongelar se refiere a una congelación rapidísima que se realiza llevando en pocos minutos la temperatura del producto a -30°C -40°C.
La temperatura de los alimentos ultracongelados debe mantenerse en todos los puntos del producto a un valor igual o inferior a -18°C”.

